LA DESHEREDACIÓN Y SUS CAUSAS

LA DESHEREDACIÓN Y SUS CAUSAS

DERECHO CIVIL COMÚN Y DERECHOS CIVILES FORALES Y ESPECIALES

ORDÁS ALONSO, M.

62,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
BOSCH-WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-9090-498-5
Edición:
1
62,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La figura de la legítima está siendo seriamente cuestionada tanto por su propia razón de ser en el siglo XXI como, en última instancia, por la necesidad de introducir modificaciones que repercutan en su cuantía, en el elenco de sujetos legitimarios, en la posibilidad de renuncia previa o en su configuración como derecho a percibir un valor. Mientras tales reformas legislativas no se materialicen, donde haya legítima debe concederse al testador la posibilidad de privar de la misma a aquéllos legitimarios que incurran en conductas especialmente graves que el ordenamiento jurídico tipifica como causas de desheredación. Precisamente al estudio del marco regulatorio de la desheredación como lógico corolario del sistema de legítimas se dedica esta monografía.
Esta institución suscita interesantes problemas jurídicos de indudable trascendencia práctica. Así, cabe plantearse si es o no posible la desheredación parcial de un legitimario (bien sea mediante la privación de una parte de su legítima, o bien, mediante la privación total de la misma pero a cambio de la atribución de otros bienes con cargo a la parte de libre disposición); ¿puede la desheredación someterse a la condición de que el legitimario no varíe su conducta o no se arrepienta en el futuro?; el legitimario justamente desheredado ¿pierde solo lo que por legítima le pertenecía o dicha privación se extiende a la totalidad de la herencia?; ¿conserva su condición de legitimario o también se ve privado de la misma?; si hubiera recibido atribuciones patrimoniales inter vivos o mortis causa ¿deben ser objeto de imputación? y, en caso afirmativo, ¿dónde deben ser imputadas?; ¿qué derechos asisten al legitimario injustamente desheredado?; ¿de verdad se ha producido un cambio, a partir de 2014, en la interpretación que el Tribunal Supremo efectuaba de las causas de desheredación? A estos y otros muchos interrogantes trata de dar respuesta la presente monografía.

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €

Otros libros del autor

  • PROPIEDAD HORIZONTAL: DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROPIETARIOS
    ORDÁS ALONSO, M.
    Estudio exhaustivo de los derechos y obligaciones de los propietarios de pisos en régimen de propiedad horizontal regulados en los arts. 7 y 9 LPH.Se abordan cuestiones de gran relevancia práctica como las limitaciones de uso para alquiler turístico, la exclusión del uso de elementos comunes, la mutación del uso o destino de los elementos privativos, las actividades molestias (...
    Disponible en 1 semana

    61,36 €

  • EL DERECHO DE VISITA, COMUNICACIÓN Y ESTANCIA DE LOS MENORES DE EDAD
    ORDÁS ALONSO, M.
    La relación de los menores de edad con sus padres, hermanos, abuelos y otros parientes y allegados reviste una importancia capital para todos los implicados, toda vez que en el entorno familiar existe una recíproca necesidad vital de mantener y desarrollar relaciones de afecto. Siendo esto así, la reforma del art. 160 CC (fruto de la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 28 de...
    Disponible en 1 semana

    62,40 €

  • LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR Y LA PODERACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES
    ORDAS ALONSO, M.
    La atribución del uso de la vivienda familiar constituye un asunto central en todo proceso matrimonial. La obra ofrece un estudio exhaustivo del art. 96 CC y de los distintos criterios de atribución del uso de la vivienda familiar que en el mismo se contemplan. Ello no obstante, el análisis va mucho más allá, habida cuenta de que dicho precepto no regula la atribución del uso d...
    Disponible en 1 semana

    78,00 €