NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO PENAL

NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO PENAL

PARTE GENERAL

GÓMEZ RIVERO, Mª. / MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Mª / NÚÑEZ CASTAÑO, E.

42,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-309-7463-4
Edición:
4
42,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

NOTA A LA CUARTA EDICIÓN.

NOTA A LA TERCERA EDICIÓN.

NOTA PREVIA.

AUTORÍA DE LAS LECCIONES.

ABREVIATURAS.

PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL.

Lección I. EL DERECHO PENAL: CONCEPTO, ELEMENTOS Y LAS DISCIPLINAS DE SU ESTUDIO.

Lección II. LA NORMA PENAL.

Lección III. LA OFENSA AL BIEN JURÍDICO COMO FUNDAMENTO DE LA INTERVENCIÓN PENAL.

Lección IV. PRINCIPIOS LIMITADORES DEL IUS PUNIENDI.

Lección V. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL.

Lección VI. ÁMBITO TEMPORAL DE LA LEY PENAL.

Lección VII. ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL.

Lección VIII. ÁMBITO PERSONAL DE LA LEY PENAL.

Lección IX. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS.

SEGUNDA PARTE: TEORÍA GENERAL DEL DELITO.

Lección X. EL COMPORTAMIENTO HUMANO PENALMENTE RELEVANTE.

Lección XI. LA TIPICIDAD.

Lección XII. ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO (I): LA CONDUCTA TÍPICA.

Lección XIII. ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO (II).

Lección XIV. ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO (I). EL DOLO.

Lección XV. ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO (II): LA IMPRUDENCIA.

Lección XVI. LA ANTIJURICIDAD COMO SEGUNDA SECUENCIA DEL DELITO.

Lección XVII. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (I): LA LEGÍTIMA DEFENSA Y EL ESTADO DE NECESIDAD.

Lección XVIII. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (II). OTRAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.

Lección XIX. LA CULPABILIDAD COMO TERCERA SECUENCIA DEL DELITO.

Lección XX. LA IMPUTABILIDAD O CAPACIDAD DE CULPABILIDAD.

Lección XXI. EL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURICIDAD DE LA CONDUCTA.

Lección XXII. LA INEXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA.

Lección XXIII. LA PENALIDAD.

Lección XXIV. FORMAS DE REALIZACIÓN DEL DELITO: EL ITER CRIMINIS.

Lección XXV. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN. CONCEPTOS.

Lección XXVI. PROBLEMAS ESPECIALES DE LA AUTORÍA.

Lección XXVII. LA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO.

Lección XXVIII. LA INTERVENCIÓN EN EL DELITO EN FASES POSTERIORES Y PREVIAS A A LA EJECUCIÓN.

Lección XXIX. TEORÍA DE LOS CONCURSOS.

Lección XXX. LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL.

TERCERA PARTE: CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.

Lección XXXI. CLASES DE PENAS.

Lección XXXII. LA DETERMINACIÓN DE LA PENA.

Lección XXXIII. LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

Lección XXXIV. LAS ALTERNATIVAS A LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

Lección XXXV. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL CÓDIGO PENAL.

Lección XXXVI. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO.

Lección XXXVII. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES DE EDAD.

AUTOCUESTIONARIO.

La cuarta edición de Nociones Fundamentales de Derecho Penal. Parte General se publica transcurridos ya algo más de tres años desde la entrada en vigor de la reforma del Código penal operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo, que incorporó importantes novedades en la disciplina. De la mano de la exposición de los distintos temas, la obra no solo da cuenta del modo en que durante este periodo de tiempo los Tribunales de justicia han interpretado y aplicado las nuevas previsiones, sino que también ofrece una selección actualizada de la jurisprudencia penal sobre las diversas materias que conforman la Parte General del Derecho penal, así como de las Instrucciones, Circulares de la Fiscalía General del Estado y Acuerdos de Pleno no jurisdiccionales de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. El resultado de todo lo anterior es una obra que pretende seguir siendo fiel a la finalidad que inspiró su creación: ofrecer una presentación exhaustiva de los conocimientos teóricos de la Parte General pero siempre de la mano de las cuestiones que suscitan sus diferentes aspectos en la aplicación práctica.

Artículos relacionados

  • LOS LIMITES DE LA IMPUTACION SUBJETIVA EN DERECHO PENAL.
    GOENA VIVES, B.
    El principio de imputación subjetiva - según el cual no hay pena sin dolo o imprudencia - atraviesa una crisis profunda. Aunque formalmente permanece como un pilar del derecho penal, existe una objetividad creciente del juicio de culpabilidad, impulsada por exigencias preventivas y probatotias que desdibujan sus limites. ...
    Queda 1 en Stock

    31,47 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €