LA DISPENSA DEL DEBER DE DECLARAR EN VIOLENCIA DE GENERO

LA DISPENSA DEL DEBER DE DECLARAR EN VIOLENCIA DE GENERO

PROBLEMAS PLANTEADOS Y SOLUCIONES PROPUESTAS

GONZALEZ MONJE, A.

26,31 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1309-833-3
Edición:
1
26,31 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas

Prólogo

Introducción

PRIMERA PARTE. PROBLEMAS PLANTEADOS

I. El silencio de las víctimas ante el maltrato

II. Dispensa del deber de declarar. Consideraciones generales

III. Ámbito de aplicación de la dispensa del deber de declarar

IV. Deber de información sobre la dispensa

V. Declaraciones sumariales y dispensa del deber de declarar

VI. El testimonio de referencia

VII. La víctima como coimputada

VIII. Testigos menores de edad



SEGUNDA PARTE. SOLUCIONES PROPUESTAS

I. Fiscalía General del Estado

II. Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial

III. La posición de la doctrina

IV. Pacto de Estado contra la violencia de género

V. Intentos de reforma

VI. Las reformas que están por venir

VII. El necesario test de constitucionalidad de cualquier intento de reforma

VIII. Toma de posición



Jurisprudencia

Bibliografía

Si hay una cuestión controvertida en el ámbito de la violencia de género es la que hace referencia a la dispensa del deber de declarar del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, hasta el punto de que es la única cuestión sobre la que no se alcanzó consenso en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Su trascendencia es tal que se han propuesto una pluralidad de soluciones en el intento de reducir el número de sentencias absolutorias que la aplicación de esta dispensa produce en los procesos penales seguidos en esta materia. El contenido de esta obra se dirige al estudio de todos los problemas planteados en las distintas fases del procedimiento, así como de las soluciones propuestas a los mismos, en un intento de llegar a una conclusión que permita zanjar el problema.

Artículos relacionados

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €

  • LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
    CIGÜELA SOLA, J.
    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital.Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralid...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €