PRODUCTOS FINANCIEROS Y SEGURO

PRODUCTOS FINANCIEROS Y SEGURO

MÁS ALLÁ DEL RIESGO DE INVERSIÓN ¿QUO VADIS?

VEIGA COPO, A.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1346-588-3
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
Resumen y palabras clave
Abreviaturas
1. INTRODUCCIÓN
I. Nuevos riesgos, conceptos complejos, compensación de riesgo y gestión. De lo simple a lo complejo de los productos
II. La transferencia del riesgo. Pero ¿cuál riesgo, el de inversión o el demográfico?
III. Hacia los PRIIPs o los paraguas artificiales
2. EL DIFÍCIL PERÍMETRO ENTRE EL SEGURO Y LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN
I. Función económica de productos de inversión basados en seguros
3. RIESGO E INFORMACIÓN EN PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGURO
I. De la dispersión del riesgo a la inexistencia del mismo
II. Riesgo financiero o de inversión frente a riesgo demográfico
III. El interés en los productos asegurativos-financieros
IV. Los activos subyacentes: del “unit linked” a los fondos de inversión internos y externos
4. LA ASIMETRÍA INFORMATIVA: LA DISTORSIÓN ENTRE LA SELECCIÓN ADVERSA Y EL RIESGO MORAL
5. CONTRATO DE SEGURO Y ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
6. EL FUNCIONAMIENTO Y LA OPERATIVA DE ESTOS PRODUCTOS
I. La prima
II. La naturaleza jurídica de los productos de inversión basados en seguro
III. La inversión de la prima y los límites a las inversiones
7. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
I. La transparencia en el contrato y en el mercado
II. Información, idoneidad y adecuación. Hacia la Products Oversight Governance
III. La entidad y suficiencia de la información
IV. Deber de informar con suficiente antelación. Rescate y restitución
V. El deber de una gestión eficiente de los valores y la prima invertida
VI. La obligación de pago de una suma asegurada versus capital invertido, ¿existe realmente en estos productos?
Bibliografía

En pocos campos como en éste, el de los productos financieros y el seguro, y cómo no, en los productos de inversión basados en seguro, -quizás solo comparable con los riesgos tecnológicos y de ciberseguridad-, se está produciendo una metamorfosis significativa tanto en el diseño como en la genética funcional del producto de seguro. Una metamorfosis que, sin embargo, no está exenta de buenas dosis de confusión. Es más, incluso la finalidad del contrato de seguro se cuestiona en este ámbito. A ello únase la indudable dificultad de valorar el riesgo de inversión que se realiza en estos productos. Pero al mismo tiempo se produce una interrelación y estrechamiento entre dos ámbitos, dos mercados, el del seguro y el de valores. Acaso ¿no estamos asistiendo lenta pero inexorablemente ante una suerte de unificación y acercamiento entre mercados a través de operadores (significativamente dentro de las empresas de servicios de inversión las entidades de crédito) y de productos? O dicho de otro modo, acaso no se ha producido una extensión o generalización de las normas protectoras de los mercados de inversión en el consumidor/inversor hacia otros mercados en esa búsqueda de la armonización y homogeneidad protectora?

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL. LA SOCIEDAD DE
    AZNAR GINER, E. (DIR.)
    La obra que el lector tiene en sus manos parte con una simple pretensión: ser útil a los diversos operadores jurídicos que intervienen en el bonito, exigente, y muchas veces complicado campo del derecho sociedades de capital, esta vez, desde la perspectiva de la sociedad de responsabilidad limitada. A tal fin, al redactar los formularios, hemos tenido en cuenta tanto a los abog...
    Queda 1 en Stock

    99,90 €

  • FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA.
    AZNAR GINER / ZUBIZARRETA URCELAY / RECATALÁ CHORDÁ / SALAZAR GARCÍA
    Con la aprobación de la Ley 26/2022, de 5 de septiembre, de Reforma del texto refundido de la Ley Concursal, surge una nueva y paradigmática forma de tratar la insolvencia, tendente a optimizar los procedimientos de tratamiento de la misma, permitiendo la pronta entrada en los mismos, especialmente, en el ámbito preconcursal, del deudor insolvente o, incluso, probablemente inso...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA.
    AZNAR GINER / PASTOR GARCÍA / LÓPEZ PARICIO / ZUBIZARRETA URCELAY
    Con la aprobación de la Ley 26/2022, de 5 de septiembre, de Reforma del texto refundido de la Ley Concursal, surge una nueva y paradigmática forma de tratar la insolvencia, tendente a optimizar los procedimientos de tratamiento de la misma, permitiendo la pronta entrada en los mismos, especialmente, en el ámbito preconcursal, del deudor insolvente o, incluso, probablemente inso...
    Queda 1 en Stock

