EL TERRORISMO TRANSNACIONAL Y DEL NARCOTRÁFICO

EL TERRORISMO TRANSNACIONAL Y DEL NARCOTRÁFICO

MENSAJE TERRORISTA, VIOLENCIA Y DERECHO PENAL. APROXIMACIONES A UN MODELO PREVEN

RODRÍGUEZ CASTRO, Y.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-19045-52-2
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Esta obra invita al lector a entender el fenómeno terrorista como parte del universo de los delitos transnacionales, los cuales son cada vez más dinámicos y ubicuos, pues no se trata de forma aislada a una sola actividad criminal sino a múltiples de ellas haciéndolos prácticamente inclasificables.
La lectura de esta investigación muestra cómo la existencia del terrorismo ha sido negada en México, pese a ser el país en el que la violencia criminal ha trascendido más que en ninguna otra nación a nivel global en lo que va del siglo XXI. La propuesta que aquí se presenta advierte que el vecino de una de las potencias mundiales como es Estados Unidos, no ha querido reconocer que no tendría por qué ser la excepción ante el flagelo del terrorismo, pese a la evidencia de que el territorio mexicano es uno de los países más violentos del mundo.
La autora analiza y define como hecho delictivo el mensaje criminal del grupo Estado Islámico (DAESH), al que identifica como la organización que ha logrado obtener más impacto y ganancias delictivas por la expansión de su red de comunicación global que por sus ataques directos a civiles.
Este análisis se vale además de una clasificación o tipología del mensaje terrorista, el cual puede tener una intencionalidad instructiva y doctrinaria, pero también reivindicativa y confesional.
El aporte en la descripción del mensaje terrorista propone una tipología o perfil aplicable a cualquier mensaje criminal, tomando como ejemplo el fenómeno terrorista, así como la influencia de la semiótica de otros terrorismos que han emulado la escena del crimen de sus antecesores separatistas y de su estructura simbólica, como ha ocurrido con la influencia de ETA en el mensaje terrorista de organizaciones criminales como los denominados ecoterroristas y algunas formaciones del narcotráfico en México.
Pero este libro no sólo abre novedosas líneas de investigación para la criminología y la política criminal, también indaga en los orígenes y la ambigüedad polisémica que impide un consenso internacional para definir penalmente qué es terrorismo y qué no.
Rodríguez Castro, además hace un recorrido por los movimientos escatológicos de la Edad Media, los anarquismos, neoanarquismos, las sectas, el bandolerismo social, las autodefensas o la policía comunitaria, para rastrear qué hay de terrorismo en estas manifestaciones de violencia, a veces cultural y estatalmente legitimadas.
El lector tiene en sus manos un libro especializado, pero que está escrito de forma accesible para cualquiera que se interese en estos temas, pues la información que encontrará en él sin duda cambiará su perspectiva sobre el futuro del crimen transnacional.

Yuriria Rodríguez Castro es una joven pionera en la investigación del terrorismo en México, desde la criminología y el análisis de inteligencia criminal, pero también a través de la comunicación y lo que ella ha llamado “acto criminal del mensaje”.
La autora ha publicado innumerables artículos académicos y periodísticos sobre el fenómeno terrorista en su país y el gran prejuicio que existe para asociarlo con algunas otras actividades criminales como el narcotráfico.
Sus conferencias, cursos instructivos y publicaciones en la Universidad de Harvard, así como en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la corporación de la Guardia Nacional, le han valido el prestigio de ser la única especialista mexicana en el tema con presencia internacional.
Rodríguez Castro se doctoró en Ciencias Penales y Política Criminal por el INACIPE, y destaca por su notable actividad periodística en materia de seguridad, tanto en radio, prensa escrita y redes sociales.
Es egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde actualmente da clases sobre "Comunicación de los movimientos políticos y sociales".
Además, la especialista es una de las pocas que logró llegar a la escena del crimen del primer atentado indiscutiblemente terrorista en México, perpetrado por un grupo del narcotráfico, que lanzó granadas contra civiles quienes festejaban el aniversario de independencia en el zócalo de la ciudad de Morelia en el año 2008, y también fue la primera en denunciar la alteración de pruebas en el lugar de los hechos.
Estas experiencias directas con el terrorismo, impulsaron a la autora a iniciar una investigación que permita ampliar el conocimiento de la escena del crimen, a través de reconocer que ésta forma parte de un acto criminal de comunicación.

Artículos relacionados

  • PROTECCION RADIOLOGICA Y DERECHO PUBLICO
    AVILES HERNANDEZ, E. (COORD.)
    Este libro ofrece, desde la perspectiva del Derecho público, un análisis integral y actualizado del marco jurídico de la protección radiológica y de la responsabilidad derivada de los riesgos y daños asociados a la energía nuclear y a la exposición a sustancias radioactivas. La obra examina con rigor el Derecho internacional nuclear —convenios universales y regionales sobre res...
    Queda 1 en Stock

    35,68 €

  • VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES Y DERECHO EUROPEO LA EVOLUCIO
    LASA LOPEZ, A. / ESCAJEDO SAN, L.
    La violencia contra la mujer es quizás, afirmaba el Secretario General de la ONU Kofi Annan, «la violación más vergonzosa y más generalizada de los derechos humanos»; un problema que en cifras todavía hoy muy alarmantes afecta a mujeres de cualquier edad, nivel educativo, situación laboral o entorno social.El cierre de la novena legislatura del Parlamento Europeo dejó dos hitos...
    Queda 1 en Stock

    49,37 €

  • UNA PROPUESTA SERIA Y CRIMINAL.
    GARCIA GIL, J.
    Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003) vino, como ha señalado la argentina Mariana Enríquez, a cambiar el juego de cómo se lee y escribe en el continente latinoamericano. Migrante/exiliado, enfermo/resiliente, irritante/camarada, pesimista/vitalista, su mundo es ya el de la derrota, la pérdida y la identidad destrozada o en renovación. Un mundo que es objeto d...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    En stock

    37,79 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €