LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Y LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MARTINEZ BARROSO / RODRIGUEZ ESCANCIANO (DIR.)

41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-989-712-617-8
Edición:
1
41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Conviene poner el énfasis necesario en señalar que de todos los posibles factores de discriminación es, quizá, el sexo uno de los más “odiosos” o -cuando menos- uno de los menos admisibles para sostener un tratamiento diferenciado entre personas o, con mayor exactitud, un tratamiento perjudicial para alguna de ellas, máxime cuando el marco social que proporciona el contrato de trabajo constituye un ámbito específico donde la existencia de discriminación real se hace patente con tanta fuerza que casi llama al escándalo: claramente disminuyen para las mujeres las posibilidades de conseguir y mantener un trabajo estable, digno y suficientemente remunerado; en paralelo, se incrementan las necesidades familiares que obligan a la mujer a aceptar ocupaciones marginales e incluso fuera del control legal a partir de las cuales ve perpetuada su crónica situación de desigualdad social.

A la vista de tan desalentadora realidad, la consecución de la igualdad real y efectiva debe ser un valor imperante en la ética empresarial.Y ello porque la idea de la existencia de una cierta responsabilidad social derivada de la actividad empresarial cada vez está más presente en los ámbitos académicos y de gestión empresarial. Se trata de potenciar un renovado modelo de empresa “sostenible”, “ética”, “ciudadana o cívica”, que va más allá de la tradicional rentabilidad económica e incluye entre sus objetivos la obtención de otras ventajas y la realización de otros valores que redundan en beneficio de distintos grupos y afectados de alguna forma distinta (a la detentación de la titularidad) en la actividad de la empresa (los conocidos como stakeholders). Con todo, es menester observar el fenómeno con cierta cautela y refrenar la euforia desmedida para, desde el realismo, reconocer que en algunos casos la afirmación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no supone sino un intento de ciertas empresas por experimentar un “lavado de cara” frente a la sociedad que en modo alguno puede decirse que solvente algunos de los más graves problemas estructurales que presenta el actual modelo de sociedad globalizada. Con todo, la Responsabilidad Social (en su correcta dimensión) ha de ser el gran compromiso de la empresa en los albores del siglo XXI en el intento por conseguir una sociedad más justa, el cual, aun cuando no sea la “panacea”, ni pueda ni deba sustituir la actuación de los poderes públicos (ni de los interlocutores sociales típicos), constituye un medio, entre otros, para conseguir un progreso equilibrado desde un punto de vista económico, social y medioambiental.

Artículos relacionados

  • CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PASO A PA
    El contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción es una modalidad contractual introducida tras la reforma laboral 2021/2022 mediante la modificación de la Disposición Adicional 3.ª de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y regulada por los distintos convenios.Nuestra obra aborda la naturaleza y...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SANCHEZ-CABEZUDO RINA, T. / MARHUENDA, F.IFFANY-MILAGROS
    Este libro aborda la prevención de riesgos laborales, realizando un recorrido sobre la legislación vigente, nacional e internacional, los conceptos más importantes, y la clasificación de los riesgos laborales. Se hace una especial atención a los riesgos tanto físicos como psicológicos que afectan a los profesores, una profesión que cada vez más está sufriendo altos índices de b...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

  • MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR. PASO A PASO
    En nuestra obra se abordan los aspectos esenciales que empresas y trabajadores deben conocer sobre las medidas de conciliación y corresponsabilidad en la normativa y convenios colectivos. Actualizada a las últimas modificaciones, el lector encontrará información sobre derechos de conciliación y corresponsabilidad, el entorno normativo y sus novedades, y las medidas disponibles ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA MEDIACION EN LA CONCILIACION DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
    GARCIA PEDREÑO, M.
    El texto que se presenta tiene por objeto dar a conocer la mediación como el método que puede resolver el conflicto trabajo-familia, e incluso prevenirlo. Este libro aborda las causas e inicio de la controversia surgida tras la solicitud por la persona trabajadora de un derecho de conciliación de su vida personal, familiar y laboral así como las consecuencias derivadas del mism...
    Queda 1 en Stock

    39,00 €

  • MANIFESTACIONES DE LA DISCRIMINACION EN EL TRABAJO:
    ARRIETA IDIAKEZ, F.
    Bajo el título «Manifestaciones de la discriminación en el trabajo: prevención y protección», el objetivo de esta obra colectiva es profundizar en los distintos tipos de discriminación en el trabajo, de forma y manera que puedan realizarse aportaciones para su prevención y para proteger a las personas trabajadoras. Así, se pretende proporcionar fundamentos jurídicos relevant...
    Queda 1 en Stock

    89,00 €