"En los trabajos aquí reunidos se analizan tanto posiciones jusfilosóficas generales y especiales como problemas jurídico-pragmáticos concretos en su contexto teórico La concepción filosófico-jurídica aquí subyacente está caracterizado por la crítica y el escepticismo. Ello responde ciertamente a la estructura de la reflexión axiomática o, al menos, cuasiaxiomática ya que, en principio, siempre es admisible la pregunta por las fundamentaciones de las fundamentaciones y la crítica de la crítica; por ello, no debe perderse nunca de vista el ?background? del regreso al infinito. Desde una perspectiva crítica-filosóficas con pretensiones epistémicas absolutas tales como la teoría del derecho naturales, el positivismo o el intuicionismo jurídico. Todas las teorías pertenecientes a estas corrientes requieren una fundamentación metateórica si es que no quieren quedar libradas a la objeción de moverse circularmente en una autojustificación.