LA SALUD MENTAL COMO CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS

LA SALUD MENTAL COMO CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS

, PAULA PEREZ SANCHEZ

20,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
EDICIONES CINCA
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-10167-72-8
Edición:
1

La salud mental como cuestión de Derechos Humanos es una obra colectiva que reúne y sistematiza los principales análisis, debates y propuestas desarrollados en el V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad celebrado en Ciudad Real, Castilla-La Macha, en mayo de 2025.

Promovida por la Fundación Derecho y Discapacidad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, esta publicación se enmarca en la colección cermi.es, orientada a generar un discurso eminentemente social, a saber, la reflexión académica, jurídica y social sobre los derechos de las personas con discapacidad en España y en el mundo.

El volumen aborda, desde una perspectiva multidisciplinar, cuestiones clave como el derecho al bienestar psíquico y a entornos mentalmente saludables, los apoyos necesarios para el ejercicio de la capacidad jurídica, las limitaciones indebidas a la libertad personal, el tratamiento jurídico
de la inimputabilidad y la discapacidad psicosocial, así como la situación específica de las mujeres que sufren discriminación interseccional por razón de género y discapacidad.

Asimismo, se examina el marco legislativo y las políticas públicas en materia de salud mental, identificando avances y carencias, y planteando la necesidad de un enfoque renovado que incorpore de manera efectiva las exigencias de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas como referencia normativa ineludible.

El texto ofrece una visión crítica y constructiva sobre los desafíos que plantea la salud mental en el ámbito de los derechos humanos, y preconiza la urgencia de reformas estructurales que garanticen la dignidad, la autonomía y la plena inclusión de las personas.

Con un enfoque riguroso y un marcado compromiso social, esta obra constituye una aportación de gran valor para la comunidad académica, jurídica, institucional y para el movimiento asociativo, consolidándose como referencia para avanzar hacia un modelo de salud mental plenamente respetuoso con los derechos humanos.

Artículos relacionados

  • DE BREZHNEV A PUTIN 1977-1997.
    RODRIGUEZ BELTRAN, J.
    A finales de los años setenta, la Unión Soviética era una potencia de primer orden. No sólo le había disputado durante décadas a Occidente la hegemonía mundial, sino que todavía pretendía implantar a escala planetaria un nuevo modelo económico y social: el Comunismo.Apenas una década más tarde, el Estado soviético y el Imperio que sustentaba, que se había expandido a lo largo d...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • LA SALUD MENTAL COMO CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS
    , PAULA PEREZ SANCHEZ
    La salud mental como cuestión de Derechos Humanos es una obra colectiva que reúne y sistematiza los principales análisis, debates y propuestas desarrollados en el V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad celebrado en Ciudad Real, Castilla-La Macha, en mayo de 2025. Promovida por la Fundación Derecho y Discapacidad y el Comité Español de Representant...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • INADAPTACION SOCIAL Y VIOLENCIA
    MARTINEZ-OTERO PÉREZ, V. / CAYÓN PRÑA, J.
    La inadaptación social y la violencia representan dos de los fenómenos más inquietantes y persistentes de nuestras sociedades contemporáneas. Aunque a menudo se manifiestan con especial crudeza en entornos marginales, entre los excluidos, los desplazados o los vulnerados, también dejan su huella en el tejido social de forma más soterrada, lo que contribuye a la reproducción de ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARIA Y CIRCULARES E INSTRUCCIONES
    La presente obra contiene el texto completo de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario y los preceptos vigentes del Reglamento Penitenciario de 1981, todas debidamente actualizadas, concordadas y con un completo índice analítico: La obra incluye, además, la s...
    Queda 1 en Stock

    12,00 €

  • 2050. POR QUÉ UN MUNDO SIN EMISIONES ES CASI IMPOSIBLE
    SMIL, VACLAV
    El mayor experto mundial en el campo de la energía explica por qué no alcanzaremos el objetivo global de cero emisiones en 2050. A pesar de los acuerdos internacionales, la regulación, la inversión pública y privada, el progreso técnico y los cambios de comportamiento, el consumo mundial de combustibles fósiles aumentó un 55 % entre 1997 y 2023. En el mismo periodo, la proporc...
    Queda 1 en Stock

    14,90 €

  • GASTROSIMBOLOGÍA
    ZAFRA, J.
    Algunas respuestas para descifrar los secretos de la humanidad que se hallan en sus símbolos. La clave está en entender lo que muestras y ocultan al mismo tiempo. Los mensajes implícitos en los símbolos que este libro recoge fueron creados por mujeres judías durante siglos. No existen precedentes en ninguna otra cultura con una simbología tan compleja llevada a la mesa. ...
    En stock

    25,00 €