LEGITIMIDAD Y TÉCNICAS DE PROTECCIÓN PENAL DE BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

LEGITIMIDAD Y TÉCNICAS DE PROTECCIÓN PENAL DE BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

PÉREZ-SAUQUILLO MUÑOZ, V.

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-123-8
Edición:
1
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PARTE 1. ASPECTOS PRELIMINARES

CAPÍTULO 1: EL BIEN JURÍDICO Y LAS PRINCIPALES CLASES DE BIENES JURÍDICOS

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. LOS LÍMITES DEL IUS PUNIENDI Y EL PRINCIPIO DE EXCLUSIVA PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS

III. EL CONCEPTO DE BIEN JURÍDICO

IV. CLASES DE BIENES JURÍDICOS

PARTE 2. LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES: LEGITIMACIÓN, CONCEPCIÓN Y CLASES. BIENES JURÍDICOS APARENTES

CAPÍTULO 2. LA LEGITIMIDAD DE LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES COMO BIENES JURÍDICO-PENALES

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. POSTURAS MONISTAS VS. POSTURAS DUALISTAS

III. EL ALCANCE DE LA CONCEPCIÓN PERSONAL DE LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

IV. EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y LA DIMENSIÓN COLECTIVA

V. TOMA DE POSTURA

CAPÍTULO 3. CONCEPCIONES Y RASGOS DE LOS BIENES JURÍDICO-PENALES SUPRAINDIVIDUALES

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. CONCEPCIÓN RESTRINGIDA

III. CONCEPCIONES AMPLIAS

CAPÍTULO 4. CLASIFICACIONES DE LOS BIENES JURÍDICO-PENALES SUPRAINDIVIDUALES

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. SEGÚN EL TIPO DE COLECTIVIDAD A LA QUE SE ATRIBUYEN O SIRVEN

III. SEGÚN SU FUNCIÓN

IV. SEGÚN SU CONEXIÓN O NO A BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES: BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES CON Y SIN REFERENTE INDIVIDUAL, INDIVIDUALIZABLES O NO INDIVIDUALIZABLES

V. SEGÚN SU ESTRUCTURA

CAPÍTULO 5. ¿BIENES JURÍDICOS APARENTES?

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. LA SALUD PÚBLICA

III. BIENES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD

IV. BIENES JURÍDICOS BASADOS EN LA CONFIANZA

PARTE 3. TÉCNICAS DE PROTECCIÓN PENAL DE LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

CAPÍTULO 6. LA INOPERATIVIDAD DEL TRÍO DE ESTRUCTURAS TÍPICAS TRADICIONALES PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. LOS DELITOS DE PELIGRO ABSTRACTO COMO ESTRUCTURA TÍPICA POR ANTONOMASIA PARA LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

III. LA IDEA DE LA ACUMULACIÓN COMO EQUIVALENTE MATERIAL A LA AUSENCIA DE CAUSALIDAD LESIVA REAL Y SU APLICACIÓN A LOS DIVERSOS TIPOS DE BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

IV. LOS DELITOS DE INFRACCIÓN DE DEBER O LA FALTA DE RESPETO A LAS NORMAS FUNDAMENTALES DE LA INSTITUCIÓN

CAPÍTULO 7. LA POSIBILIDAD DE LESIÓN (Y PELIGRO) PARA LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES MEDIANTE CONDUCTAS INDIVIDUALES

I. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO

II. LA CORRECTA PRECISIÓN DEL BIEN JURÍDICO

III. LA REDEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE LESIÓN Y DE CAUSALIDAD LESIVA

IV. CRITERIOS DOCTRINALES ADICIONALES PARA DETERMINAR LA LESIÓN DE LOS BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES

V. ¿DELITOS DE LESIÓN Y DELITOS DE PELIGRO PARA BIENES JURÍDICOS SUPRAINDIVIDUALES?

Desde mediados del pasado siglo XX, se ha ido constatando en las sociedades postindustriales una demanda creciente de protección de nuevos intereses (en materia medioambiental, socioeconómica, de terrorismo, tráfico de drogas o ingeniería genética, entre otras) mediante el recurso al Derecho penal. Estas demandas de tutela penal han sido acogidas en buena medida por el legislador y se han traducido en tipos penales concretos, dando pie en no pocos casos a intensos debates doctrinales sobre su legitimidad, interpretación y aplicación. Se ha afirmado, además, que muchos de estos intereses tienen una indudable naturaleza o dimensión colectiva, al afectar al conjunto de la sociedad o a determinados grupos de esta, y en ello se ha querido ver un salto cualitativo respecto de los objetos tradicionalmente tutelados. En este contexto, la presente obra pretende contribuir al estudio sistemático de los bienes jurídicos supraindividuales mediante el planteamiento de las siguientes preguntas: ¿es legítima la protección penal de los bienes jurídicos supraindividuales?, ¿tienen estos una serie de rasgos o características definitorios?, ¿existen clases distintas de bienes jurídicos supraindividuales?, y, finalmente y atendiendo a todas las anteriores consideraciones, ¿cuáles son las estructuras típicas legítimas y adecuadas para su protección penal?

Artículos relacionados

  • LOS LIMITES DE LA IMPUTACION SUBJETIVA EN DERECHO PENAL.
    GOENA VIVES, B.
    El principio de imputación subjetiva - según el cual no hay pena sin dolo o imprudencia - atraviesa una crisis profunda. Aunque formalmente permanece como un pilar del derecho penal, existe una objetividad creciente del juicio de culpabilidad, impulsada por exigencias preventivas y probatotias que desdibujan sus limites. ...
    Queda 1 en Stock

    31,47 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €