PROCESOS DE VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION A LAS VICTIMAS DE

PROCESOS DE VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION A LAS VICTIMAS DE

LOPEZ BELLOSO, Mª

19,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-9769-329-5
Edición:
1
19,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

Este trabajo, distinguido con el Premio Brunet a la mejor tesis doctoral a la promoción de los derechos humanos, aborda el fenómeno de la desaparición forzada en el contexto del conflicto del Sahara Occidental desde el enfoque de la justicia transicional.
La obra analiza desde esta óptica la respuesta dada por parte de la Instancia de Equidad y Reconciliación (IER), primera comisión de la verdad en el mundo árabe, a las demandas de las víctimas saharauis de desaparición forzada de: verdad, justicia y reparación. Además, este trabajo examina en detalle las obligaciones derivadas de la ratificación en 2013 por parte de Marruecos, potencia ocupante del territorio, de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
Además de las distintas fuentes jurídicas y doctrinales, este trabajo utiliza los testimonios directos de las víctimas saharauis de desaparición forzada, fruto del trabajo de campo recogido en el libro El oasis de la memoria.

Artículos relacionados

  • LA INHABILITACION DEL REY EN LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
    CABANILLAS SANZ, M.
    Esta obra ofrece un análisis jurídico y comparado del artículo 59.2 de la Constitución española, centrado en su interpretación y en las posibles opciones de reforma vinculadas a la inhabilitación del rey. Partiendo de un estudio de los precedentes constitucionales españoles y del Derecho comparado —con especial atención a otras Monarquías parlamentarias europeas y al modelo jap...
    Queda 1 en Stock

    43,06 €

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €