LA MEDIDA DE SEGURIDAD DE LIBERTAD VIGILADA PARA SUJETOS IMPUTABLES

LA MEDIDA DE SEGURIDAD DE LIBERTAD VIGILADA PARA SUJETOS IMPUTABLES

SU IMPLEMENTACION PRACTICA A TRAVES DE 30 CASOS

MARCO FRANCIA, Mª. P.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2481-4
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La medida de seguridad de libertad vigilada ha suscitado un gran interés por parte de los estudiosos del Derecho penal desde el momento en que se introdujo en nuestro Derecho penal. La intención de la autora es realizar un análisis no solo de sus precedentes históricos y del Derecho comparado, sino de su implementación práctica en la modalidad postpenitenciaria para los delincuentes imputables, cuando la medida lleva ya 10 años en nuestra legislación. Las aportaciones de la doctrina desde los primeros proyectos eran críticas y señalaban su aparición como una muestra más de manifestaciones del Derecho penal de autor en nuestro Derecho. En la presente monografía, tras un estudio de la figura, se examina la misma a la luz de treinta casos en los que se ha implementado, confirmando las críticas que la doctrina y los operadores del Derecho han venido realizando. La ampliación del campo de aplicación a los delitos de lesiones en el ámbito familiar, del propio delito del artículo 173.2 C.P. y de los delitos contra la vida, han hecho que las posibilidades de aplicación se hayan ampliado considerablemente desde el año 2015, y se presume puedan continuar expandiéndose. Por ello, las carencias en su regulación se han hecho más evidentes, siendo necesario solventarlas modificando su inserción penitenciaria, con reformas en el Código Penal y en su desarrollo reglamentario. De igual forma, sigue siendo patente la necesidad de crear un cuerpo que se encargue de coordinar la aplicación de las reglas de conducta que la componen, si no queremos que la medida se quede en un mero control formal, sin intervención en el cambio del delincuente que atempere su peligrosidad y la evitación de su reincidencia. . Mª Pilar Marco Francia es abogada, Fiscal sustituta en la Audiencia Provincial de Toledo, profesora Asociada de Derecho penal y penitenciario (acreditada como Contratada Doctora por la ANECA) en la Universidad de Castilla-La Mancha, profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED en Calatayud y profesora en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, formando a los Policías Locales de Castilla-La Mancha desde 2016. En cuanto a su formación, es Doctora en Derecho penal por la Universidad de Castilla-La Mancha, Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Diplomada Superior en Criminología por la Universidad del País Vasco, Licenciada en Criminología por la Universidad de Murcia y Graduada en Psicología (mención clínica) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Como investigadora ha realizado varias estancias de investigación en el Instituto de Criminología de Cambridge (Reino Unido). Ha intervenido en numerosos congresos científicos internacionales y nacionales. Es miembro del Centro de Investigación en Criminología de la UCLM y del Grupo de Investigación en Criminología y Delincuencia Juvenil de la UCLM. Miembro del Comité de Redacción de la Revista de Derecho Penal y Criminología de Argentina (Thomson Reuters-La Ley) y evaluadora de varias revistas científicas. Es autora de numerosos artículos de investigación, principalmente en materia de: violencia de género, violencia sexual, penas y medidas de seguridad, individuos peligrosos, y criminología económica.

Artículos relacionados

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €

  • LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
    CIGÜELA SOLA, J.
    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital.Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralid...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

Otros libros del autor

  • EL AGRESOR SEXUAL DE MENORES: ASPECTOS PENALES Y
    MARCO FRANCIA, Mª. P.
    La presente monografía versa sobre los aspectos criminológicos y penales que rodean al agresor sexual de menores de 16 años, los delitos sexuales contra menores y, de manera tangencial, sobre las víctimas de estos delitos. Para ello, se analizan conceptos generales como el de violencia sexual, así como las diferentes teorías sobre la delincuencia sexual con víctimas menores, in...
    Disponible en 1 semana

    29,90 €