LA CUESTION CARCELARIA.

LA CUESTION CARCELARIA.

LA PENA LEGAL Y LA PENA REAL

RIVERA BEIRAS, I.

69,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1169-895-5
Edición:
1
69,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La cuestión penitenciaria de Iñaki Rivera es un clásico
de la literatura de derecho de las penas, es decir, del derecho penal, desde hace muchos años.
Probablemente sea el estudio más completo y profundo sobre la prisión que ningún estudioso de los
fenómenos y problemas penales y penitenciarios
puede ignorar en el presente. Sobre la cuestión carcelaria, Rivera vuelve hoy con este nuevo libro, en
el que se actualizan e integran la reflexión teórica
original con las investigaciones empíricas sobre la
prisión y el tratamiento de nuevos temas y problemas
y también con los aportes de otros estudiosos.
La reflexión teórico-filosófi ca y las investigaciones
empíricas de Iñaki Rivera, sirven pues para batir dos
deformaciones ideológicas opuestas de la fenomenología carcelaria: la ideología normativa, que ignora el ser (el castigo real) y estudia sólo el deber ser
jurídico de la detención penitenciaria (la pena legal),
y la ideología realista que, por el contrario, ignora el
deber ser y estudia sólo el ser de la pena misma. Iñaki
Rivera nos ofrece un "modelo integrado", sobre la
cuestión penitenciaria que combina, junto al análisis
doctrinal del derecho penitenciario, la refl exión
crítica sobre el ser de la pena privativa de libertad
expresada por sus diversas doctrinas fi losófi cas, de
justificación y por sus modelos constitucionales y,
en conjunto, las investigaciones sobre su vigencia,
es decir, sobre su concreto funcionamiento de facto.
El derecho penal que se estudia en las universidades
y que luego se aplicará en la vida profesional
de los magistrados y abogados, nada tiene que ver
con la pena de prisión concreta, En efecto, en tales
estudios debería formar parte de la formación de los
penalistas el conocimiento y la visita efectiva, acudiendo a los lugares donde la pena se ejecuta y se
sufre, así como sucede en la formación de los médicos
que se realiza a través de su experiencia en los
hospitales (Del Prólogo de Luigi Ferrajoli).
Es preciso un salto al realismo para intentar reinterpretar las disposiciones de nuestras legislaciones
de ejecución penal, en especial para excluir por
contrarias a nuestras propias leyes máximas, las
que, conforme a su función latente de reproducción
delictiva, deterioro de la persona y exposición al
riesgo incluso de muerte, las violen ostensiblemente.
La tabla de valoración no necesita ser supralegal
o jusnaturalista ni basarse en ninguna crítica social
radical, sino apelar solo a la exigencia de plena eficacia
de las propias normas constitucionales e internacionales
vigentes, es decir, sin exceder los límites de nuestros propios derechos positivos. De todos modos, no dejamos de reconocer que, para dotar de eficacia a nuestras normas máximas, es decir, para recorrer el camino desde el deber ser al ser, es menester
un gran esfuerzo, decisión y valentía, puesto
que no se trata de una tarea sencilla, sino de un capítulo de la continua lucha por el derecho. Esta obra
de Iñaki Rivera Beiras, sin duda, se enmarca en este
paradigma (del Epílogo de Raúl E. Zaffaroni).

Artículos relacionados

  • LA CONFIGURACION DEL DELITO DE REVELACION DE SECRETOS EN EL
    MARTINEZ RIVAS, F.
    El texto analiza la creciente necesidad de proteger los secretos empresariales frente a las amenazas que plantea el desarrollo tecnológico, el cual facilita nuevos métodos de captación de información. Se argumenta que la información y el conocimiento adquirido por una empresa (su «patrimonio inmaterial») son un activo valioso, susceptible de ser explotado económicamente, y que ...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES Y DERECHO EUROPEO LA EVOLUCIO
    LASA LOPEZ, A. / ESCAJEDO SAN, L.
    La violencia contra la mujer es quizás, afirmaba el Secretario General de la ONU Kofi Annan, «la violación más vergonzosa y más generalizada de los derechos humanos»; un problema que en cifras todavía hoy muy alarmantes afecta a mujeres de cualquier edad, nivel educativo, situación laboral o entorno social.El cierre de la novena legislatura del Parlamento Europeo dejó dos hitos...
    Queda 1 en Stock

    49,37 €

  • UNA PROPUESTA SERIA Y CRIMINAL.
    GARCIA GIL, J.
    Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003) vino, como ha señalado la argentina Mariana Enríquez, a cambiar el juego de cómo se lee y escribe en el continente latinoamericano. Migrante/exiliado, enfermo/resiliente, irritante/camarada, pesimista/vitalista, su mundo es ya el de la derrota, la pérdida y la identidad destrozada o en renovación. Un mundo que es objeto d...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • PROTECCION RADIOLOGICA Y DERECHO PUBLICO
    AVILES HERNANDEZ, E. (COORD.)
    Este libro ofrece, desde la perspectiva del Derecho público, un análisis integral y actualizado del marco jurídico de la protección radiológica y de la responsabilidad derivada de los riesgos y daños asociados a la energía nuclear y a la exposición a sustancias radioactivas. La obra examina con rigor el Derecho internacional nuclear —convenios universales y regionales sobre res...
    Queda 1 en Stock

    35,68 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

Otros libros del autor

  • PANDEMIA. DERECHOS HUMANOS, SISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL
    RIVERA BEIRAS, I.
    El libro pretende ser "un ojo" para aquello que no se ve, que no sale normalmente a la superficie. No obstante ello, tuvimos que reconocer una gran aporía en esa pretensión: un "ojo preventivo" nunca puede prescindir de la comunidad, de las organizaciones sociales y del mundo de las personas afectadas. Y ello es particularmente difícil en este tiempo cuando, paradógicamente, el...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €