POLÍTICA CRIMINAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

POLÍTICA CRIMINAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

ASPECTOS GLOBALES E INTERNOS

RANDO CASERMEIRO, P.

48,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-123671-8-8
Edición:
1
48,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la política criminal aplicada a una realidad tan cambiante y compleja como es la de los delitos contra la propiedad intelectual. En la regulación penal, pasada y presente, de las infracciones a los derechos de autor, han confluido múltiples factores que no pueden ser abarcados atendiendo solamente a realidades internas de cada país. Por esa razón, las páginas de este libro comienzan tratando los mecanismos globales que moldean la política criminal de la propiedad intelectual. Desde los tratados de comercio, bilaterales y multilaterales, que establecen nuevos compromisos de incriminación, a los instrumentos coercitivos utilizados por un país protagonista en la exportación de su política criminal doméstica, como es Estados Unidos, se va pasando revista a los diferentes resortes que estimulan las reformas penales en la materia a lo largo y ancho del globo.
Es solo tras la comprensión de los condicionantes externos de la protección jurídico-penal de los creadores de obras del ingenio cuando estamos en condiciones de afrontar las claves político-criminales de la realidad española. A tal fin, el trabajo prosigue con un detallado examen de todas las reformas de los delitos relativos a la propiedad intelectual habidas desde 1987 a la actualidad. En tal proceder, se combina el análisis dogmático con una aproximación a la política legislativa penal, tratando con ello de aportar luz sobre los procesos de gestación de los diferentes cambios por los que ha transitado la política criminal española en este fascinante campo del derecho penal.
Una vez recorrido este largo camino por la evolución de los delitos contra la propiedad intelectual, el autor finaliza ofreciendo su propio modelo de política criminal de la propiedad intelectual, utilizando para ello, como herramientas fundamentales, los principios vertebradores de la intervención penal. El resultado es una propuesta restrictiva de la intervención penal en este sector de la propiedad inmaterial, que aprovecha las potencialidades de otros sectores del ordenamiento en la respuesta a las infracciones a los derechos de autor.
Pablo Rando Casermeiro es Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Sevilla. Se doctoró en la Universidad de Málaga en 2009, con la tesis “La distinción entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador. Un análisis de política jurídica”, publicada posteriormente en una monografía.
Ha dedicado buena parte de su carrera académica a los delitos relativos a la propiedad intelectual, contribuyendo con diversos artículos y capítulos de libro a una obra que abarca un abordaje jurídico, criminológico y político-criminal de los principales problemas implicados en las vulneraciones de los derechos de autor. La culminación de dicha investigación es la presente monografía, sobre “Política Criminal de la Propiedad Intelectual. Aspectos globales e internos”, donde cristalizan once años de dedicación constante a esta apasionante materia.
Asimismo, se ha especializado en políticas de seguridad pública, centrando su análisis en las técnicas de control de los espacios públicos llevadas a cabo por los entes locales desde una perspectiva multidisciplinar y comparada.
En la actualidad, su principal línea de investigación es la exclusión social provocada por los sistemas penales en diversos países occidentales, con especial atención a sus efectos en migrantes y colectivos en los márgenes.
El autor ha sido investigador invitado en distintas universidades extranjeras, entre ellas la Universidad de Cambridge (Reino Unido), las Universidades de Maguncia, Friburgo en Brisgovia y Münster (Alemania) y la Universidad de California Berkeley (Estados Unidos).

Artículos relacionados

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • UN PODER CARCELARIO
    NAVARRO PARDO, J.
    El sindicalismo penitenciario, sus discursos y reivindicaciones, han sido elementos claves en la violencia cultural, y han contribuido a aumentar el estigma y la concepción de las personas privadas de libertad como una encarnación del «mal radical», logrando así que los espacios penitenciarios sean zonas de suspensión del derecho. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediá...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €