LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y LESIONES CAUSADOS POR IMPRUDENCIA CON VEHÍCULO A MOTO

LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y LESIONES CAUSADOS POR IMPRUDENCIA CON VEHÍCULO A MOTO

CON VEHICULO A MOTOR O CICLOMOTOR. LA REFORMA DE LA LO 11

ROIG TORRES, M.

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1147-589-1
Edición:
01
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Las muertes y lesiones en el tráfico rodado, especialmente de ciclistas, han aumentado significativamente en los últimos años. Para intentar paliar este incremento se han sucedido las reformas penales, empezando por la LO 1/2015, de 30 de marzo, que introdujo la novedosa categoría de imprudencia menos grave en los delitos de homicidio y lesiones. Le siguió la LO 2/2019, de 1 de marzo, con presunciones de imprudencia grave y menos grave, específicas para la circulación vial, remitiendo a las infracciones recogidas en la normativa administrativa, lo que suscitó recelos en tanto parecía recortar la potestad del juzgador de valorar la entidad de la negligencia penal. Sin embargo, la STS de Pleno 421/2020, de 22 de julio, zanjó esta cuestión, al declarar vigente esa facultad de calificarla en cualquiera de sus grados, aunque dichos resultados fuesen consecuencia de una infracción administrativa grave. La única salvedad era la exigencia de una motivación reforzada si el órgano judicial apreciaba culpa leve pese a concurrir una infracción de esa clase. Pues bien, la LO 11/2022, de 13 de septiembre, deja sin efecto esta jurisprudencia y establece la obligación de condenar por imprudencia grave o menos grave siempre que el homicidio o lesiones estén causados por una infracción de tráfico grave, de modo que la conducta deberá castigarse como delito, con independencia de las circunstancias concretas. Me parece que la nueva regulación va en detrimento de los principios de culpabilidad, proporcionalidad y seguridad jurídica, por cuanto impide apreciar culpa leve, cuando las particularidades del caso lo aconsejen, además de remitir a un catálogo de infracciones administrativas completamente impreciso.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • UN PODER CARCELARIO
    NAVARRO PARDO, J.
    El sindicalismo penitenciario, sus discursos y reivindicaciones, han sido elementos claves en la violencia cultural, y han contribuido a aumentar el estigma y la concepción de las personas privadas de libertad como una encarnación del «mal radical», logrando así que los espacios penitenciarios sean zonas de suspensión del derecho. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediá...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • EL DELITO DE ACOSO DEL ARTÍCULO 172 TER DEL CÓDIGO PENAL
    ROIG TORRES, M.
    El delito de acoso del artículo 172 ter CP fue introducido por la LO 1/2015, de 30 de marzo. Sin embargo, recientemente ha sido reformado por la LO 10/2022, de 6 de septiembre y la LO 1/2023, de 28 de febrero. Las principales modificaciones se refieren al resultado típico, que parece haberse flexibilizado, requiriendo una menor gravedad de la conducta para realizar el delito, y...
    Disponible en 1 semana

    29,90 €

  • DELIMITACIÓN ENTRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DISCURSO DEL ODIO
    ROIG TORRES, M.
    El "discurso del odio" se ha convertido en un cajón de sastre que da cobijo a condenas censurables desde el prisma de la libertad de expresión del artículo 20.1 CE. Pues bien, el 13 de marzo de 2018, el TEDH dictó dos sentencias emblemáticas. En la primera, sobre el caso Stern Taulats y Roura Capellera c. España, declaró que la condena de los demandantes por un delito de injuri...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €