EL PRESENTE DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

EL PRESENTE DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

OTERO PARGA, M.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-290-2196-7
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE SISTEMÁTICO   PRESENTACIÓN   INTRODUCCIÓN   CAPÍTULO I. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO COMO FENÓMENO JURÍDICO 1. INTRODUCCIÓN 2. ALGUNAS DEFINICIONES DE FILOSOFÍA DEL DERECHO 3. EL CONTENIDO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Concepción Tripartita A) Fenomenología B) Axiología C) Historia y Sociología 4. OTRAS FORMAS DE ENTENDER EL CONTENIDO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO 5. FUNCIONES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO   CAPÍTULO II. LA IDEA DE DERECHO 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIONES DEL DERECHO DE LAS DIFERENTES ESCUELAS IUSNATURALISTAS 3. DEFINICIONES DEL DERECHO DE LAS DIFERENTES ESCUELAS IUSPOSITIVISTAS 4. A MODO DE RESUMEN   CAPÍTULO III. EL PENSAMIENTO JURÍDICO EN EL SIGLO XIX 1. INTRODUCCIÓN A) Acontecimientos políticos relevantes en el siglo XIX B) Acontecimientos sociales relevantes en el siglo XIX C) Acontecimientos culturales relevantes en el siglo XIX 2. LA FILOSOFÍA NEOESCOLÁSTICA DE TAPARELLI A) Biografía y obras B) Pensamiento 3. LA JURISPRUDENCIA DE CONCEPTOS/INTERESES DE IHERING A) Biografía y Obras B) Pensamiento   CAPÍTULO IV. EL PENSAMIENTO JURÍDICO EN EL SIGLO XX 1. INTRODUCCIÓN A) Acontecimientos políticos relevantes en el siglo XX B) Acontecimientos sociales relevantes en el siglo XX C) Acontecimientos culturales relevantes en el siglo XX 2. LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE HANS KELSEN A) Biografía y obras B) Pensamiento 3. LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE ALFRED VERDROSS A) Biografía y obras B) Pensamiento   CAPÍTULO V. EL PENSAMIENTO JURÍDICO EN EL SIGLO XXI 1. INTRODUCCIÓN A) Acontecimientos políticos relevantes en el siglo XXI B) Acontecimientos sociales relevantes en el siglo XXI C) Acontecimientos culturales relevantes en el siglo XXI 2. LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE RONALD DWORKIN A) Biografía y obras B) Pensamiento 3. LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE H. L. A. HART A) Biografía y obras B) Pensamiento   CAPÍTULO VI. LÓGICA Y DERECHO 1. INTRODUCCIÓN 2. LA LÓGICA JURÍDICA A TRAVÉS DEL TIEMPO. BREVE ENSAYO HISTÓRICO 3. ¿QUÉ ES LA LÓGICA JURÍDICA? ALGUNAS DEFINICIONES 4. LÓGICA Y DERECHO. ¿COMPAÑEROS NECESARIOS O ENEMIGOS IRRECONCILIABLES?   CAPÍTULO VII. LENGUAJE Y DERECHO 1. INTRODUCCIÓN 2. EL CONCEPTO DE LENGUAJE Y SUS TIPOS 3. EL LENGUAJE JURÍDICO 4. LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA 5. LA UTILIZACIÓN TÉCNICA DEL LENGUAJE   CAPÍTULO VIII. RAZÓN Y DERECHO.LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS PILARES DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 3. EL CONTENIDO DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA. LOS ARGUMENTOS 4. LA UTILIZACIÓN DE LOS ARGUMENTOS EN LAS DISTINTAS FASES DEL DISCURSO JURÍDICO 5. ARGUMENTACIÓN Y OPERADORES JURÍDICOS A) La argumentación del legislador B) La argumentación del notario C) La argumentación del profesor o académico D) La argumentación del perito jurídico E) La argumentación del abogado F) La argumentación del juez   CAPÍTULO IX. EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO. LA METODOLOGÍA JURÍDICA 1. INTRODUCCIÓN 2. PLURALISMO METODOLÓGICO 3. UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. ¿CÓMO TRABAJAR EN FILOSOFÍA DEL DERECHO? O METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICO- JURÍDICA 4. METODOLOGÍA JURÍDICA 5. MÉTODOS JURÍDICOS APLICADOS A ESCUELAS FILOSÓFICO- JURÍDICAS   CAPÍTULO X. LOS VALORES JURÍDICOS 1. INTRODUCCIÓN 2. LA AXIOLOGÍA JURÍDICA 3. LOS VALORES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 4. LA LIBERTAD, VALOR SUPERIOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL 5. LA IGUALDAD, VALOR SUPERIOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL 6. EL PLURALISMO POLÍTICO, VALOR SUPERIOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL 7. OTROS VALORES CONSTITUCIONALES   CAPÍTULO XI. LA JUSTICIA COMO VALOR SUPERIOR DEL DERECHO 1. INTRODUCCIÓN 2. ¿QUÉ ES LA JUSTICIA? 3. LA JUSTICIA A LO LARGO DE LA HISTORIA 4. LA JUSTICIA EN LA ACTUALIDAD. Hart, Rawls y Perelman   CAPÍTULO XII. LA DEONTOLOGÍA DE LAS PROFESIONES JURÍDICAS 1. INTRODUCCIÓN 2. NECESITAMOS DE LA ÉTICA 3. TIPOS DE ÉTICA. LA ÉTICA PERSONAL Y LA ÉTICA SOCIAL 4. LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 5. DEONTOLOGÍA JURÍDICA A) Deontología del abogado B) Deontología del legislador C) Deontología del juez D) Deontología del mediador E) Deontología de los funcionarios públicos F) Deontología del funcionario público docente universitario   BIBLIOGRAFÍA   ÍNDICE ONOMÁSTICO

El presente de la Filosofía del Derecho es un libro concebido para mostrar la vitalidad actual de la Filosofía Jurídica. Está escrito en la madurez de su autora, y por lo mismo huye de cualquier extremismo más propio de la juventud. Como ella misma dice, no busca una sola respuesta correcta para las preguntas que en él se formulan, ni para las posiciones que en este libro se defienden. Muy al contrario, simplemente ofrece un punto de vista personal, sobre los principales problemas que tiene planteados en la actualidad la Filosofía del Derecho. A través de sus páginas, se ofrece un relato, sobre el ser de la Filosofía del Derecho, la esencia del Derecho, y el pensamiento filosófico jurídico de los siglos XIX, XX y XXI visto con los ojos de algunos de sus principales protagonistas. . También muestra un panorama de las relaciones entre el Derecho y la lógica, especialmente referidas a la interpretación, a la argumentación, y a la metodología jurídicas. . Tampoco olvida la importancia del estudio de la relación del Derecho con los valores, especialmente con la justicia, que es el primero y más importante de todos ellos. Por último, reflexiona sobre la deontología profesional, estudiando de forma más concreta, las particularidades deontológicas de los principales operadores jurídicos. . Los temas elegidos forman parte de algunos de los más debatidos dentro de la Filosofía del Derecho actual. Reflexionar sobre estos problemas es una labor propia de todo jurista, en realidad lo es, de todo ser humano preocupado por entender y mejorar si es posible, el mundo que le rodea. Este libro modestamente pretende ayudar en ese intento. . Milagros Otero Parga, nació en Santiago de Compostela en 1960. Es doctora en Derecho (1987) por la misma Universidad. En la actualidad y desde 2011, es Catedrática de Filosofía del Derecho. . Ha publicado 16 libros y 138 artículos en revistas nacionales e internacionales. Los temas a los que presta mayor atención son Axiología Jurídica, Derechos Humanos, Historia del pensamiento Jurídico, Argumentación Jurídica y Mediación. . Es profesora invitada en algunas de las más prestigiosas universidades de Bue­nos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo y Montevideo. Asidua visitante de México ha sido conferenciante en las universidades Iberoamericana, Panamericana, Ana­huac, Intercontinental, Autónoma del Estado de México, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Judicial de Durango y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Es asesora académica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y de la Escuela Judicial del mismo Estado. Este último orga­nismo la nombró también Magister Honoris Causa. Es académica numeraria de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. . Fue decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Com­postela y secretaria de la Comisión de Doctorado y Tercer Ciclo de la Universidad. Tiene en su poder la Medalla de Plata de Galicia, la Insignia de Oro de la Facultad de Derecho, y la Insignia de Oro de la Universidad de Santiago. . Ha sido Valedora do Pobo de Galicia (2015-2019).

