EL PACIENTE CERO ERAS TU

EL PACIENTE CERO ERAS TU

PASAJES POLITICOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

MONEDERO, J. C.

10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
FOCA
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-16842-62-9
Edición:
01
10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Preámbulo. No regales ninguna derrota1. ¡Dios bendito! ¡Qué hostia nos hemos pegado! Aquel invierno de 2020…2. Campos de concentración sin nazis: intentar organizar el desconcierto del coronavirus3. ¿Qué hacer cuando las cartas al director son ahora virus y fake news?4. Intentar dibujar las constelaciones con ayuda de Maquiavelo5. Carta de un sanitario del servicio de urgencias de la ciudad de Madrid (España)6. Gaia, al final, claro que existe7. Resiliencia y apocalipsis: no se llenaron las iglesias, se llenó Netflix8. ¿Qué hace el coronavirus con la frustración de las clases medias?9. Los pacientes cero del coronavirus: el mundo como mercancía9.1. Las crisis: un correveidile entre lo que hay, la conciencia hegemónica y los príncipes virtuosos9.2. Mercancías ficticias: el molino satánico del coronavirus9.3. La ciencia como mercancía9.4. La naturaleza como mercancía9.5. La salud como mercancía: negociar con la vida9.6. Los bienes comunes como mercancía9.7. El dinero como mercancía: la globalización neoliberal9.8. La mercantilización del multilateralismo9.9. El debilitamiento del sentido común9.10. Autoritarismo tecnológico por parte del Estado y de las empresas9.11. Conclusión sobre los pacientes cero: ¿será verdad que el paciente cero somos nosotros?10. Un cuento coreano que no es un cuento11. Cuando despertó, vio que el dinosaurio se había llevado todo el papel higiénico12. Un cuento sufí para los gorrones del coronavirus13. La cigarra mediterránea y la hormiga centroeuropea: un cuento políticamente incorrecto14. El coronavirus como encrucijada: una huelga general que silencia todas las huelgas, un lockout sin pistoleros, un shockque suspende las precauciones15. El lawfare de la covid-19: la hora de los leguleyos16. Acción y reacción: otra vez el shock y su doctrina17. El amor en los tiempos del cólera18. La covid-19 y la lucha de clases: con miedo, el coronavirus trabaja para la derecha19. Conclusión. Manifiesto poscovid-19, una alternativa democrática

Las_x000D_
crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja_x000D_
de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan_x000D_
nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y_x000D_
en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos_x000D_
de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con_x000D_
tus iguales solidaridades frente a la adversidad.Las crisis son el momento de_x000D_
la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus_x000D_
oportunidades.El Estado no es algo con conciencia propia, un ente con una lógica aislada de su entorno. Es una relación social cuyo significado se obtiene en virtud de lo que la sociedad haga con él. Depende de la ciudadanía, que quizá obedezca las órdenes sin rechistar o quizá recuerde que, en democracia, se manda obedeciendo. En tiempos de crisis, pueden chocar el Estado y el gobierno, los partidos pueden colaborar con el gobierno o empezar su asalto al poder. La sociedad puede organizarse para ayudar a los más necesitados o convocar caceroladas para debilitar al gobierno. El resultado depende de la correlación de fuerzas, y los Estados, llenos de sesgos y surcos trazados por la Historia, son más amigos de inercias que de innovaciones. Pero, no lo olvidemos, quien decide es la correlación de fuerzas.En tiempos de crisis se produce un cortocircuito en el Estado y para pilotar la nave no hay otra que activar la dirección manual. Por tanto, la pregunta ahora, que vienen tantas curvas, es: ¿nos ponemos todos, cada cual donde pueda y deba, a los mandos del barco?

Artículos relacionados

  • GARANTIAS ANTE LAS DECISIONES Y PERFILES AUTOMATIZADOS EN E
    CASTELLANOS CLARAMUNT, J. / PALMA ORTIGOSA, A.
    En la era de la inteligencia artificial, las administraciones públicas deben integrar las tecnologías algorítmicas sin poner en riesgo los derechos fundamentales. Garantías ante las decisiones y perfiles automatizados en el sector público aborda esta cuestión desde una perspectiva multidisciplinar y europea, ofreciendo un análisis riguroso de los marcos normativos, jurisprudenc...
    Queda 1 en Stock

    27,26 €

  • LA INHABILITACION DEL REY EN LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
    CABANILLAS SANZ, M.
    Esta obra ofrece un análisis jurídico y comparado del artículo 59.2 de la Constitución española, centrado en su interpretación y en las posibles opciones de reforma vinculadas a la inhabilitación del rey. Partiendo de un estudio de los precedentes constitucionales españoles y del Derecho comparado —con especial atención a otras Monarquías parlamentarias europeas y al modelo jap...
    En stock

    43,06 €

  • POPULISMOS CONTRA DEMOCRACIA, O DE LA AUTODETERMINACION EN LIBERTAD
    SANZ MORENO, J.
    En tiempos inciertos para la democracia no valen medias tintas. Hay que de-cantarse en esta guerra global entre las dos formas de Estado/Gobierno que configuran el mundo: o estamos con las autocracias (populares y populistas) o luchamos por la democracia (de Derecho, desde los derechos y, también, con deberes). Y aquí la batalla principal que vamos perdiendo los demócratas es l...
    Queda 1 en Stock

    48,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €