LA JUSTICIA PENAL JUVENIL EN IBEROAMERICA

LA JUSTICIA PENAL JUVENIL EN IBEROAMERICA

LIBRO HOMENAJE A D. ELIAS CARRANZA

MONTERO HERNANZ,T.

52,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
BOSCH-WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-122527-4-3
Edición:
1
52,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Aunque pudiera pensarse que entrados en el siglo XXI los derechos de la infancia están plenamente afianzados a nivel mundial, su reconocimiento es algo relativamente reciente y aún no asentado. En la formación y evolución de los sistemas nacionales de justicia juvenil han jugado un papel determinante los instrumentos internacionales, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.

En el marco de Iberoamérica, los 22 países que conforman la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (COMJIB) procedieron a su rápida ratificación y, salvo Argentina y Cuba, todos se han dotado de un marco normativo en materia de justicia juvenil post Convención.

Pero esa aceptación jurídica de la Convención, ratificada por todos e incluso incorporada a sus constituciones de forma expresa por muchos, no siempre se corresponde con una aceptación material, una recepción real, en cuanto no es aplicada, y prueba de ello son los informes periódicos del Comité de Derechos del Niño, donde ningún país sale indemne.

En esta obra se analizan, desde diversas ópticas, algunos aspectos generales de la justicia juvenil en Iberoamérica, así como aspectos concretos de 10 países de la región, a través de expertos referentes en la materia.

Tomás Montero Hernanz es natural de Segovia (España). Es Doctor en Derecho. Profesionalmente es Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. Su carrera profesional se inició en la Administración penitenciaria española, donde fue Jurista en distintos centros penitenciarios y Subdirector de Tratamiento en el Centro Penitenciario de Valladolid. En 1999 abandona la Administración penitenciaria para hacerse cargo del Centro Zambrana, centro para adolescentes infractores. Desde allí pasó a ocupar el puesto de Jefe de Servicio de Atención a Jóvenes Infractores en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y desde 2015 es Director Técnico de Atención a la Infancia en dicha Comunidad.

Paralelamente ha desempeñado una labor docente, impartiendo clase en la Universidad de Valladolid, donde actualmente es profesor del Departamento de Derecho Penal, además de Profesor de “Practicum de Mediación Penal de Menores” en el Diploma de Especialización de Mediación de la Universidad de Salamanca, y de “Mediación Penal el Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos de la Universidad de Valladolid.

Ha publicado más de 100 artículos en revistas sobre temas relacionados con derecho penitenciario y justicia juvenil, además de diversos libros y colaboraciones en obras colectivas.

También es consultor internacional habiendo participado en diversos proyectos en Polonia, Chile, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Argentina y Ecuador, entre otros.

Artículos relacionados

  • DEFENDER. EL ABOGADO PENALISTA Y SU OFICIO.
    MIR I TOMAS, M. / CORREAS SITJE, V.
    A pesar de haber recibido una sólida formación jurídica, cuando el abogado novel se enfrenta a sus primeras defensas penales trabaja con muchas más dudas que certezas: ¿Debe declarar el cliente ante la policía? ¿Y ante el Juzgado de Instrucción? ¿Debe reconocer los hechos que se le atribuyen? ¿Cómo encontrar una línea de defensa? ¿Cómo se ejecuta? ¿Debe preguntar a los testigos...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • CORRUPCION Y FUNCION PUBLICA.
    PAVON HERRADON, D.
    La corrupción es un mal que afecta al conjunto de la sociedad y que mancilla los derechos fundamentales de los ciudadanos. Su concurrencia evidencia las imperfecciones de un sistema o modelo de convivencia, basado, en buena medida, en la delegación al Estado de determinadas funciones y cuyo ejercicio debe hacerse en beneficio de los otorgantes, siempre en forma leal. Por consig...
    Queda 1 en Stock

    29,37 €

  • POLITICAS PENALES Y PARTICIPACION CIUDADANA
    PENNA, G.
    El delito no es un ente natural sino una construcción social, que además está en consonancia con el orden social y moral de las clases bien estantes, algo especialmente evidente cuando se traduce en términos punitivos. Ahora bien, en tanto construcción social, los delitos y sus penas son discutibles políticamente, replanteables, cambiables. En consecuencia, la ciudadanía deberí...
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • COMERCIO SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
    ALONSO, A.
    En primer lugar, estamos ante una herramienta que, con tono didáctico, ofrece argumentos y experiencias para la conversación en torno al comercio sexual y a la forma en que el Estado se ha relacionado con ella en distintas latitudes.Es un buen instrumento para ordenar la conversación y comprender parte de la enorme dificultad para conversar en torno a estos temas cuando el mani...
    Queda 1 en Stock

    28,08 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €