FUNDAMENTOS DE LA PUNIBILIDAD POR EL DELITO DE COHECHO

FUNDAMENTOS DE LA PUNIBILIDAD POR EL DELITO DE COHECHO

UNA APROXIMACION A LA EXENCION DE PENA

NOUGUES COSSIO, R. J.

46,80 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
B DE F
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-9915-684-22-2
Edición:
1
46,80 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Esta es una monografía sobre la punibilidad y es, a la vez, un estudio sobre el delito de cohecho. Propiamente comenzó siendo una investigación sobre la denuncia que lleva a cabo el particular que ha sucumbido ante la petición corrupta

del funcionario. El Código penal español prevé, desde 1995, la posibilidad de quedar exento de pena para el particular que, habiendo accedido ocasionalmente a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por autoridad o funcionario

público, denunciare el hecho antes de dos meses y de la apertura del procedimiento, (art. 426 del Código penal español). Con otras palabras: el particular que ha aceptado pagar la dádiva solicitada por el funcionario es también “corrupto”.

Pero como interesa, a su vez, detectar estos casos, el legislador arbitra un mecanismo de exención de pena a cambio de denuncia. Realizada a tiempo y siempre que se trate de algo ocasional.

Quien ha sufrido la solicitud de dádiva por parte del funcionario se halla en un indeseable dilema: si no hace entrega de lo solicitado, muy probablemente se ve privado de algo a lo que tiene derecho; y si efectúa la entrega, lo consigue pero

se convierte en delincuente. Y se da otro dilema, a su vez, para el legislador: si quiere perseguir la corrupción, necesita desvelar casos ocultos como estos, en los que el funcionario y el particular guardan silencio para no incriminarse, por

lo que se cierra el paso a una fuente de información y prueba que pueden ser determinantes. Como muestra Nougués Cossio, hay un dilema para el particular al que se le solicita pagar y que sucumbe a la petición, como también para el

legislador que desea hacer frente a la corrupción.

Artículos relacionados

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €

  • LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
    CIGÜELA SOLA, J.
    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital.Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralid...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €