LA UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO

LA UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO

GUTIERREZ ESPADA,C. / CERVELL HORTAL, Mª. / PIERNAS LÓPEZ, J.

32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-9879-812-8
Edición:
3
32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Primera Parte. DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS A LA UNIÓN EUROPEA

Introducción. La Unión Europea, una organización internacional singular

1. DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Y SU EVOLUCIÓN

2. LA UNIÓN EUROPEA Y SU EVOLUCIÓN

3. EL ESTATUTO JURÍDICO BÁSICO DE LA UNIÓN EUROPEA

4. LAS COMPETENCIAS DE LA UNIÓN

Segunda Parte. EL SISTEMA INSTITUCIONAL

Introducción. Las instituciones y el futuro de la Unión Europea

5. LAS INSTITUCIONES INTERGUBERNAMENTALES MÁS RELEVANTES DE LA UNIÓN

6. LAS INSTITUCIONES NO INTERGUBERNAMENTALES (NI DE NATURALEZA JURISDICCIONAL) MÁS RELEVANTES

7. LAS INSTITUCIONES NO INTERGUBERNAMENTALES DE NATURALEZA JURISDICCIONAL (EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ORGÁNICOINSTITUCIONAL)

Tercera Parte. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN

Introducción. Un impresionante conjunto normativo

8. LAS «FUENTES» DEL DERECHO DE LA UNIÓN (I)

9. LAS «FUENTES» DEL DERECHO DE LA UNIÓN (II)

10. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL DERECHO DE LA UNIÓN (I): LOS PRINCIPIOS DE EFECTO DIRECTO Y PRIMACÍA

11. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL DERECHO DE LA UNIÓN (II). EL DEBER DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE CUMPLIRLO Y HACERLO CUMPLIR

12. EL DERECHO DE LA UNIÓN Y EL DERECHO ESPAÑOL (I): LA FUNCIÓN EUROPEA DEL ESTADO

13. EL DERECHO DE LA UNIÓN Y EL DERECHO ESPAÑOL (II): LA RECEPCIÓN Y JERARQUÍA DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN ESPAÑA

Cuarta Parte. EL SISTEMA JURISDICCIONAL

14. LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO DE LA UNIÓN

Quinta Parte. LA UNIÓN EUROPEA Y NOSOTROS, LOS CIUDADANOS DE A PIE

Introducción. La ciudadanía europea

15. EL ESTATUTO DEL CIUDADANO EUROPEO

El presente y el futuro de la Unión Europea siguen siendo una fuente de inquietud para sus ciudadanos, pero también para sociólogos, políticos y funcionarios cualificados de sus instituciones. Desde finales del mes de mayo de 2019, tras las elecciones correspondientes (en las que a la postre participó el Reino Unido, a la espera de que su brexit llegue o no a finales de octubre de 2019), se ha abierto para el Parlamento Europeo una nueva legislatura. En julio de este mismo año se han renovado las Presidencias del Consejo Europeo, de la Comisión y del Banco Central Europeo, y ha sido designado como alto representante para Asuntos Exteriores y de Seguridad un español, Josep Borrell.
A todos ellos les esperan grandes desafíos. Pues no cabe decir que la Unión Europea se encuentre en su mejor momento. Debió superar una importantísima crisis económica que estalla en 2008, y que ha ido capeando; se enfrentó a una crisis gravísima con el aluvión de solicitantes de asilo y/o refugio, que sigue alimentando los temores, como el ya expresidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, puso de manifiesto en su discurso sobre El estado de la Unión 2018...

Artículos relacionados

  • REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA
    OANTA, G.
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LAS SENTENCIAS NACIONALES FIRMES
    COSTAGLIOLA, F.
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • LA APORTACION DE ESPAÑA A LA UNION EUROPEA
    VALENZUELA,F.
    El presente libro conmemora el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985. Su enfoque es distinto al habitual. Se ha escrito bastante sobre los beneficios para España por su entrada en la Unión Europea; sin embargo, es menos conocido lo que España ha aportado al proceso de construcción europea, que es verdaderamen...
    Disponible en 1 semana

    23,00 €

  • LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALONSO TOMÉ, S.
    Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociad...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €