GOLPE A LA NACIÓN

GOLPE A LA NACIÓN

CRÓNICA DE UNA CONJURA CONSENTIDA

LÓPEZ RAMÍREZ, J.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MANUSCRITOS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-120794-1-8
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La rebelión de la Generalidad fue un golpe a la Nación española. Contrariamente a la extendida opinión de que supuso un golpe de Estado, en realidad fue algo más grave. El golpe de Estado tradicional ataca a lo constituido: a la forma del Estado, a la forma de Gobierno o al propio Gobierno para derribarlo. Sin embargo, la agresión de la conjura de las instituciones regionales catalanas se dirigió contra la unidad de lo que sustenta a todo lo constituido y que es lo constituyente: la Nación, la reunión de todos los españoles. Las acciones políticas de los rebeldes nunca recibieron contestación. El Gobierno de España las consintió todas. Su pasividad amparó la escalada de tensión hasta el punto de que el Rey denunció su inacción en un mensaje televisado. Golpe a la Nación. Crónica de una conjura consentida examina los antecedentes que condujeron a la crisis y hace un relato pormenorizado de los acontecimientos de las ocho semanas de la rebelión. Despeja las relaciones de unos hechos con otros, analiza el significado político de cada uno y desnuda el resultado de conjunto.

Artículos relacionados

  • ALGORITMOS ABIERTOS Y QUE NO DISCRIMINEN EN EL SECTOR
    COTINO HUESO, L. / CASTELLANOS CLARAMUNT, J. (COORD.)
    En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la meticulosa evaluación de impacto algorítmico hasta las complejas cuestiones de gobernanza en el ámbito público relacionadas con la inteligencia artificial, este ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • ESTATUS JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LOS ROBOTS
    SÁNCHEZ CASTRO DÍAZ GUERRA, CONSUELO
    Históricamente el Derecho ha relativizado el vínculo ser humano-persona, por defecto, negando tal condición a los esclavos y por exceso, atribuyendo tal condición a grupos de personas, masas de bienes u organizaciones administrativas, en las que no se cuestionaban preguntas como:- ¿Qué es persona para el derecho?,- ¿Quiénes son los entes sobre los que recae la calificación de p...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • PODER JUDICIAL. CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL,
    CABELLOS ESPIERREZ, M. A.
    Este libro analiza cómo la Constitución de 1978 ha querido poner las bases de un Poder Judicial que superara las tradicionales carencias que este ha presentado en España, en especial su dependencia del Poder Ejecutivo, la existencia de múltiples formas de erosionar y anular la independencia y el resto de garantías de los jueces, o la falta de medios que padeció durante muchas é...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • COMO MEJORAR LA CALIDAD DE GOBIERNO EN ESPAÑA
    JOVER GOMEZ-FERRER, J. Mª.
    Comparado con otros países de nuestro entorno, España presenta importantes problemas económicos y sociales que han estado presentes en las últimas décadas y que derivan en buena medida de una deficiente calidad de gobierno. Este déficit de gestión se manifiesta, en particular, en una visión cortoplacista en la que la racionalidad estratégica de los agentes políticos conduce de ...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • COMO FUNCIONA EL MUNDO?
    BAQUES QUESADA, JOSEP
    Las relaciones internacionales y la geopolítica han recuperado todo su protagonismo a raíz de la guerra de Ucrania. Pero, en demasiadas ocasiones, estos temas se trabajan desde la mera opinión, o desde las sensaciones que uno tiene. Sin embargo, estamos ante un área de conocimiento que acumula siglos de sabiduría, con proliferación de autores. Eso nos permite contar con buenos ...
    Queda 1 en Stock

    33,90 €

  • CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
    ABAD YUPANQUI, S.
    El libro desarrolla los principios y reglas básicas que caracterizan al régimen constitucional peruano, así como sus principales problemas y limitaciones, luego de doscientos años de vida republicana y de treinta años de vigencia de la Constitución de 1993. El funcionamiento de sus principales instituciones y el análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, motivan...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €