PRODUCTOS FINANCIEROS Y SEGURO

PRODUCTOS FINANCIEROS Y SEGURO

MÁS ALLÁ DEL RIESGO DE INVERSIÓN ¿QUO VADIS?

VEIGA COPO, A.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1346-588-3
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
Resumen y palabras clave
Abreviaturas
1. INTRODUCCIÓN
I. Nuevos riesgos, conceptos complejos, compensación de riesgo y gestión. De lo simple a lo complejo de los productos
II. La transferencia del riesgo. Pero ¿cuál riesgo, el de inversión o el demográfico?
III. Hacia los PRIIPs o los paraguas artificiales
2. EL DIFÍCIL PERÍMETRO ENTRE EL SEGURO Y LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN
I. Función económica de productos de inversión basados en seguros
3. RIESGO E INFORMACIÓN EN PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGURO
I. De la dispersión del riesgo a la inexistencia del mismo
II. Riesgo financiero o de inversión frente a riesgo demográfico
III. El interés en los productos asegurativos-financieros
IV. Los activos subyacentes: del “unit linked” a los fondos de inversión internos y externos
4. LA ASIMETRÍA INFORMATIVA: LA DISTORSIÓN ENTRE LA SELECCIÓN ADVERSA Y EL RIESGO MORAL
5. CONTRATO DE SEGURO Y ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
6. EL FUNCIONAMIENTO Y LA OPERATIVA DE ESTOS PRODUCTOS
I. La prima
II. La naturaleza jurídica de los productos de inversión basados en seguro
III. La inversión de la prima y los límites a las inversiones
7. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
I. La transparencia en el contrato y en el mercado
II. Información, idoneidad y adecuación. Hacia la Products Oversight Governance
III. La entidad y suficiencia de la información
IV. Deber de informar con suficiente antelación. Rescate y restitución
V. El deber de una gestión eficiente de los valores y la prima invertida
VI. La obligación de pago de una suma asegurada versus capital invertido, ¿existe realmente en estos productos?
Bibliografía

En pocos campos como en éste, el de los productos financieros y el seguro, y cómo no, en los productos de inversión basados en seguro, -quizás solo comparable con los riesgos tecnológicos y de ciberseguridad-, se está produciendo una metamorfosis significativa tanto en el diseño como en la genética funcional del producto de seguro. Una metamorfosis que, sin embargo, no está exenta de buenas dosis de confusión. Es más, incluso la finalidad del contrato de seguro se cuestiona en este ámbito. A ello únase la indudable dificultad de valorar el riesgo de inversión que se realiza en estos productos. Pero al mismo tiempo se produce una interrelación y estrechamiento entre dos ámbitos, dos mercados, el del seguro y el de valores. Acaso ¿no estamos asistiendo lenta pero inexorablemente ante una suerte de unificación y acercamiento entre mercados a través de operadores (significativamente dentro de las empresas de servicios de inversión las entidades de crédito) y de productos? O dicho de otro modo, acaso no se ha producido una extensión o generalización de las normas protectoras de los mercados de inversión en el consumidor/inversor hacia otros mercados en esa búsqueda de la armonización y homogeneidad protectora?

Artículos relacionados

  • ECOSISTEMAS DIGITALES E INDUSTRIAS DE RED.
    OLMEDO PERALTA, E.
    La consolidación de los ecosistemas digitales como forma emergente de organización empresarial ha cuestionado la validez de las herramientas tradicionales del Derecho de la competencia. Plataformas como Apple, Google, Amazon o Meta han articulado redes de servicios y productos interconectados que trascienden los límites convencionales de los mercados relevantes. Estas estructur...
    Queda 1 en Stock

    36,73 €

  • EL REGIMEN JURIDICO DEL TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS TERMOLAB
    BLAZQUEZ GIMENEZ, C.
    Esta tesis doctoral examina con rigor jurídico el régimen normativo aplicable al transporte de medicamentos termolábiles, productos cuya estabilidad depende de condiciones estrictas de temperatura durante su manipulación y distribución. La Dra. Concepción Blázquez Giménez realiza un exhaustivo análisis del marco legal vigente, tanto en el ámbito nacional como en el derecho de l...
    Queda 1 en Stock

    40,94 €

  • TRATADO DE MEDIACION ADMINISTRATIVA MEDAD PRACTICA PROFESIO
    CARBALLO MARTINEZ, G.
    Pocas veces una obra logra tender un puente tan sólido entre la reflexión jurídica, la experiencia institucional y la esperanza en una transformación real de lo público. Este tratado despliega una mirada profunda y rigurosa sobre la mediación administrativa, concebida como una vía de diálogo estructurado, capaz de reconciliar legalidad y confianza ciudadana.El modelo MEDAD (Met...
    Queda 1 en Stock

    63,06 €

  • IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL EN EL PATRIMONIO DEL ADMINISTRADOR SOCIE
    SANCHEZ HERNANDEZ, R.
    La responsabilidad concursal del administrador social ha sido concebida por nuestro legislador con una doble finalidad: por un lado, convertirse en un elemento disuasorio para los administradores tendente a evitar conductas reprobables que generen o agraven la situación de insolvencia de la sociedad que administran y, por otro, como una suerte de herramienta ad extra de protecc...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • DERECHO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
    GONZÁLEZ CASTILLA, F. / UBALDO NIETO, C.
    Esta obra sobre Derecho de la Contratación Mercantil es el último fruto de la colaboración entre el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y el Departamento de Derecho mercantil «Manuel Broseta» de la Universidad de Valencia y recoge las ponencias y comunicaciones del IV Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Derecho de la Contratación empresarial. Las aport...
    Queda 1 en Stock

    119,90 €

  • INSOLVENCIA Y ACCIÓN RESCISORIA CONCURSAL
    AZNAR GINER, E
    El día 1 de septiembre de 2004, entró en vigor la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (LC). Esta Ley, que supuso el fin de un arduo y complejo camino para la modernización de nuestro sistema concursal, introdujo numerosos cambios respecto del precedente sistema de quiebra y suspensión de pagos. Especialmente, en lo relativo a extender el concurso a los no comerciantes. Uno de...
    Queda 1 en Stock

    65,90 €

Otros libros del autor

  • SEGURO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
    VEIGA COPO, A.
    La obra explora cómo la inteligencia artificial está transformando el sector asegurador, desde la generación y redacción de contratos hasta la gestión del riesgo y la liquidación de siniestros.Se aborda la complejidad de integrar la IA en el marco jurídico, analizando la normativa europea y los desafíos de definir límites claros para su uso. Además, se analiza su impacto sobre ...
    Disponible en 1 semana

    135,20 €

  • LA MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES
    VEIGA COPO, A.
    Esta obra ofrece una actualización exhaustiva sobre el tratamiento de la masa pasiva concursal, abordando la comunicación, reconocimiento, impugnación de créditos y la jerarquización de privilegios.Explora la relación entre normas concursales, insolvencia real y el impacto práctico de las reformas legislativas recientes. Incluye un análisis crítico del privilegio crediticio, lo...
    Disponible en 1 semana

    194,74 €

  • LA ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    VEIGA COPO, A.
    Análisis del derecho de voto en sociedades de capital, abordando su impacto, la crítica a la proporcionalidad y nuevas realidades del voto en un contexto corporativo moderno.Análisis exhaustivo del derecho de voto en sociedades de capital, explorando cómo este derecho impacta la estructura societaria. Se critica el principio de proporcionalidad y se analizan nuevas realidades, ...
    Disponible en 1 semana

    121,06 €

  • ADMINISTRADORES SOCIALES
    VEIGA COPO, A.
    En este ensayo se pone en valor la función y el significado que aportan a las sociedades mercantiles, tanto cotizadas como no, del aseguramiento de los administradores y directivos en su actuación, como nuevos esquemas, sin duda, más sintéticos y vinculados a operaciones de estructuración y compra de capital. Riesgos, coberturas, límites convivirán con la realidad práctica y si...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

  • DERECHO DEL ARTE Y REVOLUCIÓN DIGITAL (DÚO)
    VEIGA COPO, A.
    Una de las cuestiones hoy más novedosas en el mundo del arte es trazar, conocer y, sobre todo, hacerlo con cierta nitidez, el impacto que lo digital y más en concreto, la inteligencia artificial, está teniendo en el mercado del arte. Un impacto que no solo se ha de traducir desde la vertiente del valor económico de la creación u obra en sí, típica de los sistemas anglosajones, ...
    Disponible en 1 semana

    16,84 €

  • TUTELA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DE CONSUMO:
    VEIGA COPO, A.
    Este pequeño ensayo indaga y perimetra el por qué de la protección constitucional del consumidor. Busca respuestas ágiles a cuestiones tales como: ¿cuál es o ha de ser la ratio última de la protección y tutela del consumidor y frente a quién, tal que la hace digna de regulación en un texto constitucional? ¿Qué es lo que cualifica al consumidor respecto de otros sujetos para me...
    Disponible en 1 semana

    30,52 €