GUMERSINDO DE AZCÁRATE

GUMERSINDO DE AZCÁRATE

LA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA DE UNA ÉPOCA

CARANTOÑA ÁLVAREZ / BALADO INSUNZA

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
DIPUTACION PROVINCIAL DE LEON
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-89410-63-3
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

El 15 de diciembre de 2017 se conmemoró el centenario de la muerte de Gumersindo de Azcárate, eminente catedrático, jurista y político leonés; fundador de la Institución Libre de Enseñanza, impulsor y presidente de patronato de la Fundación Sierra Pambley, presidente del Instituto de reformas Sociales y uno de los intelectuales más relevantes del periodo de la Restauración y probablemente la personalidad más notable de la provincia de León en la Edad Contemporánea. La figura de Gumersindo de Azcárate, unánimemente respetada en su época, se vio algo eclipsada por diferentes por diferentes circunstancias posteriores. Al inicial fervor por su labor intelectual y política y su intachable trayectoria personal le siguió el ostracismo en el que su obra y pensamiento cayeron tras la Guerra Civil por motivos políticos. La recuperación de las libertades y la consolidación de la democracia produjeron en la historiografía española un resurgimiento de los estudios sobre el liberalismo de proyección democrática, el krauso-institucionismo y el republicanismo, como sistemas políticos y también como modelo fundamentado en la virtud pública, el gobierno de los mejores, la ética personal o el laicismo. En este contexto historio gráfico, la figura de Gumersindo de Azcárate recuperó una buena parte de su lugar en la historia del pensamiento político español. Sin embargo, a pesar de esta progresiva redención, todavía no ha alcanzado el reconocimiento que se merece. Este libro pretende construir a devolvérselo.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION Y JUSTICIA PENAL.
    BUCHHALTER MONTERO, B.
    Las comisiones parlamentarias de investigación están previstas de manera expresa en la Constitución Española. Su actividad tiene por objeto la indagación de asuntos de interés público para el cumplimiento de cualquier función que tenga atribuida el Parlamento. En las últimas décadas, las comisiones de investigación se han ido ocupando cada vez más de asuntos penalmente relevant...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €