LA DEFENSA DEL IMPERIO. 1500-1700

LA DEFENSA DEL IMPERIO. 1500-1700

MARTINEZ RUIZ, E.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PARANINFO
Año de edición:
2020
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-283-4272-8
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. INTRODUCCIÓN



2. LA FORMACIÓN DEL IMPERIO. HERENCIAS Y GOBIERNO

2.1. Los Reyes Católicos: la unión dinástica de Castilla y Aragón

2.2. Las herencias de Carlos V

2.3. Felipe II y Portugal. La culminación del Imperio

2.4. La monarquía polisinodial. El Gobierno del Imperio



3. LOS ENEMIGOS DEL IMPERIO

3.1. La oposición francesa y sus derivaciones

3.2. Nuevos ataques, nuevos escenarios

3.3. Hostilidades seculares entre la paz y la guerra

3.4. Persistencia de guerras, amenazas y conflictos

3.5. La difícil resistencia



4. LOS RECURSOS DEFENSIVOS

4.1. El ejército de tierra

4.2. La fortificación

4.3. Barcos y armadas

4.4. El fuero militar



5. EL INICIO DE LA DEFENSA DEL IMPERIO

5.1. Las exigencias militares

5.2. La herencia militar española

5.3. Reforma, defensa y guerra

5.4. Transición y reforma



6. LA GLOBALIZACIÓN DE LA DEFENSA

6.1. Los condicionantes internacionales y las opciones del rey

6.2. Las exigencias defensivas

6.3. La articulación de la defensa. Las comunicaciones

6.4. La defensa peninsular

6.5. La defensa europea

6.6. La defensa de américa

6.7. El posicionamiento en el Pacífico y Oriente



7. DE LA PAZ A LA GUERRA EN CASA

7.1. La paz engañosa

7.2. La guerra vuelve

7.3. La crisis de los años cuarenta

7.4. La dimensión militar de la crisis

7.5. Las aportaciones a la defensa



8. LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA NUEVA DINÁMICA INTERNACIONAL

8.1. Pretensiones hegemónicas de Luis XIV de Francia

8.2. España en la Europa coaligada

8.3. La defensa en la Península

8.4. La defensa en Europa y Norte de África

8.5. La defensa del Imperio ultramarino



EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

Una coincidencia de herencias patrimoniales convirtió a la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe II en el imperio más grande conocido hasta entonces. Bajo el cetro de los reyes españoles se reunió una gran cantidad de territorios repartidos por los cuatro continentes entonces conocidos: Europa, África, América y Asia. Semejante despliegue territorial suscitó rivalidades y oposiciones para contrarrestar la hegemonía alcanzada.
Tales oposiciones obligaron a desarrollar una política defensiva que se extiende desde las islas Filipinas hasta los Países Bajos, pasando por América, la península Ibérica, Italia y el norte de África. Para defender tan grandes extensiones territoriales separadas por mares y océanos, hubo que fortificar puertos y ciudades, crear fortalezas en puntos estratégicos, levantar ejércitos, establecer guarniciones, organizar armadas y montar un sistema de comunicaciones de alcance global para mantener conectados los distintos espacios pertenecientes a la monarquía e integrarlos en un gran sistema administrativo.
Todo ello significó un enorme esfuerzo económico y humano, una planificación y colaboración de esfuerzos no siempre eficaz, pero de una envergadura y de una eficacia muy superior a lo que cabía esperar del desarrollo técnico-científico de entonces y de las estructuras estatales vigentes en la Europa de los siglos XVI y XVII.
En el presente volumen el lector encontrará una exposición clara y sistemática de lo que fue el gran esfuerzo defensivo realizado por la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII para preservar sus territorios de las amenazas y ataques que se cernieron sobre ella.

Artículos relacionados

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA QUE SE CONSERVAN EN EL ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE V
    FERNÁNDEZ SALMADOR, A. /   / FERRERO MAESO, C.
    Con esta publicación que recoge en extracto la información genealógica, heráldica y nobiliaria contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, referentes al siglo XVI, damos continuidad a los ya publicados con anterioridad correspondientes a los siglos XV y XVII.En esta ocasión se trata del extractado de la información...
    Queda 1 en Stock

    39,52 €

  • EL BUSCÓN EN LAS INDIAS
    AYROLES, A. / GUARNIDO, J.
    LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA DEL ARTISTA DE BLACKSADSinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, don Pablos de Segovia nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que entonces aún se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde...
    En stock

    69,95 €

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA. TOMO II. REINADO FELIPE III.
    FERNÁNDEZ VALDIVIESO, J. / MÁRTIR ALARIO, M.
    Queda 1 en Stock

    39,52 €

  • LA RAMA IGNORADA DEL SABER
    NIETO SÁNCHEZ, J.
    Este libro estudia el aprendizaje artesano, concebido aquí como uno de los principales medios de reproducción del conocimiento técnico que tuvo lugar en la Edad Moderna. A través de él un grupo social como el de los trabajadores manuales consiguió transmitir a las generaciones posteriores el saber adquirido en los talleres de forma secular. El espacio elegido para conocer quién...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • THE CAMBRIDGE HISTORY OF WAR: VOLUME 3
    PARROTT, D. / ÁGOSTON, G.
    Volume III of The Cambridge History of War covers the early modern world, offering a four-hundred-year perspective from the last Eurasian nomadic empires to the advent of ironclad, steam-driven warships in the mid-nineteenth century. Together, the chapters cover the rise of professional armies and purpose-built warships in Europe; the evolution of military societies in the grea...
    Disponible en 1 mes

    240,00 €

  • CRUZANDO LA RAYA ESTRECHA DE LA AGUJA Y LA ALMOHADILLA
    SANZ, C.
    La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, convirtiéndose en mujeres pioneras. La historiadora Carmen Sanz nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquella époc...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LAS FLOTAS DE INDIAS
    MARTÍNEZ RUIZ, E.
    Desde que Castilla miró a poniente tras el descubrimiento y conquista de nuevos territorios en América, inició una expansión imperial que culminó la Monarquía Hispánica y que situó a España como la primera potencia mundial. Durante más de tres siglos, las flotas que atravesaban el Atlántico hacia la Nueva España, en una travesía de ida y vuelta, cambiaron la forma de entender e...
    Disponible en 1 semana

    26,90 €

  • EL BANDOLERISMO ESPAÑOL
    MARTÍNEZ RUIZ, E.
    La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Un revolucionario de patilla espesa, calzón ajustado, trabuco al hombro y puñal oculto. Azote de Sierra Morena y Ronda, cabalga valiente a lomos de un caballo con albarda. Pero la historia nos cuenta otra versión: que el bandolero, ...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €