ESCRIBIR LA DEMOCRACIA

ESCRIBIR LA DEMOCRACIA

LITERATURA Y TRANSICIONES DEMOCRATICAS

AA.VV

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-9096-221-3
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

AGNÈS DELAGE, PHILIPPE ROUSSIN Introducción. Escribir la democracia en contextos transicionales

I. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA COMO CULTURA E IMAGINARIO SOCIAL: EL CASO ESPAÑOL
PABLO SÁNCHEZ LEÓN «Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema señor Conde». Ciudadanía y clase social en la narrativa de las transiciones a la democracia
LUISA ELENA DELGADO Los afectos y sus efectos. Literatura, sentimentalidad y las coartadas de la empatía
SARA SANTAMARÍA COLMENERO La lucha por el significado de la democracia española. Análisis crítico del concepto CT o «Cultura de la Transición»

II. ARCHIVOS LITERARIOS PARA LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
GERMÁN LABRADOR MÉNDEZ De la literatura en la de-construcción de la ciudad democrática. Democracia y novelas de la transición española
AGNÈS DELAGE Fascismo literario y novela democrática en contexto europeo. «Los embajadores de Modiano en España» (1977-2018)
ANNE-LAURE BONVALOT, ANNE-LAURE REBREYEND Poétique du canon narratif transitionnel. Quelques fictions « démocritiques » de l'Espagne contemporaine

III. LITERATURA DE LA POST-DICTADURA: EL CASO ARGENTINO
ANA GALLEGO CUIÑAS Democracia, crítica y ficción. Los casos de Vila-Matas y Piglia
ANNICK LOUIS Una pedagogía del recordar. Notas sobre Lenta Biografía de Sergio Chejfec (1990)
BENOÎT HENNAUT Le théâtre argentin indépendant de la post-dictature. Possibilités d'un théâtre politique contemporain

IV. REDEFINICIONES DEMOCRÁTICAS DE LA LITERATURA
GISÈLE SAPIRO Volver a la democracia. Nuevas definiciones de la responsabilidad del escritor en Francia durante la Liberación
PHILIPPE ROUSSIN Una larga transición para «decirlo todo»
V. LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN CONTEXTO POST-COLONIAL
CLAUDINE LE BLANC Littérature et démocratie en Inde. La littérature dalit
JANE HIDDLESTON La littérature, la démocratie et le doute chez les écrivains algériens
CATHERINE BRUN Avènement et rémanence de l'utopie démocratique chez Assia Djebar

VI. ESCRITURAS PÚBLICAS Y REVOLUCIONES DEMOCRÁTICAS EN EL MUNDO ÁRABE
MOHAMED-SALAH OMRI Écriture et liberté en Tunisie. Une justice (poétique) transitionnelle
ZOÉ CARLE Los eslóganes de la revolución egipcia, ¿esbozo de una epopeya silenciada?
ANNE-LAURE BONVALOT, ANNE-LAURE REBREYEND Epílogo. ¿Literaturas en transición? Entrevista con Mercedes Cebrián, Belén Gopegui, Pablo Martín Sánchez e Isaac Rosa

Los trabajos aquí reunidos abordan las intervenciones de la literatura en los procesos históricos de transición del siglo XX al siglo xxi, en el momento en que la democracia está por construir o consolidar. En el contexto actual, en el que tanto la discursividad como la representación democrática atraviesan una profunda crisis, escribir la democracia pasa a ser una tarea política, cultural y estética central. El presente libro propone un estudio comparativo inédito de la literatura en régimen democrático, desde el final de la Guerra Fría hasta las Primaveras Árabes. A través de estudios de casos que abordan la justicia literaria y la democracia en España, América latina, la India o el Maghreb, y mediante un diálogo final con cuatro novelistas españoles, esta aproximación transnacional cuestiona la pérdida de centralidad del modelo español de «transición consensual» y sus líneas de fractura recientes que revelan la emergencia de nuevas relaciones entre literatura y democracia.

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €