LA PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO

LA PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO

CONTEMPORANEO

TONINI, P. / CONTI, C. / FLORES, IG.

99,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1197-692-3
Edición:
1
99,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

A partir del código de proceso penal italiano de 1988, y de la intensa etapa de reformas que ha experimentado tras su entrada en vigor, los autores construyen una teoría general de la prueba sobre bases diferentes a las sentadas por la doctrina alemana de principios del siglo XX, distinta del modelo anglo-americano, y original dentro de la actual dogmática italiana. La prueba penal en el proceso acusatorio contemporáneo ofrece las claves para profundizar en el régimen probatorio que demandan los modernos principios de la justicia penal, la influyente jurisprudencia de los tribunales supranacionales, y los nuevos desafíos que la ciencia y la tecnología plantean al clásico y fascinante problema de la acreditación de los hechos en el proceso. La traducción de la obra al español pretende contribuir a la difusión de un sistema probatorio que, más allá de las particularidades normativas nacionales, sintetiza las exigencias para la determinación de los hechos en el moderno modelo de proceso penal acusatorio.
Paolo Tonini es catedrático emérito de Derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia. Es codirector, junto a Carlotta Conti, de la colección de estudios Problemi attuali della giustizia penale. Forma parte del comité directivo de la revista Diritto penale e processo. Ha sido miembro del Comité Científico del Consejo Superior de la Magistratura y responsable del proyecto de investigación radicado en Florencia y financiado por el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación italiano sobre "El espacio jurídico europeo y los procedimientos penales". Entre sus numerosas publicaciones destaca la dirección del tratado titulado Giusto processo. Nuove norme sulla formazione e valutazione della prova, así como el Manuale di procedura penale, (24ª edición), y Il diritto delle prove penali, estos dos últimos escritos junto a Carlotta Conti.
Carlotta Conti es catedrática de Derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia. Es codirectora de dos colecciones editoriales sobre cuestiones relacionadas con la justicia penal, como son Problemi attuali della Giustizia penale y Nuovi scenari del processo penale. Forma parte del comité científico de importantes revistas sobre proceso penal, de las que cabe señalar Sistema penale y Archivio penale. Entre sus publicaciones destacan, además de las citadas junto a Paolo Tonini, La sospensione dei termini di cutodia cautelare; L?imputato nel procedimento conesso; Accertamento del fatto e inutilizzabilità nel processo penale y La preclusione nel processo penale. Ha dirigido, junto a Antonella Marandola, el reciente Tratado La prova scientifica, prologado por la Presidenta de la Corte de Casación italiana.
Ignacio Flores Prada es catedrático de Derecho procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En este trabajo de traducción concurren dos de sus principales líneas de investigación: la actividad probatoria en el proceso y el estudio del modelo italiano de justicia penal. Ha realizado diversas estancias de investigación en universidades italianas (Ferrara, Urbino, y Roma) y desde hace años mantiene una estrecha colaboración académica con la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia a través de los profesores Tonini y Conti. Ha sido miembro del consejo de redacción de la revista Archivio Penale y forma parte de Colegio de doctorado en Ciencia Jurídica de la Universidad de Florencia. Ha publicado diversos trabajos sobre la justicia penal en Italia, entre los que cabe destacar La prueba anticipada en el proceso penal italiano (Tirant lo Blanch, 2011).

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, J
    La obra Estudios sobre Derecho de Compliance de Javier Puyol Montero ofrece una visión práctica y aplicada del cumplimiento normativo, abordando los principales retos que enfrentan las empresas y profesionales del sector en su día a día. Más que un análisis puramente teórico, el libro se centra en cómo las organizaciones pueden diseñar e implementar modelos de Compliance efecti...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO EN ESCENA:
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €