EL DERECHO A LA PROTECCION SOCIAL CONTRA LA POBREZA

EL DERECHO A LA PROTECCION SOCIAL CONTRA LA POBREZA

MEDIANTE LA PRESTACION DEL INGRESO MINIMO VITAL

DELGADO DEL RINCON, L.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1381-858-0
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Durante la pandemia causada por el virus COVID-19 pudo comprobarse cómo actúa la cláusula constitucional del Estado social en una situación excepcional de crisis sanitaria y económica.

Para afrontar sus consecuencias, los poderes públicos disponen de las herramientas típicas del Estado social, especialmente las normativas y las prestacionales. Una de ellas fue el ingreso mínimo vital, que se implantó por el Gobierno de la nación con la aprobación de un Decreto-Ley. Norma de urgencia que, por el carácter estructural de la prestación social y su vocación de permanencia, se convierte en ley, la vigente

Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital.

Una parte de la obra se dedica al estudio de la regulación de esta medida de protección social que la Ley configura como derecho prestacional, el derecho a un mínimo vital. En ella se analizan algunos de los elementos que lo integran, especialmente el cumplimiento de los rigurosos requisitos subjetivos y objetivos establecidos en la Ley para ejercer el derecho. Esta parte va precedida de un examen de los fundamentos constitucionales del derecho a la protección social mediante el ingreso mínimo vital y de la observancia de los principales estándares internacionales fijados por instituciones de Naciones Unidas,

del Consejo de Europa y de la Unión Europea.

Otra parte del libro aporta un estudio detallado del orden constitucional de competencias sobre la materia de garantía de ingresos mínimos en nuestro Estado autonómico. La aprobación por el Estado del ingreso mínimo vital y su extensión a todo el territorio nacional hace necesario un acoplamiento y actualización

de la mayoría de las normas autonómicas sobre rentas mínimas de inserción. Este proceso ha generado problemas de compatibilidad entre la prestación estatal y las autonómicas.

En la obra se analizan meticulosamente algunos de los títulos competenciales del Estado y de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta la interpretación que de ellos ha realizado el Tribunal Constitucional en jurisprudencia reciente.

Artículos relacionados

  • MUJERES, CATÓLICAS Y CONSAGRADAS
    GARCÍA MARTÍN, V.
    En 1962 comenzó el Concilio Vaticano II con el objeto principal de renovar la Iglesia. Siguiendo la metáfora de Juan XXIII, era hora de abrir las puertas de la institución para que entrara aire fresco. Sin embargo, esta brisa llegó a España como un huracán con la capacidad de desestabilizar los cimientos de una dictadura nacionalcatólica. Concretamente, este libro se centra en ...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
    LÓPEZ CASTILLO, A.
    En esta segunda edición de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, subtitulada Quince años de jurisprudencia, un destacado grupo de profesionales, académicos y prácticos, a los que he tenido la responsabilidad de dirigir, ha procedido a actualizar y enriquecer la sistemática presentación de la jurisprudencia sobre la Carta del TJUE, que se extracta y comenta, ju...
    Queda 1 en Stock

    229,00 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA DE LOS EXTRANJEROS: LIMITACIONES Y PROBLEMAS COMPETENCIALES
    DELGADO DEL RINCÓN, L.
    El presente libro aborda el estudio del régimen jurídico de uno de los derechos sociales de carácter fundamental, el derecho a la protección de la salud, cuando sus titulares son los extranjeros, particularmente los que se encuentran en situación administrativa irregular. En la primera parte de la obra se analizan las últimas reformas legislativas del derecho a la asistencia sa...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €