LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

UN RECORRIDO JURISPRUDENCIAL

RODRIGUEZ RUIZ, B.

59,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1336-046-1
Edición:
2

INTRODUCCIÓN: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU CONSTRUCCIÓN JURISPRUDENCIAL
I. Concepto y contenido de los derechos fundamentales: el protagonismo del Tribunal Constitucional en su definición y el papel del legislador 17
II. El Tribunal Constitucional ante el alcance del concepto de derechos fundamentales recogido en la Constitución española 24
III. El Tribunal Constitucional ante las dimensiones y la eficacia de los derechos fundamentales 26
IV. El Tribunal Constitucional y los límites de los derechos fundamentales 35
TITULARIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
INTRODUCCIÓN 45
I. LAS PERSONAS EXTRANJERAS COMO TITULARES DE DERECHOS FUNDAMENTALES: EL ARTÍCULO 13.1 CE 51
II. LAS PERSONAS JURÍDICAS COMO TITULARES DE DERECHOS FUNDAMENTALES 62
DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN
INTRODUCCIÓN 75
I. EL DERECHO A LA IGUALDAD 85
II. LA INTERDICCIÓN DE DISCRIMINACIÓN 92
III. DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO Y ESTRATEGIAS PARA PONERLE FIN 103
IV. OTROS MOTIVOS DE DISCRIMINACIÓN 119
LOS DERECHOS A LA VIDA, A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL Y A NO SER SOMETIDO A TORTURA, NI A PENAS O TRATOS INHUMANOS O DEGRADANTES
INTRODUCCIÓN 161
I. EL DERECHO A LA VIDA 167
II. EL DERECHO A NO SUFRIR TORTURA NI TRATOS INHUMANOS O DEGRADANTES 183
III. EL DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL 189
LA LIBERTAD IDEOLÓGICA Y LA LIBERTAD RELIGIOSA
INTRODUCCIÓN 213
I. LIBERTAD IDEOLÓGICA 221
1. La libertad ideológica frente a los poderes públicos 223
2. La libertad ideológica en el ámbito laboral 234
II. LA LIBERTAD RELIGIOSA 236
1. La libertad religiosa en el ámbito laboral 239
2. Libertad religiosa (artículo 16.1 CE) y aconfesionalidad del Estado (artículo 16.3 CE) 242
3. Aconfesionalidad del Estado y relaciones de cooperación de los poderes públicos con la Iglesia Católica y demás confesiones (artículo 16.3 CE) 255
4. El olvidado derecho de toda persona a no verse obligada a declarar sobre su ideología, religión o creencias (artículo 16.2 CE) 275
EL DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD
INTRODUCCIÓN 283
I. EL ARTÍCULO 17.1 CE Y EL CONTENIDO DEL DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD 289
II. REQUISITOS CONSTITUCIONALES DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA: ARTÍCULO 17.2 Y 17.3 CE 301
III. EL ARTÍCULO 17.4: EL PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS 311
IV. EL ARTÍCULO 17.4 CE: LA PRISIÓN PROVISIONAL 325
LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
INTRODUCCIÓN 335
I. LOS DERECHOS DEL ARTÍCULO 18.1 CE 351
1. El derecho al honor 355
A) El contenido del derecho al honor 355
B) Límites del derecho al honor 363
2. El derecho a la intimidad personal y familiar 365
A) Contenido del derecho a la intimidad 365
B) Límites del derecho a la intimidad 376
3. El derecho a la propia imagen 392
A) Contenido del derecho a la propia imagen 392
B) Límites del derecho a la propia imagen 395
4. La tutela judicial de los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen 405
II. EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO (ARTÍCULO 18.2 CE) 409
1. Contenido y alcance del derecho a la inviolabilidad del domicilio 409
2. Límites del derecho a la inviolabilidad del domicilio 414
III. EL DERECHO AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES (ARTÍCULO 18.3 CE) 429
1. Contenido y alcance del derecho al secreto de las comunicaciones 429
2. Límites del derecho al secreto de las comunicaciones 437
IV. LA EXCLUSIÓN DE PRUEBA OBTENIDA CON VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN LOS ARTÍCULOS 18.2 Y 18.3 CE 460
V. EL DERECHO A LA INTIMIDAD INFORMÁTICA (ARTÍCULO 18.4 CE) 470
1. Contenido del derecho a la intimidad informática 470
2. Los límites del derecho 484
LOS DERECHOS DE LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA
INTRODUCCIÓN 501
I. LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DEL ARTÍCULO 19 CE 504
II. LÍMITES DE LOS DERECHOS DEL ARTÍCULO 19 CE 510
III. EL ARTÍCULO 19 CE Y LA DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER 516
LOS DERECHOS A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y A LA INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN 519
I. LOS DERECHOS A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y A COMUNICAR O RECIBIR LIBREMENTE INFORMACIÓN VERAZ POR CUALQUIER MEDIO DE DIFUSIÓN 527
1. El derecho a la libertad de expresión: artículo 20.1.a) CE 531
2. El derecho a difundir y recibir libremente información veraz: artículo 20.1.d) CE 551
A) El derecho a la información y sus contornos conceptuales: el requisito de la veracidad 555
B) Límites del derecho a la información 560
C) Derechos específicos de las/os profesionales de la información: la cláusula de conciencia y el secreto profesional 569
3. La imbricación de los derechos a la libertad de expresión y a la información frente al respeto de la ley y otros derechos, especialmente el honor, la intimidad, la propia imagen, y la protección de la juventud y de la infancia (artículo 20.4 CE) 573
II. LOS DERECHOS A LA LIBERTAD DE LIBERTAD DE CREACIÓN ARTÍSTICA, CIENTÍFICA Y LITERARIA (ARTÍCULO 20.1.b) CE) Y A LA LIBERTAD DE CÁTEDRA (ARTÍCULO 20.1.c) CE) 587
III. LA PROHIBICIÓN DE CENSURA PREVIA (ARTÍCULO 20.2 CE) Y EL SECUESTRO JUDICIAL DE PUBLICACIONES (ARTÍCULO 20.5 CE) 592
IV. LA REGULACIÓN LEGISLATIVA DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEPENDIENTES DEL ESTADO, Y DEL ACCESO A DICHOS MEDIOS EN TÉRMINOS QUE RESPETEN EL PLURALISMO SOCIAL Y LINGÜÍSTICO DE ESPAÑA (ARTÍCULO 20.3 CE) 597

EL DERECHO DE REUNIÓN
INTRODUCCIÓN 605
I. CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DE REUNIÓN: EL ARTÍCULO 21.1 CE 609
II. LÍMITES DEL DERECHO DE REUNIÓN: EL ARTICULO 21.2 CE 615
EL DERECHO DE ASOCIACIÓN
INTRODUCCIÓN 637
I. CONTENIDO Y ALCANCE DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN 642
1. El ejercicio colectivo del derecho de asociación 645
2. El derecho de asociación en los conflictos entre una asociación y sus miembros o aspirantes a serlo 647
3. Las asociaciones con regímenes específicos 651
A) Los partidos políticos (artículo 6 CE) 655
B) Los sindicatos y las asociaciones empresariales (artículo 7 CE —vid. ARTÍCULO 28 CE—) 659
C) Los colegios profesionales (artículo 36 CE) 659
D) Las asociaciones profesionales de jueces y fiscales (artículo 127 CE) 662
II. EL REGISTRO DE ASOCIACIONES (ARTÍCULO 22.3 CE) 662
III. LÍMITES DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN: LA DISOLUCIÓN Y SUSPENSIÓN JUDICIAL DE LAS ASOCIACIONES (ARTÍCULO 22.4 CE) 668
IV. LA DIMENSIÓN NEGATIVA DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN: EL DERECHO A NO ASOCIARSE Y SUS LÍMITES 671
EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS PÚBLICOS Y DE ACCESO A FUNCIONES Y CARGOS PÚBLICOS
INTRODUCCIÓN 685
I. ARTÍCULO 23.1 CE: EL DERECHO CIUDADANO A PARTICIPAR EN ASUNTOS PÚBLICOS 694
II. EL ARTÍCULO 23.2 CE: EL DERECHO A ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS REPRESENTATIVOS EN CONDICIONES DE IGUALDAD 705
III. ACCESO A LAS FUNCIONES PÚBLICAS EN CONDICIONES DE IGUALDAD 740
EL DERECHO A LA LEGALIDAD SANCIONADORA
INTRODUCCIÓN 749
I. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD SANCIONADORA 754
II. EL ARTÍCULO 25.2 CE Y LA ORIENTACIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD A LA REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL 784
III. EL ARTÍCULO 25.3 CE Y LAS SANCIONES IMPUESTAS POR LA ADMINISTRACIÓN CIVIL 788

LOS DERECHOS A LA EDUCACIÓN Y A LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA
INTRODUCCIÓN 793
I. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN 800
II. LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA 821
III. LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA 837
IV. DERECHO A LA EDUCACIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO 843
LOS DERECHOS A LA LIBERTAD SINDICAL Y A LA HUELGA
INTRODUCCIÓN 845
I. EL ARTÍCULO 28.1 CE: LA LIBERTAD SINDICAL 851
II. EL ARTÍCULO 28.2 CE: EL DERECHO A LA HUELGA 885
EL DERECHO DE PETICIÓN
INTRODUCCIÓN 909
I. EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 910
EL DERECHO A OBJETAR EN CONCIENCIA A LAS OBLIGACIONES MILITARES Y A PRESTAR EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
INTRODUCCIÓN 915
I. EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA A PRESTAR EL SERVICIO MILITAR EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 917

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €

Otros libros del autor

  • LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
    RODRIGUEZ RUIZ, B.
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • EL DISCURSO DEL CUIDADO
    RODRIGUEZ RUIZ, B.
    Erradicar la discriminación entre mujeres y varones nos obliga a indagar en sus raíces estructurales. Ello nos remite a la construcción sexuada, dicotómica, de la ciudadanía que está en la base del Estado como forma de organización política moderna, y a la necesidad de articular otra distinta, paritaria. Es éste el reto que asume este libro. En él se explora el papel estructura...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €