FANTASTIC VOYAGE

FANTASTIC VOYAGE

A TRAVÉS DE LA ESPECIALIDAD DEL DERECHO PENAL

PAPA, M.

26,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1378-020-7
Edición:
1
26,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo 11
L’invitation au voyage 17
Capítulo I
Son palabras, solemos decir, son solo palabras 25
Capítulo II
Specula maleficarum 41
Capítulo III
La cámara lúcida: génesis de los tipos penales 71
Capítulo IV
Objects in the mirror are closer than they appear 93
Capítulo V
Mecánica aplicada a las máquinas 107
Sección I 109
Sección II 120
Sección III 125
Capítulo VI
Una, ninguna, cien mil 147
Sección I 154
Sección II 166
Sección III 176
Sección IV 178
Capítulo VII
Kaleidoscope eyes 191
Capítulo VIII
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar 207

Fantastic Voyage envuelve al lector en una inédita reflexión sobre el Derecho penal. El "viaje fantástico" comienza con el descenso al núcleo infenitesimal de la palabra "especial", que caracteriza la parte especial del Derecho penal. En las raíces etimológicas de la palabra "especial", se descubre un recorrido sorprendente que vincula Derecho y visibilidad. Este "descubrimiento" lleva a revisar la parte especial del Derecho penal, considerándola como el "país del mal", donde viven las imágenes visibles, las especies, del injusto: son los tipos penales (homicidio, hurto, violencia sexual, etc.). Siguiendo el viaje fantástico, llegamos a comprender, también a través de la referencia a las artes figurativas, la importancia de la visivilidad en la génesis y definición de los delitos. Sin embargo, esta relación entre Derecho y visivilidad está hoy en crisis. Frente a la actual desmaterialización de la realidad y la dificultad de concebir y describir prohibiciones "visualmente imaginables", ¿cuál será el rostro futuro de los delitos? ¿Será el de los códigos de barras o se expresará a través de las "imágenes aumentadas" de la inteligencia artificial? ¿O es posible escapar de esta alternativa, tomando un tercer camino, que aún recurra a la creatividad humana?

Michele Papa es Profesor Ordinario de Derecho Penal en la Universidad de Florencia, donde también ha sido Decano de la Facultad de Derecho (2006-2009) y Vicerrector (2009-2011). Desde 2014 imparte docencia como Profesor Visitante en la Stanford University (Campus de Florencia). Ha sido Profesor visitante en la University of Miami Law School (2016-2019), la Osaka University Law School (2014), la Columbia Law School de Nueva York (2011 y 2013) y la Universidad del Salvador de Buenos Aires (2012).
Ha dirigido, por encargo de la Comisión Europea y de la ONU, varios proyectos de reforma legislativa y de formación jurídica en los países del área balcánica, la cuenca del Mediterraneo y en China. En 2018 fue nombrado, por el Senado de la República italiana, miembro laico del Consejo de Presidencia de la Justicia Administrativa.

Artículos relacionados

  • LOS LIMITES DE LA IMPUTACION SUBJETIVA EN DERECHO PENAL.
    GOENA VIVES, B.
    El principio de imputación subjetiva - según el cual no hay pena sin dolo o imprudencia - atraviesa una crisis profunda. Aunque formalmente permanece como un pilar del derecho penal, existe una objetividad creciente del juicio de culpabilidad, impulsada por exigencias preventivas y probatotias que desdibujan sus limites. ...
    Queda 1 en Stock

    31,47 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €