LEGISLACIÓN CONCURSAL

LEGISLACIÓN CONCURSAL

AA.VV

49,47 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1308-931-7
Edición:
17

La Legislación Concursal persigue proporcionar a todos los que se aproximan a este Derecho especial una herramienta adecuada para su interpretación y aplicación. Por eso, es exhaustiva en el contenido, con un tratamiento sistemático de las anotaciones y de las concordancias. Como consecuencia de la creciente complejidad del Derecho Concursal, la compilación se divide en tres partes: legislación concursal general, legislación concursal especial y legislación concursal internacional.
La legislación concursal general incluye las modificaciones introducidas en la Ley Concursal, de forma sucesiva, por el Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica; la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal; la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización; el Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial; el Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal; la Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial (que procede de la tramitación como Ley del Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo); el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social; la Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal (que procede de la tramitación como Ley del Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre); y la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social (que procede de la tramitación como Ley del Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero). Se incluye, igualmente, el Real Decreto 1860/2004, de 6 de septiembre, que establece el arancel de derechos de los administradores concursales, el Real Decreto 892/2013, de 15 de noviembre, por el que se regula el registro público concursal y el Real Decreto 1333/2012, de 21 de septiembre, por el que se regula el seguro de responsabilidad civil y la garantía equivalente de los administradores concursales.
La recopilación separada de la legislación especial es necesaria en la medida en que la Ley Concursal opta por mantener la normativa dictada en los mercados del crédito, del seguro y de los valores. Atendiendo, fundamentalmente, a la disposición adicional segunda de la Ley Concursal referida al régimen especial aplicable a entidades de crédito, empresas de servicios de inversión y entidades aseguradoras, esta legislación especial se estructura en un bloque general que recoge la selección de diversas disposiciones aplicables a estas entidades y la sistematización de la legislación del mercado del crédito, del mercado de valores y del mercado del seguro. Entre las normas recogidas en este ámbito destaca la referida al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. Asimismo, se incluye la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión y las disposiciones más relevantes del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del mercado de valores y de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
La legislación concursal internacional aparece reforzada por la creciente internacionalización de la insolvencia y del Derecho Concursal. Por ello, incorpora el Reglamento 2015/848/UE, de 20 de mayo, del Parlamento Europeo, sobre procedimientos de insolvencia y la Directiva 2019/1023 (UE), de 20 junio, del Parlamento Europeo, sobre reestructuración e insolvencia.
En fin, el Código de Legislación Concursal se cierra con un Índice de Vigencias y un Índice Analítico que pretenden facilitar al lector el manejo de esta normativa.

Artículos relacionados

  • INSTRUMENTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCION DE LA
    MARTIN MOLINA, P. B.
    Instrumentos económicos y financieros de alerta temprana para la detección de la insolvencia. Volumen II. El análisis económico, el análisis de rentabilidad y el análisis de los flujos de efectivoEn continuación al primer volumen, la correcta detección de la insolvencia empresarial y su adecuación a las actuales técnicas de análisis se ve completada con la presente obra teórico...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • EL NUEVO RÉGIMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
    SENDRA ALBIÑANA, A.
    Este libro estudia la nueva regulación de la denominada «segunda oportunidad» introducida en el Texto Refundido de la Ley Concursal (Ley 16/2022) para la adaptación de nuestro ordenamiento jurídico a la Directiva 2019/1023. Exhaustivo análisis de los artículos que positivizan la exoneración del pasivo insatisfecho, al tiempo que desgrana las distintas problemáticas interpretati...
    Queda 1 en Stock

    45,76 €

  • LOS EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE LOS ORGANOS
    MORENO BUENDIA, FCO. J.
    Las normas que contienen los efectos del concurso de acreedores sobre la sociedad deudora confluyen y, a veces, entran en conflicto con los preceptos societarios dedicados a reglamentar la propia existencia y el funcionamiento de la sociedad. Uno de los ámbitos de esa confluencia es el relativo a la estructura y al funcionamiento de la junta general y del órgano de administraci...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • INICIO DEL CÓMPUTO DE LA PRESCRIPCIÓN EN LAS ACCIONES
    ORTEGA ATIENZA, R.
    ¿Cuándo comienza el plazo de prescripción de la acción para reclamar las cantidades abonadas en virtud de una cláusula abusiva? Esta es una de las cuestiones más controvertidas que todavía subsisten en los litigios relacionados con cláusulas abusivas. Responder a esta pregunta no es una tarea sencilla como se constata por el hecho de que los juzgados y tribunales fijan moment...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • LA RESCISION CONCURSAL
    SANCHO GARGALLO, IG.
    Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio ...
    Queda 1 en Stock

    69,90 €

  • LOS ACUERDOS SOCIALES. 2 TOMOS
    GONZALEZ FERNANDEZ, Mª. B. (DIR.)
    A menudo, cuando pensamos en los acuerdos que se toman en las sociedades de capital y en su problemática, reducimos inicialmente las miras a los avatares de su impugnación. Sin embargo, son muchas más las cuestiones que en la práctica, y en la teoría, podemos plantearnos en torno a los mismos. Son muchas más las cuestiones que precisan de una solución o, al menos, de un criteri...
    Queda 1 en Stock

    239,00 €