RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL ARTE EN ESPAÑA

RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL ARTE EN ESPAÑA

GALAN SANCHEZ, R.

45,76 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
FRANCIS LEFEBVRE
Año de edición:
2024
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-19896-85-8
Edición:
1
45,76 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar


La gestión fiscal en el ámbito del arte requiere un conocimiento especializado para optimizar la carga tributaria y cumplir con las obligaciones legales correspondientes. Con el objeto de facilitar a los diferentes agentes de la cadena del arte el cumplimiento de estas obligaciones, nace la obra «Régimen tributario del Arte en España».

Esta obra consta de 17 capítulos, en los que se recogen una serie de conceptos fundamentales, tales como, la definición de arte y obras de arte, los sujetos que intervienen en la cadena del arte, las entidades sin fines lucrativos protegidas… y se estudian, los diferentes impuestos y sus implicaciones en la promoción y protección del patrimonio cultural y artístico.

La regulación sobre la materia está contenida en la Ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo; la Ley del Patrimonio Histórico Español (LPHE), así como en la normativa reguladora de cada uno de los impuestos. Destacan, entre otras, las siguientes cuestiones:

- por lo que respecta al IRPF, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No Residentes, se recogen los incentivos fiscales establecidos por las donaciones de obras de arte a entidades sin fines lucrativos, así como las cuestiones referentes a los incrementos o disminuciones patrimoniales derivadas de dichas donaciones. Asimismo, se incluyen los beneficios fiscales en el IS para las empresas de reducida dimensión, tales como la libertad de amortización, la amortización acelerada o a la deducción por pérdida por deterioro por posibles insolvencias de deudores;

- en el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas para bienes, se recogen las exenciones objetivas para bienes integrantes del PHE, ciertos objetos de arte y antigüedades mientras permanezcan en el patrimonio;

- en el ISD, se establecen reducciones en la base imponible para adquisiciones mortis causa y donaciones de bienes exentos del IP que sean parte del PHE;

- en el ámbito del IVA, se abordan cuestiones tales como la aplicación del tipo reducido del 10% de IVA para las importaciones de objetos de arte, colecciones y antigüedades, la regla de prorrata, el régimen especial de los bienes usados, objetos de arte ....

Artículos relacionados

  • LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
    BRAZ DE AMORIM, J.
    En la presente monografía se ha llevado a cabo una revisión teórica y propositiva del instituto de la responsabilidad tributaria, haciendo especial referencia a la responsa­bilidad que recae en los administradores de personas jurídicas. El propósito de este estudio es examinar de manera crítica la naturaleza jurídica de la figura en cuestión, así como los presupuestos habilitan...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • FACTURA ELECTRONICA 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge la legislación básica sobre Factura electrónica. Actualización mayo 2025. Incluye índices sistemático y analítico y notas a pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    7,00 €

  • IRPF ESTIMACION OBJETIVA IVA REGIMEN SIMPLIFICADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION MINISTERIO DE HACIENDA
    Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2025 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Incluye índices sistemático y analítico. ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Contiene la legislación básica sobre el Impuesto sobre Sociedades, actualizada a marzo de 2025. Consta de dos capítulos: §1. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. §2. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. Incluye índices sistemático y analítico, así como notas al pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • ORDENACION, SUPERVISION Y SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADOR
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge en cinco Capítulos la legislación básica en materia de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras, actualizada a abril de 2025: Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundi...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • EL IMPUESTO PROGRESIVO
    BLUM, WALTER, J,
    En su sentido más amplio, más genérico, la idea de progresividad impositiva ha ido siempre vinculada al carácter redistributivo de los tributos, para expresar el efecto positivo de un sistema tributario en orden a lograr un mejor grado de distribución de la renta y la riqueza de la sociedad. De forma paralela, los conceptos de imposición proporcional y regresiva hacen referenci...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €