LA PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO

LA PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO

CONTEMPORANEO

TONINI, P. / CONTI, C. / FLORES, IG.

99,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1197-692-3
Edición:
1
99,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

A partir del código de proceso penal italiano de 1988, y de la intensa etapa de reformas que ha experimentado tras su entrada en vigor, los autores construyen una teoría general de la prueba sobre bases diferentes a las sentadas por la doctrina alemana de principios del siglo XX, distinta del modelo anglo-americano, y original dentro de la actual dogmática italiana. La prueba penal en el proceso acusatorio contemporáneo ofrece las claves para profundizar en el régimen probatorio que demandan los modernos principios de la justicia penal, la influyente jurisprudencia de los tribunales supranacionales, y los nuevos desafíos que la ciencia y la tecnología plantean al clásico y fascinante problema de la acreditación de los hechos en el proceso. La traducción de la obra al español pretende contribuir a la difusión de un sistema probatorio que, más allá de las particularidades normativas nacionales, sintetiza las exigencias para la determinación de los hechos en el moderno modelo de proceso penal acusatorio.
Paolo Tonini es catedrático emérito de Derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia. Es codirector, junto a Carlotta Conti, de la colección de estudios Problemi attuali della giustizia penale. Forma parte del comité directivo de la revista Diritto penale e processo. Ha sido miembro del Comité Científico del Consejo Superior de la Magistratura y responsable del proyecto de investigación radicado en Florencia y financiado por el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación italiano sobre "El espacio jurídico europeo y los procedimientos penales". Entre sus numerosas publicaciones destaca la dirección del tratado titulado Giusto processo. Nuove norme sulla formazione e valutazione della prova, así como el Manuale di procedura penale, (24ª edición), y Il diritto delle prove penali, estos dos últimos escritos junto a Carlotta Conti.
Carlotta Conti es catedrática de Derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia. Es codirectora de dos colecciones editoriales sobre cuestiones relacionadas con la justicia penal, como son Problemi attuali della Giustizia penale y Nuovi scenari del processo penale. Forma parte del comité científico de importantes revistas sobre proceso penal, de las que cabe señalar Sistema penale y Archivio penale. Entre sus publicaciones destacan, además de las citadas junto a Paolo Tonini, La sospensione dei termini di cutodia cautelare; L?imputato nel procedimento conesso; Accertamento del fatto e inutilizzabilità nel processo penale y La preclusione nel processo penale. Ha dirigido, junto a Antonella Marandola, el reciente Tratado La prova scientifica, prologado por la Presidenta de la Corte de Casación italiana.
Ignacio Flores Prada es catedrático de Derecho procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En este trabajo de traducción concurren dos de sus principales líneas de investigación: la actividad probatoria en el proceso y el estudio del modelo italiano de justicia penal. Ha realizado diversas estancias de investigación en universidades italianas (Ferrara, Urbino, y Roma) y desde hace años mantiene una estrecha colaboración académica con la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia a través de los profesores Tonini y Conti. Ha sido miembro del consejo de redacción de la revista Archivio Penale y forma parte de Colegio de doctorado en Ciencia Jurídica de la Universidad de Florencia. Ha publicado diversos trabajos sobre la justicia penal en Italia, entre los que cabe destacar La prueba anticipada en el proceso penal italiano (Tirant lo Blanch, 2011).

Artículos relacionados

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • UN PODER CARCELARIO
    NAVARRO PARDO, J.
    El sindicalismo penitenciario, sus discursos y reivindicaciones, han sido elementos claves en la violencia cultural, y han contribuido a aumentar el estigma y la concepción de las personas privadas de libertad como una encarnación del «mal radical», logrando así que los espacios penitenciarios sean zonas de suspensión del derecho. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediá...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €