LA PERSONALIDAD JURIDICA DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

LA PERSONALIDAD JURIDICA DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

PADRON VILLALBA, ANDREA

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1369-821-2
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Quién es persona para el derecho y qué implica contar con personalidad jurídica son dos de las preguntas básicas que han tratado de responder juristas y filósofos desde hace siglos. Estamos ante un debate clásico que, lejos de estar cerrado, surge cíclicamente cada vez que la realidad obliga a los operadores jurídicos a enfrentarse a él. Así pues, esta obra aúna reflexiones de grandes autores de los siglos XIX y XX con las últimas polémicas de los derechos de la naturaleza o la personificación de la IA.
Esta cuestión es transversal y afecta a todas las áreas del derecho, si bien esta monografía toma como punto de partida el derecho mercantil para alcanzar conclusiones generales. Las reflexiones sobre cuándo surge y cuándo se extingue exactamente una sociedad de capital son provechosas para todo el ordenamiento. Una premisa de este trabajo es que la personalidad jurídica es un concepto tan nuclear del derecho que debiera haber un acuerdo de mínimos entre todas las ramas.
Asimismo, también se aborda de manera crítica las sentencias del Tribunal Supremo y las resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública que consideran que la personalidad jurídica es graduable y que, aunque no explícitamente, se posicionan en la corriente de la entelequia jurídica. Plantearse quién o qué es una persona y qué consecuencias lleva aparejado no es únicamente relevante a efectos teóricos. La experiencia nos demuestra que no contar con unas bases sólidas provoca respuestas incongruentes en la práctica que conllevan un peor derecho, uno menos racional.
La presente obra aporta una definición de personalidad jurídica y una explicación de sus elementos básicos que pretenden ayudar al lector que deba pronunciarse sobre temas como la diferencia entre una comunidad de bienes y una sociedad externa; los derechos de los grupos empresariales; los derechos fundamentales de las personas jurídicas; los patrimonios autónomos; o la personificación del Mar Menor o del próximo asistente virtual, por nombrar algunos ejemplos.

Artículos relacionados

  • ECOSISTEMAS DIGITALES E INDUSTRIAS DE RED.
    OLMEDO PERALTA, E.
    La consolidación de los ecosistemas digitales como forma emergente de organización empresarial ha cuestionado la validez de las herramientas tradicionales del Derecho de la competencia. Plataformas como Apple, Google, Amazon o Meta han articulado redes de servicios y productos interconectados que trascienden los límites convencionales de los mercados relevantes. Estas estructur...
    Queda 1 en Stock

    36,73 €

  • TRATADO DE MEDIACION ADMINISTRATIVA MEDAD PRACTICA PROFESIO
    CARBALLO MARTINEZ, G.
    Pocas veces una obra logra tender un puente tan sólido entre la reflexión jurídica, la experiencia institucional y la esperanza en una transformación real de lo público. Este tratado despliega una mirada profunda y rigurosa sobre la mediación administrativa, concebida como una vía de diálogo estructurado, capaz de reconciliar legalidad y confianza ciudadana.El modelo MEDAD (Met...
    Queda 1 en Stock

    63,06 €

  • EL REGIMEN JURIDICO DEL TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS TERMOLAB
    BLAZQUEZ GIMENEZ, C.
    Esta tesis doctoral examina con rigor jurídico el régimen normativo aplicable al transporte de medicamentos termolábiles, productos cuya estabilidad depende de condiciones estrictas de temperatura durante su manipulación y distribución. La Dra. Concepción Blázquez Giménez realiza un exhaustivo análisis del marco legal vigente, tanto en el ámbito nacional como en el derecho de l...
    Queda 1 en Stock

    40,94 €

  • IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL EN EL PATRIMONIO DEL ADMINISTRADOR SOCIE
    SANCHEZ HERNANDEZ, R.
    La responsabilidad concursal del administrador social ha sido concebida por nuestro legislador con una doble finalidad: por un lado, convertirse en un elemento disuasorio para los administradores tendente a evitar conductas reprobables que generen o agraven la situación de insolvencia de la sociedad que administran y, por otro, como una suerte de herramienta ad extra de protecc...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • DERECHO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
    GONZÁLEZ CASTILLA, F. / UBALDO NIETO, C.
    Esta obra sobre Derecho de la Contratación Mercantil es el último fruto de la colaboración entre el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y el Departamento de Derecho mercantil «Manuel Broseta» de la Universidad de Valencia y recoge las ponencias y comunicaciones del IV Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Derecho de la Contratación empresarial. Las aport...
    Queda 1 en Stock

    119,90 €

  • DERECHO Y ENTORNOS DIGITALES
    SANCHEZ FRIAS, I. / VILLEGAS ALMAG, Y.
    Esta obra colectiva reúne las contribuciones que derivan de los debates mantenidos en el seno del Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Jurídicas, organizado por el Aula de Investigación Novel (AiN) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga los días 14 y 15 de marzo de 2024, bajo el título “Derecho y entornos digitales”. El volumen ofrece una mirada crítica...
    Queda 1 en Stock

    51,47 €