NEGOCIACIÓN EN CASOS DE CORRUPCIÓN: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS

NEGOCIACIÓN EN CASOS DE CORRUPCIÓN: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS

AA.VV

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2018
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-9190-891-3
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Uno de los mayores retos del siglo XXI es encontrar formas efectivas para el combate a la corrupción. De un lado, eso demanda de los Estados la reformulación de sus sistemas jurídicos y, de otro, que las autoridades replanteen su forma de actuar más allá del Derecho y sus instituciones. Este libro se relaciona directamente con esta segunda perspectiva y ello porque no basta con que sea jurídicamente posible la resolución negociada de los casos de corrupción: es necesario que las partes, de hecho, sepan negociar. Desde esta perspectiva, este trabajo tiene una relevancia singular. A partir de una sólida fundamentación teórica, en ella se presentan los elementos estructurales de la negociación; en concreto, los elementos fundamentales, los instrumentales y los sustanciales. Hay que destacar que en esta construcción se sigue un abordaje crítico-expositivo a partir de las principales corrientes teóricas sobre la negociación: la teoría de los juegos y su racionalismo matemático, el racionalismo distributivo-integrativo y las teorías de sesgo psicológico. Siendo así las cosas, esta obra debe de ser una herramienta de investigación constante para todos aquellos que se dedican a negociar cuestiones complejas, entre ellas las relacionadas a la corrupción.

Artículos relacionados

  • GEOGRAFIA DE LA CRUELDAD. LUGARES DE EJECUCION 2
    ARROYO ZAPATERO, L. AL. / MARTINEZ NOVILLO (COORD.)
    La crueldad carece de límites espaciales y tras la Geografía de la Crueldad I continuamos viaje por rollos, picotas, lugares de ejecución y prisiones crueles por España y América. Al exponer estas crueldades se desea estimular la sensibilidad propia de la civilización contemporánea que rechaza siempre en nuestro tiempo las penas crueles, ya sean las capitales, ya sean las priva...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMENTARIOS DE LA LEY 2/2023 REGULADORA DE LA PROTECCION DE
    FERNANDEZ AJENJO, J. A.
    Los Comentarios a la conocida como Ley de Protección del Informante aportan un análisis sistemático de sus preceptos normativos, así como una extensa interpretación de los mismos, con especial detenimiento de sus aspectos más controvertidos: concepto de informante; distinción entre canal interno, externo y revelación pública; delimitación de las autoridades competentes; deberes...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

  • INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DE DELITOS DE ODIO EN REDES SOCIALES
    BUENO DE MATA, F.
    El crecimiento constante de los delitos de odio en redes sociales presenta una serie de desafíos significativos en términos de investigación y prueba. La Circular de la FGE 7/2019, de 14 de mayo, sobre pautas para interpretar los delitos de odio, establece como factor de polarización radical el análisis de las comunicaciones en las redes sociales abiertas del investigado, y a s...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • FORMULARIOS HABITUALES DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO / FRANCO BLANCO
    El Compliance constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas, que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, a los efectos de establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos, donde se trata de identificar los riesgos de incumplimiento a los ...
    Queda 1 en Stock

    89,90 €

  • DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL (25ª ED-2023)
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    Derecho PenalParte especial25ª Edición, revisada y puesta al día con la colaboración de Carmen López Peregrín conforme a las LLOO 13/2022, 14/2022, 1/2023 y 4/2023 ...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • EL DERECHO PENAL Y LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALZINA LOZANO, Á.
    Los daños producidos en el medio ambiente durante el último siglo han afectado de manera significativa al ecosistema, la salud de las personas y ha provocado un cambio en la mentalidad de los Estados y de los ciudadanos en relación con este fenómeno. El futuro y la supervivencia del ser humano pasa por cuidar y mantener nuestro planeta, y en estos años el desarrollo industrial ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €