PENSANDO AL JUEZ

PENSANDO AL JUEZ

VIAL-DUMAS, M. / MARTÍNEZ ZORRILLA, D. (COORDS.)

23,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9123-681-8
Edición:
1
23,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO, EUGENIO GAY MONTALVO
PRIMERA PARTE
JUZGAR LA LEY
CAPÍTULO I
JUZGAR LA LEY: EL DERECHO DE LOS NUEVOS JUECES, MANUEL VIAL-DUMAS
1. INTRODUCCIÓN
2. EL JUEZ Y LOS JURISTAS EN LA TRADICIÓN OCCIDENTAL
3. LOS JURISTAS Y EL ESTADO
4. DISCIPLINANDO AL JUEZ
5. LA CRISIS DEL ESTADO Y EL DERECHO DE LOS NUEVOS JUECES
6. BIBLIOGRAFÍA
SEGUNDA PARTE
EL MODELO DE JUEZ
CAPÍTULO II
LA CONCEPCIÓN DE LA JUDICATURA EN EL DERECHO CONTINENTAL EUROPEO. EL JUEZ ESCRITOR, JOSÉ MARÍA PÉREZ COLLADOS
1. JUDICATURA Y RACIONALIDAD
2. EL JUEZ DEL IUS COMMUNE
3. LA RELACIÓN DEL JUEZ CON EL DERECHO
4. JUEZ: GRAMÁTICA Y JUSTICIA
5. EL MARGEN CONTEMPORÁNEO: JUECES Y DEMOCRACIA. LA NARRATIVA JUDICIAL
6. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III
EL JUEZ IDEAL COMO PERSONIFICACIÓN DE LA NATURALEZA ARGUMENTATIVA DEL DERECHO, PABLO RAÚL BONORINO RAMÍREZ
1. INTERPRETACIÓN CONSTRUCTIVA, INTEGRIDAD Y RESPUESTAS CORRECTAS
2. LAS INFERENCIAS A LA MEJOR EXPLICACIÓN
3. LOS ARGUMENTOS DEL JUEZ HÉRCULES COMO INFERENCIAS A LA MEJOR EXPLICACIÓN
4. CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IV
LA SELECCIÓN DE LOS JUECES Y SU FORMACIÓN EN TEORÍA DEL DERECHO, LORENA RAMÍREZ LUDEÑA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA SELECCIÓN Y LA FORMACIÓN DE LOS JUECES
3. LA SELECCIÓN DE JUECES EN ESPAÑA
4. LA FORMACIÓN DE LOS JUECES EN TEORÍA DEL DERECHO
5. REFLEXIONES FINALES
6. BIBLIOGRAFÍA
TERCERA PARTE
LA DECISIÓN DEL JUEZ
CAPÍTULO V
LA INCORPORACIÓN DE LA MORAL EN EL RAZONAMIENTO JUDICIAL, J. J. MORESO
1. INTRODUCCIÓN: «MARRY ME A LITTLE»
2. LAW BY NUMBERS
3. LIMES EXACTUS
4. UNBESTIMMTE RECHTSBEGRIFFE: GOOD FAITH AND FAIR DEALING
5. CONCLUSIÓN: ETHICA MORE IURIDICO INCORPORATA
6. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VI
LA LIBERTAD IDEOLÓGICA DE LOS JUECES Y LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL, JORGE F. MALEM SEÑA
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE LIBERTAD IDEOLÓGICA
3. ACTIVIDAD JURISDICCIONAL E IDEOLOGÍA
4. LIBERTAD IDEOLÓGICA DE JUECES Y MAGISTRADOS
5. RESTRICCIONES IDEOLÓGICAS A JUECES Y MAGISTRADOS
6. CONCLUSIONES
CAPÍTULO VII
INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y NEUTRALIDAD EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO, DIEGO M. PAPAYANNIS
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ SON LA INDEPENDENCIA Y LA IMPARCIALIDAD?
3. RELACIONES CONCEPTUALES ENTRE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD
4. LA NEUTRALIDAD
5. ACTITUDES Y CONTEXTOS
6. CONCLUSIÓN
7. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VIII
LA DECISIÓN JUDICIAL AUTOMATIZADA: ENTRE LA CIENCIA Y LA FICCIÓN, DAVID MARTÍNEZ ZORRILLA
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ IMPLICA LA DECISIÓN JUDICIAL AUTO MATIZADA ?
3. ALGUNOS EJEMPLOS RECIENTES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL ÁMBITO JURÍDICO
4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APLICACIÓN DEL DERECHO: ¿BUENAS O MALAS NOTICIAS?
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
6. RELACIÓN DE URL CITADAS (POR ORDEN DE CITA)
CUARTA PARTE
EL JUEZ Y LA PRUEBA
CAPÍTULO IX
EL JUEZ Y LA PRUEBA: SOBRE UNA COMPRENSIÓN DEL DERECHO PROCESAL BASADA EN LA ACTIVIDAD PROBATORIA, JONATAN VALENZUELA S.
1. INTRODUCCIÓN
2. EL DERECHO (PROCESAL) COMO ESCENARIO Y OBSTÁCULO
3. ADJETIVIDAD, SUSTANTIVIDAD Y PRUEBA
4. LOS HECHOS EN EL DERECHO COMO EL COMETIDO DEL DERECHO PROCESAL
5. LOS VALORES Y EL ESTÁNDAR DE PRUEBA
6. A MODO DE CONCLUSIÓN: EL JUEZ, LA PRUEBA Y BENTHAM
7. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO X
EPISTEMOLOGÍA DE VIRTUDES: UNA MIRADA FILOSÓFICA A LA PRUEBA DESDE LA AGENCIA INTELECTUAL DEL JUEZ, PEDRO H. HADDAD BERNAT
1. INTRODUCCIÓN
2. UNA TIPOLOGÍA DE EV
3. LOS CASOS GETTIER Y LA SUERTE EPISTÉMICA
4. EL PROBLEMA DE GETTIER EN LA PRUEBA DE LOS HECHOS
5. MORALEJAS PARA UNA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA DESDE EL JUEZ
6. BIBLIOGRAFÍA

Es evidente que la justicia como aspiración máxima de la humanidad ha despertado, desde siempre, un gran interés social. En unos momentos en los que la actividad mediática ha alcanzado una de las cotas de mayor presencia en la vida pública, la justicia y su mundo se han convertido en un foco de atención muy relevante, como podemos comprobar casi a diario.
La presente obra contiene la reflexión de un grupo de eminentes y prestigiosos juristas que polifónicamente aborda, desde sus respectivas disciplinas, la complicada función de juzgar conforme a derecho en nuestros días. La lectura de la obra que tenemos entre manos nos aboca a reflexionar seriamente sobre una tan delicada y necesaria función, adentrándose en la compleja realidad social de nuestros días y analizando con precisión los grandes retos a los que tiene que enfrentarse el juez, que está hoy, más que nunca, sometido al escrutinio público, de tal manera que podríamos decir que los jueces juzgan y a la vez son juzgados por la opinión pública a través de los medios de comunicación....

Artículos relacionados

  • IA PARA EL DERECHO O DEL PODER DEL MODELADO EXPLÍCITO EN LA ERA DE LA IA OPACA
    CERDIO HERRÁN, J.
    La Inteligencia Artificial no viene a reemplazar al abogado. Viene a exponerlo.Durante décadas, la práctica jurídica ha confiado en el "olfato" y el arte de la persuasión, haciendo de la ambigüedad una estrategia. Pero la llegada de una IA potente y opaca funciona como un espejo brutal: nosdevuelve el reflejo de nuestra propia "caja negra".El verdadero riesgo no es la arbitrari...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • REALMENTE, ¿ CINCO ES MAS QUE UNO ?
    BARJA DE QUIROGA, J.
    Las situaciones de emergencia plantean dilemas cuya solución no siempre es sencilla. ¿Debe dirigirse el tranvía a la vía donde trabaja un operario para evitar que colisione con un tren de pasajeros que transporta trescientas personas? ¿Cuál es la solución más correcta o la más justa? Éste y otros dilemas son los que encontrará el lector en este libro. Para solucionarlo habrá qu...
    Queda 1 en Stock

    33,90 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE LA SALUD DIGITALIZADA
    TARODO SORIA, S.
    El concepto de salud digital hace referencia al conjunto de procesos y actividades sanitarias que emplean herramientas digitales o tecnológicas. Su significado se ha ido ampliando hasta incluir avances como la tecnología de la información sanitaria, procesos y servicios automatizados, telesalud y telemedicina, big data e inteligencia artificial aplicadas a la medicina, salud mó...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • ESCRITOS DE TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA POLÍTICA
    RODILLA, M.
    Este volumen reúne textos dispersos escritos a lo largo de más de cuatro décadas. Se organiza en dos grandes bloques, uno sobre temas de teoría del derecho, otro sobre temas de filosofía política. En el primer bloque ocupan un lugar importante dos escritos destinados a analizar algunas contradicciones instaladas en la estructura misma de la teoría pura del derecho de Kelsen. El...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO BAJO LA LUPA ANALITICA.
    CUSI ALANOCA, J.
    Este libro reúne las voces más lúcidas de la filosofía analítica del derecho contemporáneo –desde Alemania hasta Latinoamérica– en un diálogo transatlántico sin concesiones. En un escenario jurídico cada vez más dominado por consignas superficiales y discursos prefabricados, que oscila entre el moralismo ambiguo y el decisionismo arbitrario, esta obra despliega las herramientas...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • LA INTERPRETACION JUDICIAL PALABRAS Y MUSICA
    FRANK, J.
    Porque los tiempos son otros, porque las generaciones de juristas cambian, porque cada época social y política trae sus necesidades y urgencias, sus problemas y soluciones, se vuelve aquí sobre un tema respecto al cual ?ya desde un pasado quizás lejano? se ha dicho casi todo lo fundamental: el clásico asunto de la interpretación de las normas jurídicas, en especial en el ámbito...
    Queda 1 en Stock

    15,43 €