LA RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR MARITIMO

LA RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR MARITIMO

BADIOLA COCA, S.

62,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-19045-66-9
Edición:
01
62,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba.
El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado.
La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya Visby y con posterioridad de las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam.
El objetivo principal de esta monografía es identificar y evaluar la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba (y de otros sujetos a lo que la regulación convencional imponga la responsabilidad en los mismos términos que al porteador) por los daños, pérdidas y retraso en la entrega de las mercancías en las Reglas de Rotterdam a través de la comparación con las Reglas de La Haya-Visby y Hamburgo, para finalmente concluir sobre la idoneidad del nuevo régimen adoptado por las Reglas de Rotterdam. Por otra parte, y directamente relacionado con lo anterior, se ha estimado conveniente realizar un breve estudio del régimen de responsabilidad del porteador de la Ley de Navegación Marítima española para dar a conocer su origen, contenido y la problemática que plantea su regulación.

Silvia Badiola Coca

Es Doctora (Summa Cum Laude) por la Universidad de Navarra habiendo realizado estancia de investigación en el Instituto de Rotterdam para el Derecho Marítimo y del Transporte (RISLT) de la Erasmus Universiteit.

Máster en Derecho del Comercio Internacional, Máster en Derecho de la Globalización e Integración Social y Máster en Estudios Jurídicos Iberoamericanos.

Es Profesora Asociada de Derecho Procesal en la Universidad Pública de Navarra y Profesora Colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña.

Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de Universidades Españolas y de la Red Transfronteriza de investigación sobre Inteligencia Artificial (RetrIA) y sobre la lucha contra la trata de seres humanos (ETIC).

Es abogada en ejercicio con experiencia nacional e internacional (Países Bajos y Emiratos Arabes Unidos).

Artículos relacionados

  • VADEMECUM PROTECCIÓN DE DATOS
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Obtenga información práctica sobre la Protección de Datos con esta extensa obra, destinada tanto a profesionales como a personas ajenas a la materia. Se abordan temas como el tratamiento de datos, los derechos y garantías, las obligaciones, el régimen sancionador y más. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LA LEY EUROPEA DE RESILENCIA OPERATIVA DIGITAL DEL SECTOR FINANCIERO. EL REGLAME
    TAPIA HERMIDA, A.
    Esta monografía sigue la serie de las monografías sobre la Digitalización Mercantil Europea (DME) inscritas en la Colección de Derecho Mercantil de la Editorial Reus, fijando su atención en la resiliencia operativa digital del sector financiero regulada en el Reglamento (UE) 2022/2554, conocido por sus acrónimo anglosajón DORA. . Esta obra pretende servir de guía básica que ayu...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE SOCIEDADES PARA LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
    AVILA DE LA TORRE, A. / GILO GOMEZ, C. / GONZALEZ-ORUS CHARRO, M.
    Con el Manual de Derecho de Sociedades para la Administración de Empresas se pretende ofrecer una herramienta formativa para quienes sin especiales conocimientos jurídicos previos se enfrentan al estudio del derecho de sociedades. Un trabajo respetuoso con el rigor técnico exigido a una obra de estas características y con el que se facilita una visión general pero simplificad...
    Queda 1 en Stock

    36,40 €

  • CÓDIGO DE COMERCIO Y OTRAS NORMAS MERCANTILES
    GARCÍA LUENGO, R.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa mercantil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    51,05 €

  • ACCIDENTES DE TRÁFICO: CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTES CON VEHÍCUL
    Tras la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 24 de julio, se culmina el proceso de transposición de la Directiva (UE) 2021/2118, del Parlamento Europeo y del Consejo, lo que conlleva importantes modificaciones en el LRCSCVM, que analizamos de forma detallada en esta edición.Asimismo, estudiaremos las diferentes tablas graduales obrantes en el anexo de la LRCSCVM, haciendo expl...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA LEY EUROPEA DE LOS MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) Y LAS CRIPTOMONEDAS
    TAPIA HERMIDA, A.
    Esta monografía sigue la serie de las monografías sobre la Digitalización Mercantil Europea (DME) inscritas en la Colección de Derecho Mercantil de la Editorial Reus, centrando su atención en el mercado de los criptoactivos y, en especial, de las criptomonedas comentando el Reglamento (UE) 2023/1114, denominado MiCA. . Esta obra pretende servir de guía básica que ayude a los es...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €