LA ASISTENCIA Y OTRAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD EN EL DERECHO CATALAN

LA ASISTENCIA Y OTRAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD EN EL DERECHO CATALAN

QUESADA GONZÁLEZ, Mª.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2183-7
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   I. INTRODUCCIÓN   II. NORMATIVA APLICABLE A LA ASISTENCIA   III. PRINCIPIOS QUE INFORMAN LA REGULACIÓN DE LA ASISTENCIA 1. Principio de necesidad 2. Principio de subsidiariedad 3. Principio de individualización de la protección 4. Principio del deber de respetar la libertad y la voluntad del asistido. 5. Principio de intervención de la autoridad judicial.   IV. CONSTITUCIÓN DE LA ASISTENCIA 1. Diferencias entre la constitución de la asistencia y la constitución de la curatela o de la tutela 2. Legitimación para pedir la constitución de la asistencia 3. Solicitud de medidas judiciales de protección del patrimonio de personas con alguna deficiencia física o mental no incapacitante   V. NOMBRAMIENTO DE ASISTENTE 1. Número de asistentes 2. ¿Puede ser asistente una persona jurídica? 3. Elección de asistente por la autoridad judicial 4. Retribución del cargo de asistente   VI. APTITUD, EXCUSAS Y REMOCIÓN DEL ASISTENTE 1. Aptitud para ejercer el cargo de asistente 2. Excusas para no ejercer el cargo de asistente 2.1. Excusas originarias 2.2. Excusas sobrevenidas 3. Remoción del asistente   VII. CONTENIDO DE LA ASISTENCIA 1. Funciones en el ámbito personal 2. Funciones en el ámbito patrimonial   VIII. IMPUGNACIÓN DE ACTOS DE LA PERSONA ASISTIDA 1. Ámbito de aplicación 2. Legitimación 3. Plazo 4. Consecuencias de la impugnación   IX. IMPUGNACIÓN DE ACTOS DEL ASISTENTE   X. ACTOS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN JUDICIAL   XI. RENDICIÓN DE CUENTAS 1. Rendición anual de cuentas 2. Obligación de hacer inventario 3. Rendición final de cuentas   XII. PODER EN PREVISIÓN DE PÉRDIDA SOBREVENIDA DE CAPACIDAD 1. Ventajas y desventajas del otorgamiento de un poder en previsión de pérdida sobrevenida de capacidad respecto de la constitución de la asistencia 2. Régimen jurídico del poder en previsión de pérdida sobrevenida de capacidad 3. Posible coexistencia de los poderes en previsión de pérdida sobrevenida de capacidad y de la asistencia   XIII. AMPLIACIÓN DEL CONTENIDO DE LA ASISTENCIA   XIV. MODIFICACIÓN DE LA ASISTENCIA XV. EXTINCIÓN DE LA ASISTENCIA   XVI. LA GESTIÓN DE ASUNTOS AJENOS SIN MANDATO COMO INSTITUCIÓN DE PROTECCIÓN   BIBLIOGRAFÍA

En esta monografía se explica e interpreta la regulación (poco clara) de la asistencia en el Código Civil de Cataluña, delimitando su ámbito de apli­cación respecto de otras instituciones de protección de la persona, teniendo presentes los principios que informan su régimen jurídico y la importante Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapaci­dad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006. Aunque se analiza principalmente el Derecho catalán también se abordan cuestiones relevantes del Derecho estatal. Este libro interesa tanto a los profesionales que se dedican a la protección de las personas vulnerables, de avanzada edad, como a quienes desean planificar de la mejor manera posible su vida por padecer una disminución no incapa­citante de sus facultades o por el temor de tener que soportar en el futuro una eventual y progresiva pérdida de su capacidad de obrar...

Artículos relacionados

  • LA IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS EN JUNTAS DE
    PÉREZ MIRALLES, J. A.
    Con comentarios, referencias normativas, y extractos de las últimas resoluciones judiciales.Consecuencia necesaria de la concentración poblacional en nuestras ciudades es la inevitable convivencia en edificios, en cuyas viviendas y locales desarrollamos nuestra vida privada y familiar y, en muchas ocasiones, el ejercicio de actividades profesionales o empresariales. Y en donde,...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • INJUSTICIAS DE GENERO
    HEIM, DANIELA
    Este libro plantea la necesidad de reflexionar en torno a la noción de las violencias extremas por razones de género, como una violación de derechos humanos que incluye la interfaz de un conjunto de violencias letales -como los femi(ni)cidios–y otros tipos y modalidades de violencia que, por su brutalidad, están ubicadas en un extremo muy cercano al final (violento) de la vida,...
    Queda 1 en Stock

    46,80 €

  • DICCIONARIO DE TERMINOS Y CONCEPTOS JURIDICOS
    JOWERS, R.
    Rebecca Jowers es traductora jurídica y profesora de inglés jurídico. Reside en Madrid donde durante veinte años impartió la asignatura de Inglés Jurídico en el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en la Universidad Carlos III. Entre 2002 y 2012 también enseñó inglés jurídico en el Máster en el Ejercicio de la Abogacía de esa misma universidad, habiendo anteriormente trabaja...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • CONGRESOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADO
    LINAGE CONDE, J. A.
    La presente obra es la historia viva y vivida de los congresos notariales a lo largo y ancho del orbe y del tiempo, en que se han tratado de los temas en cada momento de mayor interés para la sociedad y el notariado. Así, comienza con el congreso fundador de Buenos Aires, ya casi hace tres cuartos de siglo, y acaba con el más reciente de Yakarta 2019, lo que es muestra fehacien...
    Queda 1 en Stock

    62,00 €

  • LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE SOCIEDADES DE CAPITAL
    AZNAR GINER, E. / SANTONJA LÓPEZ, J. / FORTEA GORBE, J. / MATILLA MAHÍQUES, L. / LÓPEZ PARICIO, J.
    La nueva regulación de las modificaciones estructurales de sociedades de capital y otras novedades introducidas por el RD-Ley 5/2023, y de 28 de junio.El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palm...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • LOS REGLAMENTOS EUROPEOS EN DERECHO DE FAMILIA (PAPEL + E-BOOK)
    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO
    En una sociedad globalizada como la europea, es más frecuente que existan parejas de hecho mixtas, cuyos miembros tienen nacionalidades diferentes donde el carácter internacional no solo puede estar determinado por la nacionalidad de los componentes de la pareja o por la posesión de bienes en diferentes Estados miembros de la UE, sino también por su residencia en un país difere...
    Queda 1 en Stock

    38,95 €

Otros libros del autor

  • LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO SOMETIDA A CONDICIÓN, A TÉRMINO O A MODO
    QUESADA GONZÁLEZ, Mª.
    En La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo se analiza la regulación jurídica de los denominados elementos accidentales im­puestos a un heredero, por la importancia que pueden tener para que deseos, anhelos y propósitos del testador se cumplan. Se presta especial atención a la condición de atender y cuidar al testador y a la carga modal de proteger y ...
    Agotado

    20,00 €