LA GESTIÓN DE LAS CRISIS SANITARIAS EN ESPAÑA A LA VISTA DE LA JURISPRUDENCIA CO

LA GESTIÓN DE LAS CRISIS SANITARIAS EN ESPAÑA A LA VISTA DE LA JURISPRUDENCIA CO

LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

CABANAS VEIGA, M.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2022
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-290-2686-3
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Siglas y abreviaturas   Introducción   Capítulo 1. Régimen jurídico de los estados de excepcionalidad 1. Precisiones conceptuales 2. Consideraciones generales del Derecho de excepcionalidad español 3. Los estados de alarma, excepción y sitio   Capítulo 2. Los derechos fundamentales en los estados de excepcionalidad 1. Los derechos fundamentales en el Derecho ordinario de excepcionalidad 2. Los derechos fundamentales en el estado de alarma 3. Los derechos fundamentales en el estado de excepción y de sitio 4. Cuestiones generales   Capítulo 3. Las crisis sanitarias ante el Estado autonómico español 1. Precisiones generales 2. Gestión territorial del estado de alarma durante la pandemia de Covid-19 3. Gestión centralizada vs gestión descentralizada del estado de alarma 4. La relevancia de la fiscalidad autonómica durante las crisis sanitarias 5. Conclusiones preliminares   Capítulo 4. Los mecanismos de control del poder durante las crisis sanitarias 1. El control político del Congreso de los Diputados 2. El control judicial 3. Conclusiones preliminares   Capítulo 5. Hacia el nuevo estado de excepción español con la STC 148/2021, de 14 de julio 1. Exposición de motivos 2. ¿Restricción o suspensión de derechos? 3. Giro copernicano de la jurisprudencia constitucional   Capítulo 6. ¿Derecho ordinario de excepción, estado de alarma o estado de excepción? 1. ¿Derecho ordinario de excepcionalidad o Derecho de excepcionalidad? 2. ¿Estado de alarma o estado de excepción?   Conclusiones Bibliografía Fuentes normativas Cortes Generales Fuentes jurisprudenciales

¿Derecho ordinario de excepción, estado de alarma o estado de excepción? Uno de los aspectos que la crisis sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19 puso de manifiesto es el debate sobre el reparto de competencias entre las distintas administraciones públicas. Y es que la gestión legítima de una crisis sanitaria requiere, ante el estado actual del ordenamiento jurídico español, o bien centralizar toda la gestión sanitaria a través del Derecho de excepcionalidad o bien descentralizarla a través del Derecho ordinario de excepcionalidad. . El presente trabajo ofrece un análisis pormenorizado de los distintos mecanismos de control del poder durante las crisis sanitarias, incorporando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional —y en particular la STC 148/2021, de 14 de julio—, que modificó de manera radical los supuestos del estado de alarma; permitiendo que, siempre que sea necesario declarar un confinamiento domiciliario, al que ha catalogado como una suspensión de derechos, se adopte el estado de excepción.

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €

Otros libros del autor

  • RETOS ACTUALES DEL ESTADO SOCIAL
    CABANAS VEIGA, M.
    Las crisis económicas y sanitarias vividas en la última década han marcado un claro papel protagonista del Estado en la supervivencia colectiva, lo que lo obliga a asumir un rol preponderantemente intervencionista. Sin embargo, la desregulación económica y política ocasionada por el neoliberalismo ha mermado las facultades del Estado, entendido como social, para hacer frente a ...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €