LA DEFENSA DEL IMPERIO. 1500-1700

LA DEFENSA DEL IMPERIO. 1500-1700

MARTINEZ RUIZ, E.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PARANINFO
Año de edición:
2020
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-283-4272-8
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. INTRODUCCIÓN



2. LA FORMACIÓN DEL IMPERIO. HERENCIAS Y GOBIERNO

2.1. Los Reyes Católicos: la unión dinástica de Castilla y Aragón

2.2. Las herencias de Carlos V

2.3. Felipe II y Portugal. La culminación del Imperio

2.4. La monarquía polisinodial. El Gobierno del Imperio



3. LOS ENEMIGOS DEL IMPERIO

3.1. La oposición francesa y sus derivaciones

3.2. Nuevos ataques, nuevos escenarios

3.3. Hostilidades seculares entre la paz y la guerra

3.4. Persistencia de guerras, amenazas y conflictos

3.5. La difícil resistencia



4. LOS RECURSOS DEFENSIVOS

4.1. El ejército de tierra

4.2. La fortificación

4.3. Barcos y armadas

4.4. El fuero militar



5. EL INICIO DE LA DEFENSA DEL IMPERIO

5.1. Las exigencias militares

5.2. La herencia militar española

5.3. Reforma, defensa y guerra

5.4. Transición y reforma



6. LA GLOBALIZACIÓN DE LA DEFENSA

6.1. Los condicionantes internacionales y las opciones del rey

6.2. Las exigencias defensivas

6.3. La articulación de la defensa. Las comunicaciones

6.4. La defensa peninsular

6.5. La defensa europea

6.6. La defensa de américa

6.7. El posicionamiento en el Pacífico y Oriente



7. DE LA PAZ A LA GUERRA EN CASA

7.1. La paz engañosa

7.2. La guerra vuelve

7.3. La crisis de los años cuarenta

7.4. La dimensión militar de la crisis

7.5. Las aportaciones a la defensa



8. LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA NUEVA DINÁMICA INTERNACIONAL

8.1. Pretensiones hegemónicas de Luis XIV de Francia

8.2. España en la Europa coaligada

8.3. La defensa en la Península

8.4. La defensa en Europa y Norte de África

8.5. La defensa del Imperio ultramarino



EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

Una coincidencia de herencias patrimoniales convirtió a la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe II en el imperio más grande conocido hasta entonces. Bajo el cetro de los reyes españoles se reunió una gran cantidad de territorios repartidos por los cuatro continentes entonces conocidos: Europa, África, América y Asia. Semejante despliegue territorial suscitó rivalidades y oposiciones para contrarrestar la hegemonía alcanzada.
Tales oposiciones obligaron a desarrollar una política defensiva que se extiende desde las islas Filipinas hasta los Países Bajos, pasando por América, la península Ibérica, Italia y el norte de África. Para defender tan grandes extensiones territoriales separadas por mares y océanos, hubo que fortificar puertos y ciudades, crear fortalezas en puntos estratégicos, levantar ejércitos, establecer guarniciones, organizar armadas y montar un sistema de comunicaciones de alcance global para mantener conectados los distintos espacios pertenecientes a la monarquía e integrarlos en un gran sistema administrativo.
Todo ello significó un enorme esfuerzo económico y humano, una planificación y colaboración de esfuerzos no siempre eficaz, pero de una envergadura y de una eficacia muy superior a lo que cabía esperar del desarrollo técnico-científico de entonces y de las estructuras estatales vigentes en la Europa de los siglos XVI y XVII.
En el presente volumen el lector encontrará una exposición clara y sistemática de lo que fue el gran esfuerzo defensivo realizado por la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII para preservar sus territorios de las amenazas y ataques que se cernieron sobre ella.

Artículos relacionados

  • UN MONARCA CONSTITUCIONAL.
    VIÑUELA PEREZ, R.
    El primer Imperio (1821-1823) es uno de los periodos más controvertidos de la historia de México. Sobre esta etapa predomina un incómodo silencio, consecuencia de las narrativas republicanas que lo han presentado tradicionalmente como antítesis de las democracias modernas, calificando a esta primera tentativa monárquica como antiliberal, absolutista y despótica. Un monarca cons...
    Queda 1 en Stock

    22,36 €

  • EL BUSCÓN EN LAS INDIAS
    AYROLES, A. / GUARNIDO, J.
    LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA DEL ARTISTA DE BLACKSADSinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, don Pablos de Segovia nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que entonces aún se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde...
    En stock

    69,95 €

  • DIGITAL HUMANITIES IN MEDIEVAL AND EARLY MODERN SPANISH TEXTS
    GONZÁLEZ ZALACAIN, R. / VAAMONDE, G.
    This volume fills a gap in the literature on Digital Humanities in the Hispanic context by gathering a heterogeneous group of specialists who, from different standpoints in the Humanities, explore Spanish texts as the object of study, Digital Humanities as the work methodology, and Medieval and Early Modern Times as the historical framework. The volume gathers authors from Spai...
    Disponible en 1 mes

    225,00 €

  • MESSIANIC AND UTOPIAN INFLUENCES ON IMPERIAL SPAIN
    ROURE, G.
    "Roure draws a novel connection between Tomasso Campanella's utopian ideas for Imperial Spain and Catholicism and Portuguese navigator Pedro Fernâandez de Quirâos' vision of an idyllic society and a mythical city of New Jerusalem in the antipodes. The book presents newfound evidence suggesting Spain experimented with Messianism to secure their empire in the late Renaissance. Th...
    Disponible en 1 mes

    225,00 €

  • LA INVENCIÓN DE OCCIDENTE
    VANOLI, A.
    Occidente, la idea con la que España y Portugal cambiaron el mundoEn 1494, solo dos años después del descubrimiento de América, se firmó en Tordesillas un tratado entre España y Portugal que dividió el mundo en dos e inventó Occidente como espacio, comunidad y cultura. Nadie habría podido imaginar que una simple firma tendría consecuencias tan trascendentales y duraderas.La inv...
    Disponible en 1 semana

    26,95 €

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA. TOM O II. REINADO FELIPE III.
    FERNÁNDEZ VALDIVIESO, J. / MÁRTIR ALARIO, M.
    Disponible en 10 días

    39,52 €

Otros libros del autor

  • LAS FLOTAS DE INDIAS
    MARTÍNEZ RUIZ, E.
    Desde que Castilla miró a poniente tras el descubrimiento y conquista de nuevos territorios en América, inició una expansión imperial que culminó la Monarquía Hispánica y que situó a España como la primera potencia mundial. Durante más de tres siglos, las flotas que atravesaban el Atlántico hacia la Nueva España, en una travesía de ida y vuelta, cambiaron la forma de entender e...
    Disponible en 1 semana

    26,90 €

  • EL BANDOLERISMO ESPAÑOL
    MARTÍNEZ RUIZ, E.
    La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Un revolucionario de patilla espesa, calzón ajustado, trabuco al hombro y puñal oculto. Azote de Sierra Morena y Ronda, cabalga valiente a lomos de un caballo con albarda. Pero la historia nos cuenta otra versión: que el bandolero, ...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €