LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL

LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL

CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORANEO

MARTÍNEZ DE ARAGÓN LÓPEZ, L.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1369-672-0
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los tiempos han cambiado y, afortunadamente, algunas Constituciones no han sido ajenas a ello, adaptándose a los nuevos requerimientos políticos y sociales. Su consideración como pacto esencial o fundacional que ocupa la cúspide del ordenamiento jurídico es especialmente relevante porque tales previsiones mandatan de forma inequívoca a los poderes públicos, enviando un claro mensaje de las formas de relación admitidas o rechazadas en una comunidad. No en vano, los preceptos constitucionales avalan o proscriben determinadas prácticas o conductas y tienen una innegable capacidad propedéutica o socializadora que determina, no sólo la legalidad, sino la legitimidad de los actos y el marco ético o los valores compartidos por una comunidad. Qué derechos se elevan a rango constitucional y cuales no, no es un asunto baladí porque da cuenta, de forma inequívoca, de la importancia y trascendencia que se otorga a unos y a otros en el marco de un pacto constituyente de convivencia.
La presente monografía examina desde una perspectiva comparada la integración de las disposiciones en materia de igualdad de mujeres y hombres en veinte textos constitucionales en el heterogéneo ámbito regional de América Latina. Un análisis que permite, no sólo explorar las diferentes fórmulas adoptadas de cara a replicarlas o interpelarlas, sino el diferente tratamiento y consideración que la igualdad entre mujeres y hombres tiene en cada modelo constitucional.
Con tal finalidad, el texto incorpora el tratamiento específico de algunos indicadores como el lenguaje inclusivo, la constitucionalización de la igualdad formal, la prohibición de discriminación, la igualdad de oportunidades o incluso de la igualdad de resultados, así como la presencia de algunas de las reivindicaciones de la agenda política feminista. Entre otras, las políticas públicas en materia de igualdad, el paradigma de las políticas familiares o del cuidado familiares, la conciliación vida personal, laboral y familiar o la defensa de una vida libre de violencia contra las mujeres, el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, la igualdad en empleo y/o salarial y la paridad o las cuotas de representación política.

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
    GARCÍA CUEVAS ROQUE, E.
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €