EL USO POLICIAL DE LAS BODYCAM Y SUS PROPUESTAS DE MEJORA

EL USO POLICIAL DE LAS BODYCAM Y SUS PROPUESTAS DE MEJORA

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, P.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2135-6
Edición:
01
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN 1. INTERESES Y CRÍTICAS SOBRE EL USO DE LAS BODYCAM 2. LA VIDEOVIGILANCIA POLICIAL Y SU LEGITIMACIÓN SOCIAL Y PERSONAL 1.1.  Los cambios sociales y sus consecuencias para con la videovigilancia policial 2.2.  La justificación y necesidad del uso de las bodycam 2.2.1. Legitimidad de su uso 2.2.2. Eficacia y eficiencia 3. LA REGULACIÓN DE LAS VIDEOCÁMARAS PERSONALES 3.1. Normativa aplicable 3.2.  Las singularidades del régimen de autorización y uso de las videocámaras móviles 3.3. Estudio y análisis de su regulación 3.4.  El supuesto autorizado en Cataluña: Algunas cuestiones sobre la autorización catalana 4. PROPUESTAS DE MEJORA NORMATIVA 4.1. Propuesta 1 4.2. Propuesta 2 4.3. Propuesta 3 4.4. Otras propuestas de reforma 4.5. Redacción legislativa de las propuestas 5. BIBLIOGRAFÍA 5.1. Bibliografía general 5.2. Documentos y recursos electrónicos 6. LEGISLACIÓN 7. ANEXOS Anexo I. Protocolo de utilización para los dispositivos de grabación móviles Anexo II. Justificación para la autorización de porte y uso de las bodycam Anexo III. Detalle de la bodycam y de su porte

La presente publicación analiza la legislación española en materia de videovigilancia móvil policial. Con todo ello se quiere facilitar al lector, y sobre todo a los diferentes miembros de las policías locales, una visión práctica del uso y porte de estos dispositivos de grabación llamados bodycam, ya que la normativa existente en la materia, además de contar con más de veinte años de existencia, no regula según el punto de vista propuesto, todos los supuestos que podrían estar actualmente autorizados para poder armonizar la realidad social con las necesidades policiales. . En síntesis, es una obra que aborda, no solo la realidad actual del uso que se puede dar a estos dispositivos móviles, sino que también propone una mejora legislativa, adjuntando en forma de anexos un protocolo para su mejor utilización, así como una guía informativa de los requisitos que deben cumplirse para poder utilizar las bodycam de la forma más práctica dentro de la legalidad existente.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • UN PODER CARCELARIO
    NAVARRO PARDO, J.
    El sindicalismo penitenciario, sus discursos y reivindicaciones, han sido elementos claves en la violencia cultural, y han contribuido a aumentar el estigma y la concepción de las personas privadas de libertad como una encarnación del «mal radical», logrando así que los espacios penitenciarios sean zonas de suspensión del derecho. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediá...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • PEACEKEEPING
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, P.
    There is no legal instrument specifically designing peacekeeping operations. These operations form part of what legal science calls the subsidiary bodies of international organisations and are not expressly provided for in their founding charters with the exception, in the case of the EU, of the Treaty of Lisbon. Any definition of what PKOs are must be established on an ad hoc ...
    Disponible en 2 semanas

    421,20 €