GÓMEZ RIVERO / CORTÉS BECHIARELLI / GÓMEZ TOMILLO / ABEL SOUTO
AUTORÍA DE LAS LECCIONES
	ABREVIATURAS
	PRIMERA PARTE. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL
	Lección I. EL DERECHO PENAL: CONCEPTO, ELEMENTOS Y LAS DISCIPLINAS DE SU ESTUDIO 
	Lección II. LA NORMA PENAL
	Lección III. LA OFENSA AL BIEN JURÍDICO COMO FUNDAMENTO DEL DERECHO PENAL
	Lección IV. PRINCIPIOS MATERIALES LIMITADORES DEL IUS PUNIENDI 
	Lección V. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL 
	Lección VI. ÁMBITO TEMPORAL DE LA LEY PENAL
	Lección VII. EL ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL
	Lección VIII. EL ÁMBITO PERSONAL DE LA LEY PENAL
	Lección IX. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
	
	SEGUNDA PARTE. TEORÍA GENERAL DEL DELITO
	Lección X. EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO PRESUPUESTO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
	Lección XI. LA TIPICIDAD
	Lección XII. ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO (I). LA CONDUCTA TÍPICA
	Lección XIII. ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO (II)
	Lección XIV. ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO (I): EL DOLO
	Lección XV. ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO (II): LA IMPRUDENCIA
	Lección XVI. LA ANTIJURIDICIDAD
	Lección XVII. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN EN CONCRETO (I)
	Lección XVIII. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN EN CONCRETO (II)
	Lección XIX. LA CULPABILIDAD COMO TERCERA SECUENCIA DEL DELITO 
	Lección XX. LA IMPUTABILIDAD O CAPACIDAD DE CULPABILIDAD
	Lección XXI. EL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD DE LA CONDUCTA
	Lección XXII. LA INEXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA
	Lección XXIII. PENALIDAD O PUNIBILIDAD
	Lección XXIV. FORMAS DE REALIZACIÓN DEL DELITO: LA TENTATIVA
	Lección XXV. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN. CONCEPTOS
	Lección XXVI. PROBLEMAS ESPECIALES DE LA AUTORÍA
	Lección XXVII. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y ENTES INSTRUMENTALES Y A LOS ENTES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA
	Lección XXVIII. LA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO 
	Lección XXIX. LA INTERVENCIÓN EN EL DELITO EN FASES POSTERIORES Y PREVIAS A LA EJECUCIÓN
	Lección XXX. TEORÍA DE LOS CONCURSOS
	
	TERCERA PARTE CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
	Lección XXXI. LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
	Lección XXXII. CLASES DE PENAS
	Lección XXXIII. DETERMINACIÓN DE LA PENA 
	Lección XXXIV. CUMPLIMIENTO DE LA PENA DE PRISIÓN
	Lección XXXV. ALTERNATIVAS A LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD: LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN Y LA SUSTITUCIÓN O SUSPENSIÓN SUSTITUTIVA 
	Lección XXXVI. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL CÓDIGO PENAL 
	Lección XXXVII. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO
	Lección XXXVIII. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES DE EDAD 
Fundamentos de Derecho penal. Parte General se presenta como un manual que expone de manera ágil y precisa los contenidos esenciales de la disciplina, comprensiva de tres grandes bloques: fundamentos y principios del Derecho penal, teoría jurídica del delito y consecuencias jurídicas del delito. Dentro de cada uno de esos bloques se identifican las principales cuestiones, así como las dificultades interpretativas que, en su caso, planteen. La presentación se acompaña continuamente de ejemplos -la mayoría extraídos de casos reales enjuiciados por nuestros Tribunales de Justicia- que completan la exposición de los distintos temas con una visión práctica, ofreciendo así muestras del modo en el que la jurisprudencia interpreta y aplica los distintos contenidos teóricos. El resultado es una obra de interés tanto para el aprendizaje de quienes se inician en el estudio del Derecho penal, Parte General, como para la consulta por parte de quienes son ya sus conocedores.