Artículos relacionados

  • DERECHO BAJO LA LUPA ANALITICA.
    CUSI ALANOCA, J.
    Este libro reúne las voces más lúcidas de la filosofía analítica del derecho contemporáneo –desde Alemania hasta Latinoamérica– en un diálogo transatlántico sin concesiones. En un escenario jurídico cada vez más dominado por consignas superficiales y discursos prefabricados, que oscila entre el moralismo ambiguo y el decisionismo arbitrario, esta obra despliega las herramientas...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • EL JUICIO DE SOCRATES
    STONE, I.
    "No se puede entender completamente un libro, a menos que el escritor nos revele el motivo que le impulsó a embarcarse en tan pesada labor. ¿Cómo es que, después de una vida de ejercer como periodista, me sentí atraído por los estudios clásicos y por el juicio de Sócrates? Durante mi retiro decidí estudiar el suficiente griego como para ser capaz de luchar yo mismo con los ...
    Queda 1 en Stock

    36,69 €

  • EL BURGUES
    SOMBART, W.
    El empresario se parece en muchos aspectos al estratega y al estadista, pues ambos -y sobre todo este último- son, en definitiva, conquistadores, organizadores y negociadores.El carácter de burgués es algo que se lleva en la sangre, que un hombre “burgués” lo es por naturaleza o al menos muestra cierta predisposición a serlo.Percibimos con claridad la esencia de la naturaleza b...
    Queda 1 en Stock

    52,12 €

  • EL CONCEPTO SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y OTROS ESTUDIOS
    KRAWIETZ, W.
    CONCEPTO SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y OTROS ESTUDIOS. "Por lo que respecta a las posiciones frente al Derecho y la sociología del Derecho, cabe señalar que la sociología del Derecho germano-occidental se ha limitado en los últimos decenios a una investigación social empírica, más o menos ateórica. También la reciente sociología del Derecho germano-occidental ha insistido en amplio...
    Queda 1 en Stock

    20,38 €

  • LA CRISIS DE NUESTRA CIVILIZACION
    BELLOC, H.
    Este libro es una exposición histórica cuyo propó­sito tiende a demostrar: Que nuestra civilización, es decir la civilización de la cristiandad, que hoy abarca a Europa, especialmente el Oeste de Europa, que irradia desde ahí sobre el Nuevo Mundo y actúa como guía o instructora de otras culturas en Asia y en el Norte de África, ha llegado a una crisis que la pone en peligro de ...
    Queda 1 en Stock

    27,96 €

  • LA FUERZA DEL DERECHO
    FISCHER-LESCANO, A.
    Las leyes y los contratos, una vez que entran en vigor tienen fuerza normativa; los actos administrativos son vinculantes y forzosamente ejecutados conforme los términos legales; las decisiones judiciales procesadas en los juzgados causan efecto de cosa juzgada definitiva de carácter material y formal. Aunque esta fuerza es omnipresente en el derecho, no hay una reflexión sobr...
    Queda 1 en Stock

    17,47 €

Otros libros del autor

  • FRANCISCO PUY MUÑOZ. EL PROFESOR QUE EDUCABA PARA LA JUSTICIA
    OTERO PARGA, M.
    El 31 de julio de 2024 murió el profesor Francisco Puy Muñoz. Su muerte supuso una pérdida muy importante académica y humana para todas las personas que lo quisimos. Sin duda fueron muchos los discípulos y amigos que mi maestro hizo a lo largo de su camino vital y académico. Todos ellos, conocimos su espíritu de trabajo, su sentido de la responsabilidad, su dedicación a la cáte...
    Disponible en 1 semana

    50,00 €

  • CONVERSACIONES CON LA HISTORIAL DEL PENSAMIENTO JURÍDICO
    OTERO PARGA, M.
    Vivimos en un mundo que cambia demasiado deprisa. Los acontecimientos que se produjeron ayer dejan inmediatamente de tener actualidad, para atender sólo a los que se están produciendo, en este momento. Vivimos acelerados y nos estamos convirtiendo en seres poco reflexivos que actuamos casi por instinto. . Esa situación hace que cada vez demos menos importancia a la historia. No...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

  • ¿SON NECESARIAS LAS DEFENSORÍAS DE DERECHOS HUMANOS EN LA ESPAÑA ACTUAL?
    OTERO PARGA, M.
    El título de este libro plantea una pregunta: ¿Son necesarias las defensorías del pueblo en la España actual? La autora del ensayo responde con claridad y rotundidad al interrogante atrincherando su respuesta en la necesaria protección de la dignidad de las personas y en la necesidad de mejor defender sus derechos cuando estos no son atendidos o son mal entendidos por la admini...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €