LAS PENAS INFAMANTES EN LA CODIFICACION PENAL FRANCESA

LAS PENAS INFAMANTES EN LA CODIFICACION PENAL FRANCESA

CAÑIZARES-NAVARRO, J. B.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1324-524-9
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

No existen publicaciones sobre la regulación de todas las penas denominadas “infamantes” en la Codificación francesa. En la presente obra se reconstruye por primera vez dicha regulación en los Códigos penales franceses. Las fuentes francesas analizadas para estudiar esta materia son las siguientes: todas las fuentes normativas sustantivas y adjetivas de finales del Antiguo Régimen y de la etapa codificadora; todas las intervenciones en sede parlamentaria de los autores materiales de dichos Códigos; toda la doctrina jurídica coetánea a ambos periodos, y toda la historiografía existente sobre concretas penas infamantes o sobre materias relacionadas con las penas infamantes en general. Tanto la existencia de las penas infamantes en dichos Códigos como su categorización y regulación se justifica por una parte en la regulación existente en la tradición jurídica francesa –y por extensión en el Derecho romano–, y por otra parte en argumentos filosófico-jurídicos y procesales propios de la etapa codificadora. La finalidad principalmente perseguida por el legislador con la ejecución de las penas infamantes cambió debido al progresivo abandono de los postulados filosófico-jurídicos aplicados en la tradición jurídico- penal francesa. Por su parte, los efectos jurídicos producidos por las penas infamantes guardaron importantes similitudes con los existentes en la infamia medieval y de la Antigüedad. En último lugar, se observa que el legislador siempre pretendió buscar la mayor equivalencia posible entre el bien jurídico protegido por los ilícitos penales castigados con penas infamantes y los bienes del reo a los que se dirigían las consecuencias de la imposición de dichos castigos.

Artículos relacionados

  • EL CODIGO PENAL DE 1995 Y SUS POSTERIORES REFORMAS
    EQUIPO JURIDICO TIRANT
    Desde su entrada en vigor, el Código Penal de 1995 ha sido modificado nada menos que en 48 ocasiones. Desde la anterior edición de 2021, ha sufrido, en el plazo de 2 años, 10 reformas, que han afectado a 69 artículos. Para los profesionales y estudiosos que operan con el Derecho Penal resulta de capital importancia conocer la normativa vigente, tanto en el momento en que ocurr...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EL DELITO DE MANIPULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
    MUÑOZ DE MORALES ROMERO, M.
    El abuso de mercado es un término genérico que se suele utilizar para identificar, aunque no solo, dos tipos de conductas: las relativas a la manipulación de mercado y las relacionadas con el uso de información privilegiada. Si estas últimas cuentan con una mayor atención por parte de la doctrina y la jurisprudencia, la manipulación del mercado, por el contrario, no ha sido obj...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • LA PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO
    TONINI, P. / CONTI, C. / FLORES, IG.
    A partir del código de proceso penal italiano de 1988, y de la intensa etapa de reformas que ha experimentado tras su entrada en vigor, los autores construyen una teoría general de la prueba sobre bases diferentes a las sentadas por la doctrina alemana de principios del siglo XX, distinta del modelo anglo-americano, y original dentro de la actual dogmática italiana. La prueba p...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • EL DESISTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL.
    MONTERO, F. (COORD.)
    El desistimiento en el derecho penal. Estudios sobre el desistimiento en la teoría de las normas, la dogmática de la tentativa, la intervención delictiva y el derecho penal económico. ...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACIA VOLUMEN III PARTE ESPECIFICA
    DE PABLO HERMIDA, J. Mª.
    En este Volumen III. Parte específica Penal del Vademecum de Acceso a la Abogacía, los lectores encontrarán los temas correspondientes a la materia penal del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2024.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la explicación de cada uno d...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • TIPOS PENALES CONTRA LA EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACION
    PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO
    La corrupción en el Sector Público y Privado, es uno de los problemas más intrincados que viven las sociedades modernas. La mala administración de los recursos de la nación, es un factor que incide en los bajos desarrollos y prosperidad de la población. En la presente investigación se hace un estudio histórico, de este delito, el cual podemos decir que nace con el Estado, t...
    Queda 1 en Stock

    64,00 €