EL USO POLICIAL DE LAS BODYCAM Y SUS PROPUESTAS DE MEJORA

EL USO POLICIAL DE LAS BODYCAM Y SUS PROPUESTAS DE MEJORA

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, P.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2135-6
Edición:
01
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN 1. INTERESES Y CRÍTICAS SOBRE EL USO DE LAS BODYCAM 2. LA VIDEOVIGILANCIA POLICIAL Y SU LEGITIMACIÓN SOCIAL Y PERSONAL 1.1.  Los cambios sociales y sus consecuencias para con la videovigilancia policial 2.2.  La justificación y necesidad del uso de las bodycam 2.2.1. Legitimidad de su uso 2.2.2. Eficacia y eficiencia 3. LA REGULACIÓN DE LAS VIDEOCÁMARAS PERSONALES 3.1. Normativa aplicable 3.2.  Las singularidades del régimen de autorización y uso de las videocámaras móviles 3.3. Estudio y análisis de su regulación 3.4.  El supuesto autorizado en Cataluña: Algunas cuestiones sobre la autorización catalana 4. PROPUESTAS DE MEJORA NORMATIVA 4.1. Propuesta 1 4.2. Propuesta 2 4.3. Propuesta 3 4.4. Otras propuestas de reforma 4.5. Redacción legislativa de las propuestas 5. BIBLIOGRAFÍA 5.1. Bibliografía general 5.2. Documentos y recursos electrónicos 6. LEGISLACIÓN 7. ANEXOS Anexo I. Protocolo de utilización para los dispositivos de grabación móviles Anexo II. Justificación para la autorización de porte y uso de las bodycam Anexo III. Detalle de la bodycam y de su porte

La presente publicación analiza la legislación española en materia de videovigilancia móvil policial. Con todo ello se quiere facilitar al lector, y sobre todo a los diferentes miembros de las policías locales, una visión práctica del uso y porte de estos dispositivos de grabación llamados bodycam, ya que la normativa existente en la materia, además de contar con más de veinte años de existencia, no regula según el punto de vista propuesto, todos los supuestos que podrían estar actualmente autorizados para poder armonizar la realidad social con las necesidades policiales. . En síntesis, es una obra que aborda, no solo la realidad actual del uso que se puede dar a estos dispositivos móviles, sino que también propone una mejora legislativa, adjuntando en forma de anexos un protocolo para su mejor utilización, así como una guía informativa de los requisitos que deben cumplirse para poder utilizar las bodycam de la forma más práctica dentro de la legalidad existente.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO PENAL
    Esta 33.ª edición del Código Penal de 1995 se ofrece completamente actualizada. Las notas a pie de página contienen amplísimas referencias normativas que complementan la regulación penal, así como jurisprudencia interpretativa y muchos de los textos derogados por reformas recientes. Así, el lector tiene a la vista, simultáneamente, los materiales que le permiten solventar probl...
    En stock

    19,95 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARIA
    Esta vigésima séptima edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro peni...
    En stock

    25,50 €

  • DERECHO PENAL TRIBUTARIO. PARTE ESPECIAL
    COZZO VILLAFAÑE, P.
    "La presente obra trata acerca del impacto del uso de la inteligencia artificial y los nuevos formatos criminales como consecuencia de la utilización de esta tecnología de punta. Como se originan cambios de políticas criminales con la finalidad de perseguir al crimen organizado trasnacional lo que nos coloca ante la necesidad de adaptar los modelos jurídicos existentes para ...
    Queda 1 en Stock

    27,66 €

  • LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Y SU FUNCION DE CRITICA LEGISLATIVA
    DE LA FUENTE CARDONA, F.
    Uno de los objetivos que se propone nuestro sistema político es que el Estado nunca más se convierta en verdugo, en enemigo de los ciudadanos, y, para ello, introduce en las constituciones unos contenidos materiales que el legislador y el resto de poderes públicos están obligados a respetar. En la medida en que el ordenamiento jurídico penal es el instrumento idóneo para ejerce...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LA JUSTICIA PENAL
    GIOSTRA, G.
    ¿Puede una sociedad castigar sin haber alcanzado la verdad? ¿Y puede hacerlo sin perder su alma democrática? Principios nucleares de la justicia penal parte de esa paradoja fundacional para adentrarse en el corazón del proceso penal moderno. Con una mirada crítica, el autor cuestiona las certezas, examina los límites del conocimiento jurídico y denuncia los riesgos de una justi...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • LA REVISION DE LA SENTENCIA PENAL
    VARGAS MELENDEZ, R.
    "No cabe duda de que el proceso penal como método de investigación e indagación para desocultar la verdad no es el mejor de los caminos para acercarse a ella; tampoco el proceso penal como método de investigación constituye el camino mágica para solucionar todos los malestares o incertidumbres jurídicas que aquejan a la sociedad, eso no es posible, y en ese afán, los hechos que...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €

Otros libros del autor

  • PEACEKEEPING
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, P.
    There is no legal instrument specifically designing peacekeeping operations. These operations form part of what legal science calls the subsidiary bodies of international organisations and are not expressly provided for in their founding charters with the exception, in the case of the EU, of the Treaty of Lisbon. Any definition of what PKOs are must be established on an ad hoc ...
    Disponible en 2 semanas

    421,20 €