LAS PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS INNOMINADOS (ESPECIAL REFERENCIA AL ÁMBITO DE L

LAS PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS INNOMINADOS (ESPECIAL REFERENCIA AL ÁMBITO DE L

(ESPECIAL REFERENCIA AL ÁMBITO DE LA CORONA)

SANTANA VEGA, DULCE

39,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-10044-70-8
Edición:
1
39,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Las penas privativas de derechos (en especial, las inhabilitaciones) se concretan en derechos determinados y nominados: profesión, oficio, cargo o empleo públicos. No obstante, en el Libro II del Código penal español se han ido introduciendo, reforma tras reforma, una serie de consecuencias jurídicas específicas o ex novo que se han incorporado como manifestaciones especiales de las ya contempladas en el Libro I del citado Código. Entre aquellas se encuentran las penas privativas de derechos específicos, esto es, penas de inhabilitación que concretan la privación de ciertos derechos o actividades con relación a determinados delitos o que dan lugar a la privación de otros derechos nominados ex novo en el Libro II del Código penal. Sin embargo, tanto en la regulación del contenido mismo de la inhabilitación absoluta, como en la genérica referencia a las inhabilitaciones especiales, así como en la regulación de estas penas cuando son accesorias, el Código penal habilita al juzgador, mediante una cláusula legal de cierre, para proceder a la inhabilitación especial de cualquier “otro derecho o actividad”. En este trabajo se parte de una concepción diferenciadora entre las denominadas penas privativas de derechos específicos o ex novo del Libro II, que ya están nominadas, y las penas de inhabilitación—absoluta o especial—de “otros” derechos innominados. Este último tipo de penas tendrá especial virtualidad en el ámbito de la Corona, en los términos que se exponen en esta obra.


Dulce M. Santana Vega es Profesora de Derecho Penal en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y autora de diversos artículos, capítulos de libros o monografías. Así mismo, ha dirigido o coordinado obras colectivas de temática jurídico-penal o interdisciplinares. Ha sido becaria del DAAD y realizado distintas estancias de formación e investigación en instituciones europeas de prestigio como el Institut für die Gesamten Strafrechtswissenschaften de la Universidad L-M de Munich, bajo la tutela del Prof. Roxin, en el Max-Plank Institut de Friburgo, o en las Universidades de Oxford o Bolonia. Ha coordinado grupos de investigación y de cooperación al desarrollo (Senegal). Entre sus líneas de investigación destaca el estudio interdisciplinar de la corrupción, el cual se ha desarrollado en el marco de tres Proyectos de Investigación nacionales, en el último de los cuales se abordan diversos mecanismos jurídico-penales, tuitivos y reactivos, en el ámbito de la Corona. Ha coordinado, dirigido o participado como ponente o comunicante en diferentes congresos, seminarios y jornadas de Derecho penal o interdisciplinares, nacionales o internacionales. Ha sido magistrada suplente más de quince años.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    Queda 1 en Stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €