FANTASTIC VOYAGE

FANTASTIC VOYAGE

A TRAVÉS DE LA ESPECIALIDAD DEL DERECHO PENAL

PAPA, M.

26,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1378-020-7
Edición:
1
26,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo 11
L’invitation au voyage 17
Capítulo I
Son palabras, solemos decir, son solo palabras 25
Capítulo II
Specula maleficarum 41
Capítulo III
La cámara lúcida: génesis de los tipos penales 71
Capítulo IV
Objects in the mirror are closer than they appear 93
Capítulo V
Mecánica aplicada a las máquinas 107
Sección I 109
Sección II 120
Sección III 125
Capítulo VI
Una, ninguna, cien mil 147
Sección I 154
Sección II 166
Sección III 176
Sección IV 178
Capítulo VII
Kaleidoscope eyes 191
Capítulo VIII
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar 207

Fantastic Voyage envuelve al lector en una inédita reflexión sobre el Derecho penal. El "viaje fantástico" comienza con el descenso al núcleo infenitesimal de la palabra "especial", que caracteriza la parte especial del Derecho penal. En las raíces etimológicas de la palabra "especial", se descubre un recorrido sorprendente que vincula Derecho y visibilidad. Este "descubrimiento" lleva a revisar la parte especial del Derecho penal, considerándola como el "país del mal", donde viven las imágenes visibles, las especies, del injusto: son los tipos penales (homicidio, hurto, violencia sexual, etc.). Siguiendo el viaje fantástico, llegamos a comprender, también a través de la referencia a las artes figurativas, la importancia de la visivilidad en la génesis y definición de los delitos. Sin embargo, esta relación entre Derecho y visivilidad está hoy en crisis. Frente a la actual desmaterialización de la realidad y la dificultad de concebir y describir prohibiciones "visualmente imaginables", ¿cuál será el rostro futuro de los delitos? ¿Será el de los códigos de barras o se expresará a través de las "imágenes aumentadas" de la inteligencia artificial? ¿O es posible escapar de esta alternativa, tomando un tercer camino, que aún recurra a la creatividad humana?

Michele Papa es Profesor Ordinario de Derecho Penal en la Universidad de Florencia, donde también ha sido Decano de la Facultad de Derecho (2006-2009) y Vicerrector (2009-2011). Desde 2014 imparte docencia como Profesor Visitante en la Stanford University (Campus de Florencia). Ha sido Profesor visitante en la University of Miami Law School (2016-2019), la Osaka University Law School (2014), la Columbia Law School de Nueva York (2011 y 2013) y la Universidad del Salvador de Buenos Aires (2012).
Ha dirigido, por encargo de la Comisión Europea y de la ONU, varios proyectos de reforma legislativa y de formación jurídica en los países del área balcánica, la cuenca del Mediterraneo y en China. En 2018 fue nombrado, por el Senado de la República italiana, miembro laico del Consejo de Presidencia de la Justicia Administrativa.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO PENAL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA
    DIAZ-MAROTO, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • POLÍTICA CRIMINAL DE DROGAS.
    COITINHO DAS NEVES, T.
    La autora revisa la pretendida legitimidad de la instalada política criminal prohibicionista, avanzando una propuesta valiente y argumentada desde el entendimiento y revisión de todos los factores y actores implicados. Su imaginario jurídico y criminológico destila coherencia y, lo más importante, tiene como eje central al individuo, a la persona que aparece descuidada, discrim...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €