PENSAR LAS CRISIS POLÍTICAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

PENSAR LAS CRISIS POLÍTICAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ROBLES EGEA, A. /   / MENÉNDEZ ALZAMORA, M. /   / ÁLVAREZ DE DOMPABLO, J. Y OTROS

33,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-309-9032-0
Edición:
1
33,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción.

Parte primera. EL TORBELLINO DE LA IRRUPCIÓN DEL LIBERALISMO.

Capítulo primero. BLANCO WHITE: UNA LECTURA APASIONADA Y POLÉMICA DE LA CRISIS DEL SISTEMA COLONIAL ESPAÑOL.
Capítulo segundo. LA CRISIS POLÍTICA COMO OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO. EL UTOPISMO DECIMONÓNICO ESPAÑOL Y LAS REFORMAS DE RAMÓN DE LA SAGRA.
Capítulo tercero. LA DICTADURA EN DONOSO CORTÉS: UNA POLÍTICA KATECHÓNTICA CONTRA LA CRISIS EN LA ESPAÑA DEL XIX.
Capítulo cuarto. CRISIS POLÍTICA EN EL SEXENIO DEMOCRÁTICO: LA PERSPECTIVA REPUBLICANA.

Parte segunda. EL INTERREGNO DE ENTRESIGLOS Y ENTREGUERRAS.

Capítulo quinto. SOBRE LA CRISIS INTELECTUAL DE LA GENERACIÓN DE 1898 EN EL MARCO DE LA PÉRDIDA DE LOS RESTOS COLONIALES.
Capítulo sexto. RAFAEL ALTAMIRA, DIAGNÓSTICOS Y RESPUESTAS EN LAS CRISIS POLÍTICAS DE LA RESTAURACIÓN.
Capítulo séptimo. LA CRISIS DEL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN A LA LUZ DEL PENSAMIENTO ORTEGUIANO, 1914-1917.
Capítulo octavo. FERNANDO DE LOS RÍOS ANTE LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN O COMO INICIAR EL TRÁNSITO DE UN SISTEMA OLIGÁRQUICO A UNA DEMOCRACIA PLENA.
Capítulo noveno. LA ESPAÑA EN CRISIS DE POSADA: INSINCERIDAD, REPRESIÓN Y REFORMA.
Capítulo décimo. LA VISIÓN POLÍTICA DE MARCELINO DOMINGO EN LA CRISIS DEL PERIODO DE ENTREGUERRAS. DE LA DICTADURA MILITAR A LA REPÚBLICA PARLAMENTARIA.

Parte tercera.
Capítulo undécimo. LA CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA QUE SUPUSO EL TERROR FRANQUISTA. LA SENDA DEL TOTALITARISMO ESPAÑOL.
Capítulo decimosegundo. EL FUGAZ MOMENTO THATCHERISTA DEL GOBIERNO ARIAS: UNA RESPUESTA FALLIDA A LA CRISIS ECONÓMICA EN EL OCASO DEL FRANQUISMO.
Capítulo decimotercero. LA CRISIS DEL RÉGIMEN TRAS LA MUERTE DE FRANCO Y LA REFORMA POLÍTICA COMO ALTERNATIVA AL INMOVILISMO Y EL RUPTURISMO.
Capítulo decimocuarto. 11 DE MARZO DE 2004: CONSECUENCIAS MULTIDIMENSIONALES DE UNA CRISIS DE SEGURIDAD.
Capítulo decimoquinto. LA CRISIS DE LA NACIÓN COMO ESCENARIO Y CONCEPTO POLÍTICO: PODEMOS Y LA PLURINACIONALIDAD.

En las páginas de este libro se trata de indagar sobre el pensamiento generado en torno a la constante sucesión de crisis que la historia contemporánea de España compendia. Diversas crisis, asociadas a perdidas coloniales, problemas económicos y sociales, revoluciones fallidas, golpes de Estado, guerras internas y externas, revueltas violentas, transiciones de regímenes y modelos de gobierno, son estudiadas a través de las ideas expuestas por intelectuales y políticos (Blanco White, Ramón de la Sagra, Donoso Cortés, Unamuno, Maeztu, Azorín, Ganivet, Rafael Altamira, Ortega y Gasset, Adolfo Posada, Fernando de los Ríos, Marcelino Domingo, Villar Mir), ideologías (republicanismo, regeneracionismo, totalitarismo y franquismo), tendencias políticas (inmovilismo, aperturismo y rupturismo en el marco de la Transición, terrorismo y crisis intelectual) o partidos (Podemos y su discurso sobre la nación). El elenco de autores y crisis políticas seleccionadas para su estudio representa un conjunto de ejemplos que permite calibrar los elementos que eran tenidos en consideración por los "pensadores de crisis" para explicar y comprender el sentido de los cambios y proporciona conocimientos sobre las claves epistemológicas y metodológicas desde las que estos autores opinaban sobre su realidad más cercana.

Artículos relacionados

  • LIBERTADES PÚBLICAS
    TENORIO SÁCHEZ, P.
    El libro Libertades públicas de Pedro J. Tenorio Sánchez ofrece un análisis exhaustivo de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico español. La obra se estructura en tres partes: concepto y fundamento, contenido y titularidad, y garantías de las libertades públicas. En la primera parte, el autor aborda el concepto y la clasificación de las libertades públicas, dest...
    Queda 1 en Stock

    49,92 €

  • MUJERES, CATÓLICAS Y CONSAGRADAS
    GARCÍA MARTÍN, V.
    En 1962 comenzó el Concilio Vaticano II con el objeto principal de renovar la Iglesia. Siguiendo la metáfora de Juan XXIII, era hora de abrir las puertas de la institución para que entrara aire fresco. Sin embargo, esta brisa llegó a España como un huracán con la capacidad de desestabilizar los cimientos de una dictadura nacionalcatólica. Concretamente, este libro se centra en ...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
    LÓPEZ CASTILLO, A.
    En esta segunda edición de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, subtitulada Quince años de jurisprudencia, un destacado grupo de profesionales, académicos y prácticos, a los que he tenido la responsabilidad de dirigir, ha procedido a actualizar y enriquecer la sistemática presentación de la jurisprudencia sobre la Carta del TJUE, que se extracta y comenta, ju...
    Queda 1 en Stock

    229,00 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €