LA CUESTION CARCELARIA.

LA CUESTION CARCELARIA.

LA PENA LEGAL Y LA PENA REAL

RIVERA BEIRAS, I.

69,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1169-895-5
Edición:
1
69,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La cuestión penitenciaria de Iñaki Rivera es un clásico
de la literatura de derecho de las penas, es decir, del derecho penal, desde hace muchos años.
Probablemente sea el estudio más completo y profundo sobre la prisión que ningún estudioso de los
fenómenos y problemas penales y penitenciarios
puede ignorar en el presente. Sobre la cuestión carcelaria, Rivera vuelve hoy con este nuevo libro, en
el que se actualizan e integran la reflexión teórica
original con las investigaciones empíricas sobre la
prisión y el tratamiento de nuevos temas y problemas
y también con los aportes de otros estudiosos.
La reflexión teórico-filosófi ca y las investigaciones
empíricas de Iñaki Rivera, sirven pues para batir dos
deformaciones ideológicas opuestas de la fenomenología carcelaria: la ideología normativa, que ignora el ser (el castigo real) y estudia sólo el deber ser
jurídico de la detención penitenciaria (la pena legal),
y la ideología realista que, por el contrario, ignora el
deber ser y estudia sólo el ser de la pena misma. Iñaki
Rivera nos ofrece un "modelo integrado", sobre la
cuestión penitenciaria que combina, junto al análisis
doctrinal del derecho penitenciario, la refl exión
crítica sobre el ser de la pena privativa de libertad
expresada por sus diversas doctrinas fi losófi cas, de
justificación y por sus modelos constitucionales y,
en conjunto, las investigaciones sobre su vigencia,
es decir, sobre su concreto funcionamiento de facto.
El derecho penal que se estudia en las universidades
y que luego se aplicará en la vida profesional
de los magistrados y abogados, nada tiene que ver
con la pena de prisión concreta, En efecto, en tales
estudios debería formar parte de la formación de los
penalistas el conocimiento y la visita efectiva, acudiendo a los lugares donde la pena se ejecuta y se
sufre, así como sucede en la formación de los médicos
que se realiza a través de su experiencia en los
hospitales (Del Prólogo de Luigi Ferrajoli).
Es preciso un salto al realismo para intentar reinterpretar las disposiciones de nuestras legislaciones
de ejecución penal, en especial para excluir por
contrarias a nuestras propias leyes máximas, las
que, conforme a su función latente de reproducción
delictiva, deterioro de la persona y exposición al
riesgo incluso de muerte, las violen ostensiblemente.
La tabla de valoración no necesita ser supralegal
o jusnaturalista ni basarse en ninguna crítica social
radical, sino apelar solo a la exigencia de plena eficacia
de las propias normas constitucionales e internacionales
vigentes, es decir, sin exceder los límites de nuestros propios derechos positivos. De todos modos, no dejamos de reconocer que, para dotar de eficacia a nuestras normas máximas, es decir, para recorrer el camino desde el deber ser al ser, es menester
un gran esfuerzo, decisión y valentía, puesto
que no se trata de una tarea sencilla, sino de un capítulo de la continua lucha por el derecho. Esta obra
de Iñaki Rivera Beiras, sin duda, se enmarca en este
paradigma (del Epílogo de Raúl E. Zaffaroni).

Artículos relacionados

  • COMERCIO SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
    ALONSO, A.
    En primer lugar, estamos ante una herramienta que, con tono didáctico, ofrece argumentos y experiencias para la conversación en torno al comercio sexual y a la forma en que el Estado se ha relacionado con ella en distintas latitudes.Es un buen instrumento para ordenar la conversación y comprender parte de la enorme dificultad para conversar en torno a estos temas cuando el mani...
    Queda 1 en Stock

    28,08 €

  • CORRUPCION Y FUNCION PUBLICA.
    PAVON HERRADON, D.
    La corrupción es un mal que afecta al conjunto de la sociedad y que mancilla los derechos fundamentales de los ciudadanos. Su concurrencia evidencia las imperfecciones de un sistema o modelo de convivencia, basado, en buena medida, en la delegación al Estado de determinadas funciones y cuyo ejercicio debe hacerse en beneficio de los otorgantes, siempre en forma leal. Por consig...
    Queda 1 en Stock

    29,37 €

  • DEFENDER. EL ABOGADO PENALISTA Y SU OFICIO.
    MIR I TOMAS, M. / CORREAS SITJE, V.
    A pesar de haber recibido una sólida formación jurídica, cuando el abogado novel se enfrenta a sus primeras defensas penales trabaja con muchas más dudas que certezas: ¿Debe declarar el cliente ante la policía? ¿Y ante el Juzgado de Instrucción? ¿Debe reconocer los hechos que se le atribuyen? ¿Cómo encontrar una línea de defensa? ¿Cómo se ejecuta? ¿Debe preguntar a los testigos...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • POLITICAS PENALES Y PARTICIPACION CIUDADANA
    PENNA, G.
    El delito no es un ente natural sino una construcción social, que además está en consonancia con el orden social y moral de las clases bien estantes, algo especialmente evidente cuando se traduce en términos punitivos. Ahora bien, en tanto construcción social, los delitos y sus penas son discutibles políticamente, replanteables, cambiables. En consecuencia, la ciudadanía deberí...
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL AÑO 2025
    DE LA HERRAN, S. / FUERTES, C.
    Esta obra nace como la segunda experiencia colectiva de un grupo de jóvenes investigadores en Derecho Penal que, desde las primeras fases de su carrera académica, deciden unir voces, miradas y esfuerzos. El objetivo común es claro: ofrecer a la comunidad científica y profesional un compendio de estudios que analicen la interacción entre el Derecho Penal —en sus vertientes susta...
    En stock

    36,73 €

Otros libros del autor

  • PANDEMIA. DERECHOS HUMANOS, SISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL
    RIVERA BEIRAS, I.
    El libro pretende ser "un ojo" para aquello que no se ve, que no sale normalmente a la superficie. No obstante ello, tuvimos que reconocer una gran aporía en esa pretensión: un "ojo preventivo" nunca puede prescindir de la comunidad, de las organizaciones sociales y del mundo de las personas afectadas. Y ello es particularmente difícil en este tiempo cuando, paradógicamente, el...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €