EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA

EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA

ANÁLISIS DOGMÁTICO DE LOS ARTÍCULOS 305 Y 305 BIS DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL

LINARES, Mª. BELEN

70,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-121481-1-4
Edición:
1
70,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

El delito de defraudación tributaria es la infracción central del Título XIV del Libro II del Código penal español: su relevancia se debe, no sólo a cuestiones históricas y prácticas, sino al arsenal de cuestiones dogmáticas que suscita el tipo en cuestión.

El presente libro analiza con detenimiento todas esas cuestiones, algunas muy discutidas en la doctrina y la jurisprudencia: su génesis normativa, la determinación del bien jurídico protegido, las modalidades típicas de acción y el empleo de la técnica de una ley penal en blanco, la imputación objetiva y subjetiva del comportamiento fiscal defraudatorio, la concurrencia de causas de inimputabilidad, el ámbito de la punibilidad, el instituto de la regularización de la situación tributaria, la determinación del momento consumativo, la posibilidad de tentativa, la viabilidad del desistimiento voluntario, su configuración como un delito especial, su incidencia en el ámbito de la intervención delictiva, la responsabilidad penal de la persona jurídica por la comisión de una defraudación tributaria, la atenuación punitiva, los tipos cualificados del delito, la prescripción penal y las relaciones concursales con determinadas figuras legales con las que guarda una singular proximidad delictiva.

El lector interesado en conocer el estado actual de discusión doctrinal y jurisprudencial sobre el tipo penal de defraudación tributaria encontrará en estas páginas una exposición rigurosa y exhaustiva a un tiempo.

La autora, María Belén Linares, es Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla con la máxima calificación académica y ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado. Es discípula del Profesor Polaino Navarrete, Catedrático Emérito de Derecho Penal en dicha Universidad.



María Belén Linares es Abogada y Especialista en Derecho Penal por la Universidad de Belgrano (Argentina), Licenciada en Derecho, Experta Universitaria en Victimología y Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla, donde ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado. Es discípula del Profesor Miguel Polaino Navarrete, Catedrático Emérito de dicha Universidad.

Beneficiaria de una ayuda predoctoral para la Formación de Profesorado Universitario, financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Fue docente e investigadora en el Departamento de Derecho penal y Ciencias criminales de la Universidad de Sevilla.

Autora de varias publicaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México y España, y conferenciante en eventos jurídicos en Argentina, Brasil, España e Italia. En la actualidad es docente en la Universidad de Belgrano y en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (Argentina).

Artículos relacionados

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DEFENDER. EL ABOGADO PENALISTA Y SU OFICIO.
    MIR I TOMAS, M. / CORREAS SITJE, V.
    A pesar de haber recibido una sólida formación jurídica, cuando el abogado novel se enfrenta a sus primeras defensas penales trabaja con muchas más dudas que certezas: ¿Debe declarar el cliente ante la policía? ¿Y ante el Juzgado de Instrucción? ¿Debe reconocer los hechos que se le atribuyen? ¿Cómo encontrar una línea de defensa? ¿Cómo se ejecuta? ¿Debe preguntar a los testigos...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • POLITICAS PENALES Y PARTICIPACION CIUDADANA
    PENNA, G.
    El delito no es un ente natural sino una construcción social, que además está en consonancia con el orden social y moral de las clases bien estantes, algo especialmente evidente cuando se traduce en términos punitivos. Ahora bien, en tanto construcción social, los delitos y sus penas son discutibles políticamente, replanteables, cambiables. En consecuencia, la ciudadanía deberí...
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • CORRUPCION Y FUNCION PUBLICA.
    PAVON HERRADON, D.
    La corrupción es un mal que afecta al conjunto de la sociedad y que mancilla los derechos fundamentales de los ciudadanos. Su concurrencia evidencia las imperfecciones de un sistema o modelo de convivencia, basado, en buena medida, en la delegación al Estado de determinadas funciones y cuyo ejercicio debe hacerse en beneficio de los otorgantes, siempre en forma leal. Por consig...
    Queda 1 en Stock

    29,37 €

  • COMERCIO SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
    ALONSO, A.
    En primer lugar, estamos ante una herramienta que, con tono didáctico, ofrece argumentos y experiencias para la conversación en torno al comercio sexual y a la forma en que el Estado se ha relacionado con ella en distintas latitudes.Es un buen instrumento para ordenar la conversación y comprender parte de la enorme dificultad para conversar en torno a estos temas cuando el mani...
    Queda 1 en Stock

    28,08 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €