MUNDO JURIDICO EN FRANZ KAFKA.

MUNDO JURIDICO EN FRANZ KAFKA.

EL PROCESO

OBARRIO MORENO, J.A / DE LAS HERAS VIVES, LUIS

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1324-117-3
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente monografía se adentra en el estudio del enriquecedor Corpus literario de Franz Kafka, desde sus relatos cortos, diarios y epistolarios, hasta llegar a sus grandes narraciones, entre las que destacamos En la colonia penitenciaria, América, El castillo, pero, sobre todo, El proceso, una novela que ha sido considerada, por buena parte de la crítica, no solo como una profecía –o una alegoría– de lo que serían los regímenes totalitarios del siglo XX, sino como una mordaz crítica a buena parte de las instituciones de su época, por las que sintió una profunda desconfianza. Seguramente nuestro lector se preguntará el porqué de esta desconfianza. La lectura de su obra nos lleva a creer que en esas instituciones –como en la Ley– pudo ver la “gramática de lo inhumano”, ese infierno del que habló Primo Levi, y al que hay que acudir, una y otra vez, para recordarlo y estudiarlo. Y lo hacemos, sabiendo que en la obra de Kafka podemos hallar el fondo más rico e impresionante de la experiencia humana.…
Nos dirigimos, con la única pretensión de intentar evidenciar los peligros que corre una sociedad cuando el Poder se aleja de la esencia del Derecho, que no es otra que la Justicia –ese arte de lo justo y equitativo–, para adentrarse en los procelosos y execrables caminos de la dominación, de la violencia o del exterminio. Un terreno que ha sido descrito por una Literatura que se aleja de la mera ficción para entrar en el negro corazón de ese verdugo llamado totalitarismo, aquel que niega al individuo su esencia y su conciencia, el mismo al que solo le importa el sometimiento y la jerarquía, pero nunca la verdad, ni los principios, ni los derechos, y menos aún el hombre, porque el hombre, como individuo, no existe, solo es una pieza más de un engranaje gris llamado Partido, Ideología, Patria, Raza, Estado.…
A nuestro juicio, Kafka señala el peligro que corre una sociedad cuando no es capaz de advertir que si la mentira, y no la verdad, se convierte en el orden universal, asistiremos a una falsedad que, por sobrevenida, debe ser rechazada de plano, porque, de ser admitida, la arbitrariedad, en su faceta más abyecta, se impondrá sobre una Justicia que no dudará en refugiarse en las oscuras laderas del Poder. Nada que no hayamos podido leer en el lapidario juicio al que se somete a Joseph K., una víctima de un proceso, de un sistema y de un Poder que juzga y sentencia incluso antes de imputar a quien va a ser degollado como un perro. Roma locuta, causa finita.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO PENAL. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, JURISPRUDENCIA E ÍNDICE ANALÍTICO
    V.V.A.A
    La presente edición de este Código Penal constituye la obra de referencia en la materia para todos los profesionales del Derecho Penal.Realizado por autores con más que contrastada autoridad en la materia y siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, doctrina jurisprudencial completamente actualizada, sistematizada y resum...
    Queda 1 en Stock

    99,95 €

  • LA CALIFICACION DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GENERO
    JORDAN DIAZ-RONCERO, Mª. J.
    La violencia contra la mujer, constituye un grave problema de vulneración de los derechos humanos que requiere de un compromiso ético, moral y real de toda la ciudadanía y de las autoridades del Estado para su erradicación, pues una sociedad en la que un sector de la población, como es el femenino, ve comprometidos derechos fundamentales y básicos como son su derecho a la vida...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • MOTIVACION E INTERVENCION DELICTIVA
    MARTINEZ SANROMA, O.
    La presente obra está destinada a ofrecer al intérprete una serie de mecanismos con los que abordar el fenómeno de la motivación al delito y su reverberación en distintas instituciones jurídico-penales (principalmente, del ámbito de la intervención delictiva). Estas herramientas interpretativas están dirigidas a esclarecer por qué el Derecho penal debe desaprobar el caso en el ...
    En stock

    52,00 €

  • CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CRÍTICA DEL DERECHO PENAL
    BARATTA, A.
    Pocas figuras del derecho penal, de la sociología y la filosofía jurídicas alcanzaron el brillo de Baratta, pero también pocas fueron tan universales y desde Europa se ocuparon de nuestra América con la sencillez de este sabio, nacido en Roma en 1933 y cuya vida se extinguió en Saarbrucken hace poco más de dos décadas, el 25 de mayo de 2002. . Desde 1969 fue profesor ordinario ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • TRATADO DE CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO
    BOLDOVA PASAMAR / ALASTUEY DOBON (COORD.)
    Este Tratado, elaborado por profesorado de Derecho penal de la Universidad de Zaragoza, ofrece una completa y actualizada visión panorámica del sistema de las consecuencias jurídicas del delito. A lo largo de los catorce capítulos de que consta la obra, se analiza en profundidad el contenido y aplicación práctica de las distintas reacciones jurídicas que el Código penal español...
    Queda 1 en Stock

    129,90 €

  • PERSPECTIVA DE GENERO EN LA LEY DEL "SOLO SI ES SI".
    GARCIA ALVAREZ, P.
    La aprobación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida coloquialmente como la Ley del «solo sí es sí», responde, tal y como en su preámbulo se indica, a una serie de movilizaciones y acciones públicas promovidas por el movimiento feminista que, en consideración del legislador penal español, han dado mayor visibilidad a...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €