LOS PRECURSORES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ESPAÑA

LOS PRECURSORES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ESPAÑA

ALVAREZ GARCIA,H.

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1313-318-8
Edición:
1
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
PRÓLOGO 11

INTRODUCCIÓN 17
Capítulo primero
EL MARCO CULTURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ESPAÑA MODERNA PREILUSTRADA
1. La revolución renacentista 19
1.1. La idea de progreso 28
2. La involución barroca 30
3. La situación social 34
4. La Hacienda pública imperial 44
5. El fanatismo religioso 54
Capítulo segundo
LA GÉNESIS DOCTRINAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
1. La invención de la imprenta 63
2. La legislación censoria 70
3. Los humanistas del Quinientos 84
4. Juan de Mariana 89
5. Francisco de Quevedo 92
6. Diego de Saavedra Fajardo 95
7. Los Novatores 98
8. La opinión pública 103
9. Benito Jerónimo Feijoo 115
9.1. El divulgador ilustrado 115
9.2. La voz del pueblo 118
Capítulo tercero
LOS PADRES DE LA TOLERANCIA
1. El concepto de tolerancia 123
2. Bartolomé de las Casas 124
3. Fadrique Furió Ceriol 134
3.1. La ciencia del Estado 134
3.2. El pluralismo religioso 143
BIBLIOGRAFÍA 151

La génesis doctrinal de la libertad de expresión en España se encuentra en el Siglo de Oro. Ha pasado inadvertido para la doctrina constitucionalista que en la España moderna preilustrada una pléyade de preceptistas y filósofos bosquejaron el concepto liberal de libertad de expresión, que cristalizará en el constitucionalismo gaditano. Se caracteriza por limitar el poder político, sujeto a la legítima censura o reprobación popular, y por ser la aguja de marear que debe dirigir la acción de gobierno hacia el bien común: el monarca no puede imponer su voluntad sino que sus decisiones políticas han de reflejar la opinión del pueblo. El estudio de la relación dialéctica de la libertad de expresión con el régimen monárquico-señorial de los Austrias se ha efectuado a la luz de dos hitos medulares en la Historia de Occidente: la invención de la imprenta y la Reforma protestante, vagidos de la libertad y de la igualdad -divisa del liberalismo-, que constituyen los pilares sobre los que se ha construido el sistema político democrático del Mundo libre.

Artículos relacionados

  • PRAGMATISMO Y MÉTODO:
    DOBRATINICH / CERDIO / IBARRA / GUEVARA ARROYO
    El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.Cualquier libro que trate problemas jurídicos asume en el trasfondo decisiones metodológicas que determinan su propuesta. Se ha dicho que Kelsen en algunas obras ha sido deudor de la filosofía Neokantiana de Cohen y de las ficciones de Vaihinger, que John Finnis ti...
    Queda 1 en Stock

    121,90 €

  • ARISTOTELES VA A JUICIO.
    PERES DIAZ, D.
    La etimología de la palabra “argumentar” viene del latín argumentare, que significa “discutir” y “aclarar”. En esa estela, el Manual tiene el objetivo de examinar y someter a discusión los fundamentos mismos de la argumentación racional. Para ello, el autor —que vuelca aquí varios años de experiencia en la docencia e investigación, tanto universitaria como en las enseñanzas med...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CULTURA ECOLOGICA
    CHARBONNIER, P.
    Hay que rendirse ante la evidencia: algo nuevo pasa bajo el sol. Los majestuosos procesos físico-químicos que organizan el sistema Tierra, la trayectoria evolutiva de los seres vivos, la composición de los suelos, de las aguas, todo esto lleva consigo, desde hace un tiempo, la marca de las actividades humanas. Las preocupaciones ecológicas están abriendo brechas en las visione...
    En stock

    22,50 €

  • CONVERSACIÓN Y ORATORIA PARA PROFESIONALES
    PASCUAL GARÓFANO, JAVIER
    ¿Qué características comunes existen entre una conversación breve, entre amigos o parientes, y una conversación profesional –de un paciente con su médico, de un cliente con su abogado, de un alumno con su profesor, etc.–? ¿Y qué elementos las diferencian? ¿Qué técnicas o herramientas de interacción comunicativa debemos dominar para tratar con rigor técnico y máximo celo profesi...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • MANUAL DE COMUNICACION PERSUASIVA PARA JURISTAS (3ª EDICION)
    MARTINEZ SELVA, JOSE MARIA
    Técnicas de comunicación de carácter práctico para el trabajo diario del abogado. Abarca tanto la comunicación con el cliente y en la Sala, como las entrevistas e interrogatorios y la proyección profesional del abogado y del trabajo en su despacho. ...
    Queda 1 en Stock

    67,60 €

  • PATRIOTAS CON TOGA
    CAGIAO Y CONDE, J.
    "La idea este ensayo surge de una doble constatacio´n. Por una parte, los estudios sobre el nacionalismo no han mostrado interés por el campo de investigación del derecho en democracia. En buena medida porque los expertos del tema son fundamentalmente historiadores, politólogos o filósofos. Por otra parte, la ciencia jurídica tampoco ha prestado mucha atención al fenómeno del n...
    Queda 1 en Stock

    19,50 €