NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO PENAL

NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO PENAL

PARTE GENERAL

GÓMEZ RIVERO, Mª. / MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Mª / NÚÑEZ CASTAÑO, E.

38,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-309-7463-4
Edición:
4
38,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

NOTA A LA CUARTA EDICIÓN.

NOTA A LA TERCERA EDICIÓN.

NOTA PREVIA.

AUTORÍA DE LAS LECCIONES.

ABREVIATURAS.

PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL.

Lección I. EL DERECHO PENAL: CONCEPTO, ELEMENTOS Y LAS DISCIPLINAS DE SU ESTUDIO.

Lección II. LA NORMA PENAL.

Lección III. LA OFENSA AL BIEN JURÍDICO COMO FUNDAMENTO DE LA INTERVENCIÓN PENAL.

Lección IV. PRINCIPIOS LIMITADORES DEL IUS PUNIENDI.

Lección V. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL.

Lección VI. ÁMBITO TEMPORAL DE LA LEY PENAL.

Lección VII. ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL.

Lección VIII. ÁMBITO PERSONAL DE LA LEY PENAL.

Lección IX. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS.

SEGUNDA PARTE: TEORÍA GENERAL DEL DELITO.

Lección X. EL COMPORTAMIENTO HUMANO PENALMENTE RELEVANTE.

Lección XI. LA TIPICIDAD.

Lección XII. ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO (I): LA CONDUCTA TÍPICA.

Lección XIII. ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO (II).

Lección XIV. ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO (I). EL DOLO.

Lección XV. ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO (II): LA IMPRUDENCIA.

Lección XVI. LA ANTIJURICIDAD COMO SEGUNDA SECUENCIA DEL DELITO.

Lección XVII. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (I): LA LEGÍTIMA DEFENSA Y EL ESTADO DE NECESIDAD.

Lección XVIII. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (II). OTRAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.

Lección XIX. LA CULPABILIDAD COMO TERCERA SECUENCIA DEL DELITO.

Lección XX. LA IMPUTABILIDAD O CAPACIDAD DE CULPABILIDAD.

Lección XXI. EL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURICIDAD DE LA CONDUCTA.

Lección XXII. LA INEXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA.

Lección XXIII. LA PENALIDAD.

Lección XXIV. FORMAS DE REALIZACIÓN DEL DELITO: EL ITER CRIMINIS.

Lección XXV. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN. CONCEPTOS.

Lección XXVI. PROBLEMAS ESPECIALES DE LA AUTORÍA.

Lección XXVII. LA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO.

Lección XXVIII. LA INTERVENCIÓN EN EL DELITO EN FASES POSTERIORES Y PREVIAS A A LA EJECUCIÓN.

Lección XXIX. TEORÍA DE LOS CONCURSOS.

Lección XXX. LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL.

TERCERA PARTE: CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.

Lección XXXI. CLASES DE PENAS.

Lección XXXII. LA DETERMINACIÓN DE LA PENA.

Lección XXXIII. LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

Lección XXXIV. LAS ALTERNATIVAS A LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

Lección XXXV. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL CÓDIGO PENAL.

Lección XXXVI. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO.

Lección XXXVII. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES DE EDAD.

AUTOCUESTIONARIO.

La cuarta edición de Nociones Fundamentales de Derecho Penal. Parte General se publica transcurridos ya algo más de tres años desde la entrada en vigor de la reforma del Código penal operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo, que incorporó importantes novedades en la disciplina. De la mano de la exposición de los distintos temas, la obra no solo da cuenta del modo en que durante este periodo de tiempo los Tribunales de justicia han interpretado y aplicado las nuevas previsiones, sino que también ofrece una selección actualizada de la jurisprudencia penal sobre las diversas materias que conforman la Parte General del Derecho penal, así como de las Instrucciones, Circulares de la Fiscalía General del Estado y Acuerdos de Pleno no jurisdiccionales de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. El resultado de todo lo anterior es una obra que pretende seguir siendo fiel a la finalidad que inspiró su creación: ofrecer una presentación exhaustiva de los conocimientos teóricos de la Parte General pero siempre de la mano de las cuestiones que suscitan sus diferentes aspectos en la aplicación práctica.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL DE MENORES
    MONTERO HERNANZ, TOMÁS
    La presente monografía nace del convencimiento de la necesidad de ofrecer a quienes se acercan a la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores una visión diferente a la que tradicionalmente ofrecen los manuales de derecho.Como su propio subtítulo visibiliza, es una obra de carácter introductorio, que ha pretendido que sitúe al estudioso de la materia en d...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • DOGMÁTICA PENAL Y TEORÍA DEL DELITO. UNA INTRODUCCION
    FERNANDEZM G, D.
    Este pequeño libro trasunta también un aporte al Centro de Estudiantes de Derecho; esa institución entrañable a la cual pertenecí con orgullo en mis ya lejanos años estudiantiles, cuando tenía su sede en una vieja casa de la calle Colonia, hoy ya demolida. Quizá esta publicación signifique también una forma de regresar a los comienzos, de retribuir cuanto pude aprender allí. Pr...
    Queda 1 en Stock

    48,88 €

  • GEOGRAFIA DE LA CRUELDAD. LUGARES DE EJECUCION 2
    ARROYO ZAPATERO, L. AL. / MARTINEZ NOVILLO (COORD.)
    La crueldad carece de límites espaciales y tras la Geografía de la Crueldad I continuamos viaje por rollos, picotas, lugares de ejecución y prisiones crueles por España y América. Al exponer estas crueldades se desea estimular la sensibilidad propia de la civilización contemporánea que rechaza siempre en nuestro tiempo las penas crueles, ya sean las capitales, ya sean las priva...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMENTARIOS DE LA LEY 2/2023 REGULADORA DE LA PROTECCION DE
    FERNANDEZ AJENJO, J. A.
    Los Comentarios a la conocida como Ley de Protección del Informante aportan un análisis sistemático de sus preceptos normativos, así como una extensa interpretación de los mismos, con especial detenimiento de sus aspectos más controvertidos: concepto de informante; distinción entre canal interno, externo y revelación pública; delimitación de las autoridades competentes; deberes...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

  • INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DE DELITOS DE ODIO EN REDES SOCIALES
    BUENO DE MATA, F.
    El crecimiento constante de los delitos de odio en redes sociales presenta una serie de desafíos significativos en términos de investigación y prueba. La Circular de la FGE 7/2019, de 14 de mayo, sobre pautas para interpretar los delitos de odio, establece como factor de polarización radical el análisis de las comunicaciones en las redes sociales abiertas del investigado, y a s...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • FORMULARIOS HABITUALES DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO / FRANCO BLANCO
    El Compliance constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas, que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, a los efectos de establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos, donde se trata de identificar los riesgos de incumplimiento a los ...
    Queda 1 en Stock

    89,90 €