LA DIMENSION IDEOLOGICA EN LA COMPETICION PARTIDISTA

LA DIMENSION IDEOLOGICA EN LA COMPETICION PARTIDISTA

RUIZ RODRIGUEZ, L.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-259-1825-4
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo

Presentación

Sección I. AMÉRICA LATINA

- La polarización ideológica de los sistemas de partidos como variable relevante para la calidad de la democracia en América Latina por Mikel Barreda Díez y Leticia M. Ruiz Rodríguez

- El perfil de los votantes Downsianos en las elecciones presidenciales de América Latina por Patricia Otero Felipe y Juan Antonio Rodríguez Zepeda

- Nacionalización e ideología en los partidos políticos colombianos por Esther del Campo y Sergio Cortés Rincón

Sección II. EUROPA

- Los determinantes ideológicos del voto a la extrema derecha populista en Europa por Pedro Riera Sagrera y Fidel Oliván Navarro

- El movimiento 5 Estrellas, Podemos y la Unión Europea: una evolución en tres actos por Fabio García Lupato y Filippo Tronconi

- Ideología y territorio en España: 2011-2019 por Alberto Penadés de la Cruz

- El relevo generacional y el cambio en los valores políticos en España por Oriol Bartomeus Bayés

Conclusión

- Izquierda y derecha en América Latina y Europa: legado, experiencias de representación y cambio en la competición ideológica por Ana Belén Benito Sánchez, Elena Martínez Barahona y María del Mar Martínez Rosón

- La dimensión ideológica en la competición partidista: reflexiones finales por Leticia María Ruiz Rodríguez y Ana Belén Benito Sánchez

Autores

Editoras

Los trabajos reunidos en este monográfico analizan el papel de la ideología en un contexto de redefinición y transformación de los sistemas de partidos en Europa y América Latina. El libro ofrece un acercamiento empírico comparado de la demanda y de la oferta partidistas que permite entender procesos tales como la radicalización de una parte del electorado, el aumento de la polarización, la supervivencia de un voto duro ideológico o los patrones del comportamiento electoral en ambos lados del hemisferio.

Artículos relacionados

  • LA INHABILITACION DEL REY EN LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
    CABANILLAS SANZ, M.
    Esta obra ofrece un análisis jurídico y comparado del artículo 59.2 de la Constitución española, centrado en su interpretación y en las posibles opciones de reforma vinculadas a la inhabilitación del rey. Partiendo de un estudio de los precedentes constitucionales españoles y del Derecho comparado —con especial atención a otras Monarquías parlamentarias europeas y al modelo jap...
    Queda 1 en Stock

    43,06 €

  • COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION Y JUSTICIA PENAL.
    BUCHHALTER MONTERO, B.
    Las comisiones parlamentarias de investigación están previstas de manera expresa en la Constitución Española. Su actividad tiene por objeto la indagación de asuntos de interés público para el cumplimiento de cualquier función que tenga atribuida el Parlamento. En las últimas décadas, las comisiones de investigación se han ido ocupando cada vez más de asuntos penalmente relevant...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

Otros libros del autor

  • MANUAL DE POLITICA CRIMINAL
    RUIZ RODRIGUEZ, L.
    El análisis crítico de la realidad delictiva, la toma de decisiones políticas y jurídicas basadas en ese análisis y, por último, la evaluación de los resultados y consecuencias que producen aquellas decisiones, constituyen el núcleo de la Política criminal. Su doble naturaleza, la de disciplina científica y la de política pública relacionada con la criminalidad, exige indagar a...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €