LA COMPATIBILIDAD DEL TRABAJO CON LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

LA COMPATIBILIDAD DEL TRABAJO CON LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

ROMERO RODENAS, M.

14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
BOMARZO
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-17310-83-7
Edición:
1
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. Introducción

II. Compatibilidad del trabajo con el reconocimiento de pensiones de la Seguridad Social

1. Compatibilidad entre el trabajo por cuenta ajena y la pensión de incapacidad permanente en los grados de total, absoluta y gran invalidez

2. Compatibilidad del trabajo con las pensiones por muerte, supervivencia y a favor de familiares

3. Régimen de compatibilidad e incompatibilidad de la prestación de jubilación y el trabajo por cuenta ajena

III. Supuestos de compatibilidad entre el trabajo y el abono de subsidios temporales de la Seguridad Social

1. La prestación de incapacidad temporal

2. La prestación de nacimiento y ciudado de menor

3. La prestación por riesgo durante el embarazo y prestación por riesgo durante la lactancia natural

4. Cuidado de menor afectado por cáncer y otra enfermedad grave

5. Prestación contributiva por desempleo

6. Prestación asistencial por desempleo

IV. La compatibilidad con las prestaciones de carácter indemnizatorio

1. Indemnización sustitutiva de la prestación de Incapacidad Permanente Total

2. Indemnización por despido e Incapacidad Permanente Total

3. Indemnización a tanto alzado por el reconocimiento de Incapacidad Permanente Parcial para la profesión habitual

4. Indemnización por fallecimiento del trabajador derivada de contingencia profesional

5. Indemnización por lesiones permanente no invalidantes derivadas de contingencia profesional

6. Auxilio por defunción

7. Prestaciones familiares de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva consistentes en el abono de una cantidad a tanto alzado

8. Salarios de tramitación y prestación por desempleo

9. Indemnizaciones por despido y prestación por desempleo

10. Indemnización por cese de funcionarios interinos, acordada por la jurisdicción contencioso-administrativa, con la prestación por desempleo

11. Mejoras voluntarias de la acción protectora de la Seguridad Social

En la actualidad nos encontramos, tal y como viene reconociendo la doctrina y la jurisprudencia mayoritaria, ante un régimen de compatibilidades e incompatibilidades que crea ciertas disfunciones y desigualdades de trato entre los propios perceptores y que a nuestro juicio ha sido objeto de una extensa e intensa interpretación jurisprudencial, lo que contrasta, sin embargo, con un escaso interés por parte de la doctrina iuslaboralista. El presente estudio tiene como objeto el análisis jurídico de los supuestos de compatibilidad entre el trabajo por cuenta ajena con el percibo de una prestación en el RGSS.

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €