INSTRUCCIÓN SUMARIAL Y DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN

INSTRUCCIÓN SUMARIAL Y DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN

ORTEGO PÉREZ, F.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-17466-58-9
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La instrucción es la etapa más controvertida del proceso penal, pero también es la más relevante si se tiene en cuenta su consideración práctica y hasta su propia dimensión temporal. Sería erróneo creer que tal afirmación pretende ensalzar esta etapa sobre el juicio oral, habida cuenta de que es en el plenario donde el Tribunal forma su convicción respecto a la culpabilidad o inocencia del acusado.
Pero no puede negarse que la determinación del sujeto pasivo y la prueba se sustentan sobre la previa actividad investigadora inherente a la instrucción, haciendo buena la idea de que la suerte de la causa suele quedar echada en esta etapa. Tomando el sentido de unas palabras de la Exposición de Motivos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la instrucción es el auténtico «arsenal» que suministra sus «armas» tanto a la acusación como a la defensa.
La heterogeneidad de sus actuaciones la convierten en una etapa de por sí compleja, que aunque es esencialmente investigadora no se reduce sólo a una actividad preparatoria del plenario, por cuanto permite fundar la posterior resolución de apertura del juicio o el sobreseimiento de la causa. Su importancia explica en buena medida las controversias que genera, en una casi permanente actualidad desde hace años por el reclamando cambio de modelo respecto al órgano competente para la investigación. El trasfondo no es otro que acabar con el Juez instructor.
La monografía analiza esas y otras cuestiones sin olvidar cómo armonizar sus connotaciones inquisitivas en un proceso acusatorio, o el grado de eficacia en función del instrumento legal. No puede olvidarse que buena parte de las críticas hacia la instrucción son inescindibles de las realizadas a la misma LECrim de 1882, norma parcheada a través de numerosas reformas leg ales, tachada de obsoleta y a la que se ha responsabilizado del fracaso práctico de esta etapa.
Ello no empece para reconocer el alcance de las reformas realizadas en octubre de 2015, primordialmente por lo que atañe al sistema de plazos y a las medidas de investigación tecnológicas, que son objeto de un estudio pormenorizado junto al resto de diligencias de investigación sumarial, realizado en clave garantista desde el respeto a los distintos derechos en juego dado el elevado nivel de injerencia de muchas de esas medidas.

Artículos relacionados

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y OTRAS NORMAS PROCESALES
    MUERZA, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • COMPLIANCE Y PERSONA JURÍDICA
    CRIADO ENGUIX, J.
    Nuestro ordenamiento punitivo ha sido objeto, en los últimos años, de una constante revisión y actualización para dar respuesta a los retos que plantea la sociedad actual. En este marco y a raíz del auge de la criminalidad corporativa, se produjo una de las reformas de mayor notoriedad e impacto en nuestro Código Penal: el reconocimiento de la responsabilidad penal de las per...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS PROCESALES
    ESCUDERO, J. / FERRER , M. / BERNAL, M. / LÓPEZ, F. / DE LA TORRE, A.
    Las costas procesales, por su repercusión económica, es una parcela jurídica de gran relevancia para las partes que intervienen en el proceso. La presente obra, es un trabajo eminentemente práctico que intenta de manera didáctica, clara y sencilla, clarificar toda una serie de cuestiones sustantivas y procesales derivadas de las últimas regulaciones legales existentes.La import...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • JURISDICCION VOLUNTARIA. PASO A PASO 2025
    El lector encontrará todas las herramientas necesarias para tramitar cualquier tipo de expediente en el ámbito de la jurisdicción voluntaria, tanto desde el punto de vista de un profesional, como de un particular.Como novedad abordamos la modificación realizada por la LO 1/2025, de 2 de enero, en vigor desde el 3 de abril de 2025. Destacamos, por un lado, la limitación de la ex...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LAS GARANTIAS DEL PROCESO PENAL.
    PEREZ BARBERA, G.
    Las garantías del proceso penal. Derechos fundamentales y sistema acusatorio. ¿Bilateralidad de las garantías? Restricciones, o limitaciones, a las garantías. Juicio previo. Presunción de inocencia. Defensa en juicio. “Nemo tenetur”, derecho al silencio y a no ser perjudicado por el silencio. Derecho al recurso. Derecho a confrontar testigos de cargo. Plazo razonable. Prohibici...
    Queda 1 en Stock

    41,60 €

Otros libros del autor