MANUAL SOBRE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS PARA INTEGRANTES DE LA POLICIA JUDICIAL DE TRAFICO

MANUAL SOBRE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS PARA INTEGRANTES DE LA POLICIA JUDICIAL DE TRAFICO

LEGISLACION Y JURISPRUDENCIA ACTUALIZADAS A JULIO DE 2019

GARCIA RODR­GUEZ, A.

40,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EOLAS EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-17315-98-6
Edición:
1

Glosario de términos y abreviaturas

Tema 1. Análisis sobre la magnitud del problema que supone el alcohol y otras drogas para la seguridad vial

Tema 2. Biología del alcohol

Tema 3. Etilómetros

Tema 4. Marco legislativo que regula las pruebas para la medición de la tasa de alcoholemia

Tema 5. La infracción administrativa de superar una tasa de alcohol

Tema 6. Principales sustancias de abuso en España

Tema 7. Marco legislativo que regula las pruebas para la detección de presencia de drogas

Tema 8. Medios técnicos para la detección de la presencia de drogas

Tema 9. Delitos de conducción bajo influencia alcohol y/p drogas

Tema 10. Intervención policial, test de sobriedad y acta de signos

Tema 11. La negativa a someterse a las pruebas establecidas

Tema 12. Particularidades conductores implicados en siniestros viales

Tema 13. Dispositivos operativos de alcoholemia y drogas

Tema 14. Instrucciones y criterios actuación DGT

Tema 15. Instrucciones y criterios actuación fiscalía

Tema 16. Modelo de diligencia más comunes

Bibliografía

Jurisprudencia citada como referencia

Según los datos reflejados en la Memoria del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el 43,4% de los conductores fallecidos en siniestros viales durante el año 2018 arrojó un resultado positivo a alcohol, drogas y/o psicofármacos.
La presente obra se ha marcado el objetivo de recopilar toda la información relacionada con el alcohol y otras drogas, para servir como referencia a los integrantes de la Policía Judicial (tanto en cursos de acceso a los diferentes Cuerpos Policiales, como en actividades formativas para cumplir el requisito de formación específica en detección de drogas a conductores establecida en el Art. 796.1.7ª LECrim) y otros colectivos implicados en la Seguridad Vial como profesores de Educación Vial, Letrados y otros operadores jurídicos que intervienen en los procesos relacionados con siniestros viales o delitos contra la seguridad vial, o estudiantes de Criminología que deseen ampliar sus conocimientos sobre los delincuentes viales.
A lo largo de los dieciséis capítulos en los que se ha estructurado el manual, se analizan aspectos técnico científicos como la biología del alcohol, el manejo de etilómetros y dispositivos de detección de tóxicos en saliva, características y efectos de las principales sustancias de abuso; legales y jurídicos, como los elementos que integran el delito tipificado en el Art. 379.2CP, criterios de actuación establecidos por la DGT y la FSV; para finalmente aportar una serie de formularios y modelos que permitan documentar las diferentes actuaciones de los agentes intervinientes.

Artículos relacionados

  • EL CODIGO PENAL DE 1995 Y SUS POSTERIORES REFORMAS
    EQUIPO JURIDICO TIRANT
    Desde su entrada en vigor, el Código Penal de 1995 ha sido modificado nada menos que en 48 ocasiones. Desde la anterior edición de 2021, ha sufrido, en el plazo de 2 años, 10 reformas, que han afectado a 69 artículos. Para los profesionales y estudiosos que operan con el Derecho Penal resulta de capital importancia conocer la normativa vigente, tanto en el momento en que ocurr...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EL DELITO DE MANIPULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
    MUÑOZ DE MORALES ROMERO, M.
    El abuso de mercado es un término genérico que se suele utilizar para identificar, aunque no solo, dos tipos de conductas: las relativas a la manipulación de mercado y las relacionadas con el uso de información privilegiada. Si estas últimas cuentan con una mayor atención por parte de la doctrina y la jurisprudencia, la manipulación del mercado, por el contrario, no ha sido obj...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • LA PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO
    TONINI, P. / CONTI, C. / FLORES, IG.
    A partir del código de proceso penal italiano de 1988, y de la intensa etapa de reformas que ha experimentado tras su entrada en vigor, los autores construyen una teoría general de la prueba sobre bases diferentes a las sentadas por la doctrina alemana de principios del siglo XX, distinta del modelo anglo-americano, y original dentro de la actual dogmática italiana. La prueba p...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • EL DESISTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL.
    MONTERO, F. (COORD.)
    El desistimiento en el derecho penal. Estudios sobre el desistimiento en la teoría de las normas, la dogmática de la tentativa, la intervención delictiva y el derecho penal económico. ...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACIA VOLUMEN III PARTE ESPECIFICA
    DE PABLO HERMIDA, J. Mª.
    En este Volumen III. Parte específica Penal del Vademecum de Acceso a la Abogacía, los lectores encontrarán los temas correspondientes a la materia penal del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2024.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la explicación de cada uno d...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • TIPOS PENALES CONTRA LA EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACION
    PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO
    La corrupción en el Sector Público y Privado, es uno de los problemas más intrincados que viven las sociedades modernas. La mala administración de los recursos de la nación, es un factor que incide en los bajos desarrollos y prosperidad de la población. En la presente investigación se hace un estudio histórico, de este delito, el cual podemos decir que nace con el Estado, t...
    Queda 1 en Stock

    64,00 €