POLÍTICA

POLÍTICA

CLAVE DE LECTURA

CASTELLANO, D.

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1324-747-2
Edición:
1
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

CAPÍTULO 1. ¿LEGITIMA LA NACIÓN AL ESTADO Y AL DERECHO PÚBLICO? Apuntes sobre la identidad como presupuesto fundante del poder político

1. Finalidad

2. Plurisignificado del término Nación desde el ángulo histórico

3. Plurisignificado del término Nación desde el ángulo teórico

4. Evolución ulterior del significado del término Nación

5. Apuntes para un problema no resuelto y abierto hasta hoy

6. La cuestión no resuelta y el problema político

CAPÍTULO 2. EL «PUEBLO» ENTRE REALIDAD Y DEFINICIONES. Apuntes para una reflexión sobre una cuestión político-jurídica actual

1. Breve premisa introductoria

2. Distinciones y más distinciones

3. Definiciones modernas

4. ¿Dogmas de qué fe?

5. La concepción «clásica» del pueblo

6. Continuidad y actualidad de la doctrina clásica de pueblo

7. Alguna consideración conclusiva

CAPÍTULO 3. «NULLA POTESTAS NISI A DEO»: LA POLÍTICA ENTRE «POTESTAS» Y «PODER». Apuntes sobre el origen, la evolución y el fundamento necesario de la cuestión política fundamental

1. Algunas precisiones preliminares

2. Interpretaciones discordantes

3. El salto de la modernidad y la secularización como resultado

4. Conclusión

CAPÍTULO 4. ¿QUÉ ES EL BIEN COMÚN? Confusiones sobre su naturaleza y falsificaciones de su esencia

1. Definiciones contrapuestas de «bien común»

2. Las definiciones prevalentes de «bien común» en la cultura política moderna y contemporánea

3. La búsqueda de una respuesta a una pregunta fundamental

CAPÍTULO 5. SUBSIDIARIEDAD, ¿PARA QUÉ? NATURALEZA, FIN Y PROBLEMAS DE UN PRINCIPIO. Finalidades y diferencias respecto a autonomía, descentralización y solidaridad.

1. Premisa

2. Subsidiariedad en «sentido amplio» y en «sentido estricto

3. ¿Subsidiario a quién y a qué cosa?

4. Apuntes sobre la subsidiariedad según Aristóteles y el pensamiento político clásico

5. Apuntes sobre la subsidiariedad en la doctrina social de la Iglesia y, en particular, en el magisterio pontificio

6. El «redescubrimiento» de la subsidiariedad

7. Consecuencias de la «subsidiariedad horizontal»

8. Seis observaciones previas a la conclusión

9. Conclusión

CAPÍTULO 6. DEMOCRACIA MODERNA, PARTIDOS POLÍTICOS Y POLITOLOGÍA. Consenso, instituciones y ordenamiento jurídico

1. La tesis

2. El origen del problema

3. El problema de la legitimación

4. La democracia moderna y el problema del consenso

5. Del Estado moderno al Estado liberal y del Estado liberal al Estado absoluto

6. Estado, partidos y doctrina politológica

7. La politología como radicalización del relativismo y humillación del hombre

8. De la democracia moderna al autoritarismo tecnocrático

CAPÍTULO 7. TRANSHUMANISMO Y POLÍTICA. Consecuencias sociales y políticas de una ideología utópica

1. Una distinción preliminar

2. Definición de transhumanismo

3. Algunas observaciones preliminares o la necesaria explicatio terminorum

4. El transhumanismo: utopía y nihilismo

5. El postulado «político» del transhumanismo

6. Continuidad y desarrollo de la modernidad política por parte del transhumanismo

7. Sobre algunas consecuencias

8. Siete tesis finales

9. Conclusión

CAPÍTULO 8. SOBRE EL TERRORISMO. Dificultades y contradicciones de la ciencia jurídica moderna en la lucha contra el terrorismo

1. Algunas observaciones preliminares indispensables

2. Apuntes históricos y distinciones acerca de la praxis seguida incluso por quien se declara contrario al terrorismo

3. Las dificultades normativas creadas por los cánones de la «ciencia jurídica» moderna

4. La transversalidad del terrorismo

5. Monopolio del terrorismo

6. El terrorismo como crimen y como delito

7. Breve conclusión

CAPÍTULO 9. PLURALIDAD Y PLURALISMO. Europa como institución entre cultura mitteleuropea y cultura ilustrada

1. Breve premisa clarificadora

2. Dificultad de la definición de Mitteleuropa

3. Contradicciones de las aproximaciones a la Mitteleuropa e incompatibilidad de la misma con estas aproximaciones

4. Pluralidad de la Mitteleuropa y pluralismo de las doctrinas políticas modernas

5. El «giro» de los ordenamientos jurídicos contemporáneos a propósito de la pluralidad y el pluralismo

6. Breves consideraciones conclusivas

7. Apunte bibliográfico (añadido

Índice onomástico

Este libro ofrece una lectura problemática de algunas cuestiones nodales para la experiencia política presente: la nación, el pueblo, el poder, el bien común, la democracia, la subsidiariedad, el transhumanismo, el terrorismo y el pluralismo. Se trata de un trabajo original, que discute escuelas y autores, ofreciendo las claves que permiten encontrar respuesta a los problemas políticos y jurídico-públicos de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
    GARCÍA CUEVAS ROQUE, E.
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO ENTRE ORDEN NATURAL Y UTOPIA
    CASTELLANO, D.
    El presente volumen afronta los principales problemas que plantea la experiencia jurídica y la efectividad legal, analizando temas centrales de nuestro tiempo que han sido objeto de decisiones por los Tribunales constitucionales y han producido innovaciones legislativas en los ordenamientos de los países, sobre todo como consecuencia del reconocimiento del derecho subjetivo a l...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €

  • CRONACHE BIOGIURIDICHE
    CASTELLANO, D.
    La Collana raccoglie saggi di Filosofia della politica, del diritto, dell’economia e del lavoro, nonché di Etica sociale, riguardanti questioni di attualità e figure rilevanti del nostrotempo. Essa privilegia problemi e autori che la cultura egemone ignora o non considera adeguatamente. La Collana, quindi, si propone di andare «oltre» le mode culturali del nostro tempo anche pe...
    Disponible en 1 mes.

    33,80 €

  • INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA POLITICA. BREVE MANUAL
    CASTELLANO, D.
    Este libro es un manual introductorio a la Filosofía de la Política. Trata teoréticamente, de manera orgánica y original, tanto algunas cuestiones fundamentales de la política y el derecho público, como ciertas teorías que –en la modernidad y la posmodernidad– han tenido y siguen teniendo un peso decisivo en las orientaciones políticas y las consiguientes elecciones organizativ...
    Disponible en 1 semana

    16,50 €

  • DEL DIRITTO E DELLA LEGGE
    CASTELLANO, D.
    La Collana raccoglie saggi di Filosofia della politica, del diritto, dell’economia e del lavoro, nonché di Etica sociale, riguardanti questioni di attualità e figure rilevanti del nostro tempo. Essa privilegia problemi e autori che la cultura egemone ignora o non considera adeguatamente. La Collana, quindi, si propone di andare «oltre» le mode culturali del nostro tempo anche p...
    Disponible en 1 mes.

    33,80 €