    99,90 €

  • LA REFORMA CONCURSAL DE LA LEY 16/2022 A DEBATE
    JOSÉ LUIS FORTEA GORBE / JACINTO TALENS SEGUI (DIR.)
    Durante los meses de marzo a julio de 2023, se ha celebrado en el Ateneo Mercantil de Madrid, la primera edición de los Encuentros Tirant en materia societaria y concursal, brillantemente organizados por la Editorial Tirant Lo Blanch y Proa Formación. Seis sesiones, con gran éxito de asistencia y una alta calidad de los ponentes y profesionales asistentes, en las que hemos deba...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • FIDEICOMISO (TRUST) EN EL DERECHO COMPARADO
    GOLDSCHMIDT, ROBERTO
    "El trust del derecho angloamericano y, en particular, el llamado express trust?en el sentido de una relación fiduciaria en virtud de la cual una persona como titular de ciertos derechos está sometida a obligaciones fundadas en la Equity, en beneficio de otra persona, o por un interés de orden general?, despierta en la actualidad la mayor atención incluso en los países de derec...
    Queda 1 en Stock

    18,05 €

  • CALIFICACIÓN DEL CONCURSO (PAPEL + E-BOOK)
    DÍAZ ECHEGARAY, J. L.
    La sección de calificación constituye la pieza de mayor importancia práctica dentro del procedimiento concursal, dadas las consecuencias de todo tipo que puede originar para el concursante y para los administradores, liquidadores, de derecho o de hecho, o directores generales de la persona jurídica concursada. La experiencia nos muestra como la generalidad de los concursos co...
    Queda 1 en Stock

    70,52 €

Otros libros del autor

  • DERECHO DEL ARTE Y REVOLUCIÓN DIGITAL (DÚO)
    VEIGA COPO, A.
    Una de las cuestiones hoy más novedosas en el mundo del arte es trazar, conocer y, sobre todo, hacerlo con cierta nitidez, el impacto que lo digital y más en concreto, la inteligencia artificial, está teniendo en el mercado del arte. Un impacto que no solo se ha de traducir desde la vertiente del valor económico de la creación u obra en sí, típica de los sistemas anglosajones, ...
    Disponible en 1 semana

    16,84 €

  • TUTELA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DE CONSUMO:
    VEIGA COPO, A.
    Este pequeño ensayo indaga y perimetra el por qué de la protección constitucional del consumidor. Busca respuestas ágiles a cuestiones tales como: ¿cuál es o ha de ser la ratio última de la protección y tutela del consumidor y frente a quién, tal que la hace digna de regulación en un texto constitucional? ¿Qué es lo que cualifica al consumidor respecto de otros sujetos para me...
    Disponible en 1 semana

    30,52 €

  • TRATADO DEL CONTRATO DE SEGURO (TOMO I VOLUMEN I Y II)
    VEIGA COPO, A.
    Esta octava edición supone una reestructuración completamente nueva de la obra, que a partir de este momento se completa a lo largo de 6 volúmenes y tres tomos. Este primer tomo se compone de dos volúmenes que abarcan en su totalidad la teoría general del contrato, el concepto y fundamento de seguro, los caracteres del contrato, los elementos esenciales (RIESGO, INTERÉS), la pó...
    Disponible en 1 semana

    194,48 €

  • SEGURO Y DISCRIMINACION
    VEIGA COPO, A.
    Discrimación y seguro forman un todo inextricablemente unido. Un todo, totémico hasta cierto punto, que configuran y contornean el contrato de seguro, ámbito este que, con unas técnicas u otras, más rudimentarias o sofisticadas, y hoy en el parnaso de la algoritmia, hacen que, sin ella, no pueda entenderse este. Tal y como reseñamos en las primeras líneas de este ensayo, que be...
    Disponible en 1 semana

    91,58 €

  • VALORIZACION JURIDICA Y ECONOMICA DE LAS OBRAS DE ARTE
    VEIGA COPO, A.
    ¿Cuánto cuesta al Estado poner en valor el arte, la cultura y patrimonio cultural en todas y cada una de sus manifestaciones, haciéndola accesible y visible al ciudadano y promoviendo el desarrollo de la cultura?, ¿cuál es el valor del patrimonio cultural?, ¿cómo conciben los poderes públicos el arte, los bienes patrimonio-histórico culturales? ¿son públicos intrínsecamente o d...
    Disponible en 1 semana

    26,31 €

  • COMENTARIOS PRACTICOS A LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO
    VEIGA COPO, A.
    Hace ahora cuarenta años que se promulgó una de las mejores leyes del ordenamiento jurídico privado español. En efecto, la Ley de Contrato de Seguro, de 8 de octubre de 1980, fue y, aún sigue siendo, una gran norma jurídica, bien redactada o con una mayor calidad técnico legislativa de muchas leyes posteriores y que estamos sufriendo los juristas, pero también los intérpretes d...
    Disponible en 1 semana

    131,58 €