LA SOPORTABLE GRAVEDAD DE LA TOGA

LA SOPORTABLE GRAVEDAD DE LA TOGA

MOURE GONZALEZ,E.

25,26 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1308-904-1
Edición:
1
25,26 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

Curriculum Autor

Prólogo

Epílogo

29 de agosto de 2018. Las vacaciones del abogado

30 de agosto de 2018. No hay una ley de las probabilidades para las probabilidades de la Ley

31 de agosto de 2018. El exceso de abogados y los excesos de los abogados

3 de septiembre de 2018. La experiencia se forja a través del fracaso

7 de septiembre de 2018. Al cliente tóxico puente de plata

10 de septiembre de 2018. Por la boca muere el abogado

14 de septiembre de 2018. Escuchar al cliente más importante que escucharse a uno mismo

18 de septiembre de 2018. Somos bomberos del conflicto, no pirómanos

21 de septiembre de 2018. El proceso o el laberinto del Minotauro

24 de septiembre de 2018. El perdón no humilla, dignifica

26 de septiembre de 2018. Juego limpio procesal

2 de octubre de 2018. Ojo con la autodefensa

5 de octubre de 2018. El éxito hay que sujetarlo a un mástil, como a Ulises

8 de octubre de 2018. Juego sucio procesal

12 de octubre de 2018. La responsabilidad moral del abogado

15 de octubre de 2018. Virus para dejarte KO

16 de octubre de 2018. El efecto VISA

19 de octubre de 2018. Hablar sin toga

25 de octubre de 2018. El que escribe sobrevive (

28 de octubre de 2018. Los peligros del foco mediático

29 de octubre de 2018. Paternalismo en el despacho

30 de octubre de 2018. Nadar a contracorriente en el proceso contencioso-administrativo

5 de noviembre de 2018. Peritos médicos y médicos que no son peritos

10 de noviembre de 2018. Gestión de egos

12 de noviembre de 2018. Devolver la fe en la Justicia

17 de noviembre de 2018. Congresos necesarios, pero no simposios

19 de noviembre de 2018. Elogio de los jueces

23 de noviembre de 2018. No hay sustituto para la preparación

26 de noviembre de 2018. Saber dar malas noticias

28 de noviembre de 2018. A hombros de gigantes

5 de diciembre de 2018. Esos extraños votos particulares

7 de diciembre de 2018. Mis reglas de oro como abogado

11 de diciembre de 2018. El "ethos" del abogado

12 de diciembre de 2018. Esas administraciones impasibles e insensibles

21 de diciembre de 2018. Demasiado trabajo

22 de diciembre de 2018. El abogado ideal y el abogado sin ideales

24 de diciembre de 2018. Santa Claus con toga

28 de diciembre de 2018. Inocentes pifias judiciales

30 de diciembre de 2018. Felices 50/20

4 de enero de 2019. El abogado demandado

5 de enero de 2019. El abogado humanista

8 de enero de 2019. Abogado, ¿eres de Gracián o de Góngora?

11 de enero de 2019. ¿De quién es la sentencia?

16 de enero de 2019. El fin en el Derecho no justifica los medios

18 de enero de 2019. Abogados sin ética

22 de enero de 2019. El juez enervado

24 de enero de 2019. El riesgo del corta y pega

30 de enero de 2018. El gol de Maradona o la mano del Juez

31 de enero de 2019. Entre Sancho y Don Quijote

4 de febrero de 2019. La lucrativa industria de la prueba pericial

8 de febrero de 2019. La toga imprime carácter (o debería)

12 de febrero de 2019. La teoría de la reciprocidad

14 de febrero de 2018. La teoría de la relatividad

19 de febrero de 2019. Disquisiciones sobre la "cuota litis" y determinados abusos

20 de febrero de 2019. Un tripadvisor de abogados

27 de febrero de 2019. Zapatero a tus zapatos

La lucha por el Derecho no es tragedia, en el sentido dado por Unamuno. Tampoco es farsa ni comedia, aunque de todo veredes en el foro. Puede parecer un drama, porque las historias personales de nuestros clientes en ocasiones lo son, pero no hay que vivirla como tal.
La lucha del abogado empieza con él mismo, contra sus limitaciones y contradicciones. Luego con el cliente, para ganar su confianza. Y después con el rival, descubriendo sus debilidades y poniéndolas en evidencia a ojos del juez.
Pero la lucha más difícil es contra el Derecho mismo, pues nuestra misión no se limita a aplicarlo, lo que implica conocerlo -que no es poco-, sino a interpretarlo para poder cuestionar la lectura simple o fácil que otros hacen. Este ha sido un año de lucha en todos esos frentes. Otro más. El año de la soportable gravedad de la toga.

Artículos relacionados

  • EL PROCESO ESPAÑOL PARA LA RESTITUCION DE MENORES
    RUIZ DE LA CUESTA FERNANDEZ, S.
    El proceso que regulan los Artículos 778 quáter y quinquies de la Ley de Enjuiciamiento Civil es el instrumento procesal que debe emplearse en España cuando se pretende que un menor sustraído desde otro Estado sea restituido al lugar en el que tenía su residencia habitual antes de la sustracción. Si bien, en muchos casos, es la Abogacía del Estado quien litiga por la recuperaci...
    Queda 1 en Stock

    34,63 €

  • LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACION
    JIMENEZ LOPEZ, M.
    Esta monografía se centra en el análisis de las diligencias de investigación en el proceso penal, abordándolas tanto desde una perspectiva general, como es el estudio de los sujetos que intervienen en su realización, los distintos tipos de diligencias de investigación que se pueden practicar, los requisitos y condiciones propias de cada uno de ellos, y el valor que tienen en el...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • DERECHO PROCESAL Y CIUDADANIA RETOS SOCIOECONOMICOS Y POLIT
    PILLADO GONZALEZ, E. / FERNANDEZ FUSTES, M.
    Partiendo de la premisa de que el derecho procesal debe dar una respuesta adecuada a los problemas de los ciudadanos en la actual realidad socioeconómica, en esta obra, en la que se recopilan las ponencias y comunicaciones presentadas en el X Memorial Manuel Serra Domínguez, que se celebró los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo (...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • REVISITANDO A SISIFO EN EL HADES PROCESAL
    RAMOS MENDEZ, F.
    En 2004 el autor publicó El mito de Sísifo y la ciencia procesal, obra que inauguró la colección Processus iudicii de esta editorial. Los estudios que se incluían en ella ilustraban sobre la tensión entre trabajos improductivos y productivos en los diversos hitos de la evolución científica del derecho procesal y en muchas de las instituciones que articulan la arquitectura inter...
    Queda 1 en Stock

    52,53 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, L.
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €